¿Cómo está afectando el coronavirus al calendario de moda?
Dior presenta su colección Cruise 2021, diseñada por Maria Grazia Chiuri, el 22 de julio en Puglia. Saint Laurent y Gucci establecerán su propio calendario.
"El señor Armani ha decidido que quiere salvaguardar el bienestar de todos sus invitados al no hacer que asistan a espacios llenos de gente" comentaba el equipo de la casa italiana en la pasada Semana de la Moda de Milán. El desfile, celebrado a finales del mes de febrero, anticipó con otros el que se convertiría en un terremoto para todo el planeta. El avance del coronavirus ha cambiado por completo las previsiones para este año 2020. Tras más de tres meses de confinamiento, resulta difícil prever las consecuencias de la pandemia a largo plazo, pero sí queda claro que las próximas temporadas tendrás poco que ver con lo que imaginábamos en este principio de década.
El sector de la moda se ha visto como todos afectados. Con la protección de sus empleados y de los compradores como bandera, muchas firmas optaron por posponer sus envíos (fue por ejemplo el caso de Yerse). Fueron también numerosas en haber mostrado su apoyo con donaciones o puesta a disposición de su capacidad logística para la fabricación de mascarillas o gel desinfectante. A estas campañas se sumaron las culturales, con programas como Bottega Residency, lanzada por Bottega Veneta para amenizar este tiempo de cuarentena en casa. A nivel económico, pocas firmas se atreven a estas alturas a confirmar pérdidas, aunque sí hemos podido detectar el surgimiento de iniciativas como el adelanto de las rebajas. La Asociación de Creadores de Moda (ACME) estima que las pérdidas se elevarían a 360 millones de euros para el sector.
Sea como sea, el calendario de moda 2020 ha sufrido un profundo cambio. Asistimos en las últimas semanas a una oleada de posposiciones o cancelaciones. La Fédération de la Haute Couture et de la Mode anunció por ejemplo que se posponía la emblemática Semana de la Alta Costura de París, prevista para finales del mes de junio. Pero no todo está perdido este 2020: se celebró del 12 al 14 de junio la Semana de la Moda londinense que además de presentar colecciones, también contó con contenidos exclusivos sobre el trabajo de los diseñadores "accesible a todos los públicos; realzando la comunicación cultural, la creatividad y el espíritu humorístico por el que se conoce la Semana de la Moda británica".
¿Cómo ha cambiado el calendario de la moda 2020? Repasamos los eventos que han sufrido cambios, animándonos a reflexionar sobre el futuro de la moda.
"La progresión de la epidemia de # Covid19, que está afectando al mundo, apela a decisiones contundentes para proteger nuestras cosas, sus colaboradores y todos las personas que trabajan para nuestra industria. En consecuencia, el Conseil de Direction de la Fédération de la Haute Couture et del Mode considera que las condiciones no están reunidas para la celebración de la #ParisFashionWeek ® Mode Masculine, prevista del 23 al 28 de junio de 2020, y de la semana de la #HauteCouture prevista del 5 al 9 de julio de 2020. Sin embargo, la Fédération trabaja actualmente con sus miembros acerca de su posibilidad de proyectos alternativos." ha comentado la federación en un comunicado oficial.
La Fashion Week masculina se celebrará finalmente del 9 al 13 de julio en línea.
"El viernes 12 de junio, @londonfashionweek se relanzará como una plataforma solo digital, abierta a todos y fusionando ropa de mujer y hombre a la luz del entorno actual, para que los diseñadores cuenten sus historias a través de colecciones, colaboraciones creativas, podcasts y videos." anunció en un comunicado el British Fashion Council.
La esperada cita de la moda masculina, inicialmente prevista del 19 al 23 de junio, se pospone al mes de septiembre. Se presentará junto a la colección femenina. Propone sin embargo algunos formatos en línea.
La Fashion Week, que ha vivido un auténtico boom en los últimos años, tenía que arrancar el pasado 26 de marzo. También ha sido pospuesta indefinidamente aunque ya cuenta con algunas alternativas en línea.
"El Met Gala ha sido pospuesto "indefinidamente". La "decisión inevitable y responsable" fue tomada por el Metropolitan Museum, por lo tanto, la gala de la noche de apertura no tendrá lugar en la fecha programada." ha comunicado la organización del evento en su cuenta Instagram.
The Council of Fashion Designers of America, Inc. que celebra anualmente los premios Fashion Awards (Bottega Veneta había sido el gran ganado en la pasada edición con cuatro premios) también cancela los premios. Anunció asimismo este fin de semana que cancelaba las presentaciones Crucero 2021.
"Consciente de la situación económica actual y de los cambios radicales que presuponen, Saint Laurent ha decidido reinventar su percepción del tiempo y establecer su propio calendario. Hoy más que nunca, la marca controlará su frecuencia y legitimará el valor del tiempo, a su propio ritmo, favoreciendo las relaciones con las personas y su vida cotidiana. Por lo tanto, Saint Laurent no presentará sus colecciones como parte de los calendarios oficiales para el año 2020. Saint Laurent decidirá sobre su agenda y sus lanzamientos seguirán un plan optimizado guiado por las necesidades de la creatividad." comentó la firma en su comunicado.
"Abandonaré el agotador ritual de las estacionalidades y de los espectáculos para recuperar una nueva cadencia, más cerca de mi expresión. Nos reuniremos solo dos veces al año, para compartir los capítulos de una nueva historia. Capítulos irregulares, alegres y absolutamente gratuitos, que se escribirán combinando reglas y géneros, alimentándose de nuevos espacios, códigos lingüísticos y plataformas de comunicación." comentaba a finales de mayo el director creativo de Gucci, Alessandro Michele. Una decisión que confirma el cambio progresivo en el mundo de la moda.
"¡Ya tenemos fecha! 🔈 #MBFWMadrid celebrará su 72° Edición del 10 al 13 de septiembre apostando por la hibridación de su formato, conjugando la presentación presencial de colecciones, con la emisión de los desfiles y otros contenidos a través de una nueva plataforma digital." comentó la plataforma en su Instagram.
Burberry anunció que celebraría su desfile el próximo 17 de septiembre, de forma digital, con un directo, y al aire libre en Reino Unido.

Dior presentará su colección Cruise 2021, diseñada por Maria Grazia Chiuri, el próximo 22 de julio en Puglia. Así lo anunció la casa en un comunicado: "será un espectáculo sin público que se celebrará a puerta cerrada. Este evento servirá para resaltar la excelencia del Savoir-Faire. Dior fomenta esta cultura diversa y preciosa, mientras rinde homenaje a los paisajes únicos de esta región, una tierra que durante mucho tiempo tuvo una gran importancia para la Directora Creativa de las colecciones de mujer de la Maison."
"Con los estimulantes intercambios entre París y Lecce que exploran los códigos de la casa, ycomenzaron mucho antes de la crisis de salud y la imposición del encierro, fue aún más esencial para Dior continuar estas colaboraciones para apoyar y promover el virtuosismo de estos artesanos y artistas, para asegurarse de que la poesía y la belleza de su trabajo se transmitan a través de esta reinvención, y que el sueño de Dior continúe. La casa extiende su más sincero agradecimiento al arzobispo de Lecce, SER Monseñor Michele Seccia, así como el Ayuntamiento de Lecce y su alcalde, Carlo Salvemini." añade la maison.

Fendi ha anunciado que Milán será el lugar donde se presentará las colecciones Primavera/Verano 2021 de Hombre y Mujer en la próxima Semana de la Moda de Milán. A la espera del desarrollo del calendario por la CNMI (Cámara Nacional de la Moda Italiana) y siguiendo una hipótesis inicial para celebrar el evento en su sede en Roma para seguir contribuyendo a la estrecha relación de la Maison con la Ciudad, FENDI ahora confirma su fashion show en Milán, el miércoles 23 de septiembre.
Como lo explica la casa: "En un momento tan sensible para la industria, el regreso de los desfiles de moda representa una oportunidad fundamental para mejorar la excelencia de la moda italiana y relanzar todo el sector."