
10 firmas de moda ucranianas que deberías conocer (y apoyar)
La moda se ha convertido en un nuevo motor de apoyo frente al conflicto ucraniano, siendo las propias firmas nacionales sus mayores precursoras. ¿Quieres conocer algunas de estas firmas que, seguro, te acabarán atrapando? Sigue leyendo.
Hace ya casi un mes que arrancó el conflicto bélico en Ucrania. Pese a las grandes muestras de solidaridad volcadas por todo el mundo, aún seguimos buscando nuevas vías para apoyar al pueblo ucraniano. Ya vimos cómo desde su inicio el mundo de la moda se ha volcado de lleno en la lucha, ofreciendo ayuda y donando importantes sumas para abastecer aquellas ciudades aisladas que siguen en pie. Hemos visto importantes señales dentro de las pasarelas, como las últimas actuaciones en la Semana de la Moda de Madrid, donde gran parte de creativos han mostrado sus colecciones con guiños rusos, bien con banderas, bien en diseños, bien en la propia colección. Si algo hemos aprendido del mundo de la moda, es que, incluso, en los acontecimientos más duros y tristes de la historia, resultar ser una notable fuente de repulsa, apoyo y reivindicación. Hasta la propia Casa Real española ha otorgado a la moda el beneplácito de apoyo a Ucrania. ¿Cuándo? Durante la ceremonia de entrega de la X convocatoria anual de ayudas a proyectos sociales de la Fundación Mutua Madrileña, en Madrid. Fue allí donde la misma Reina se enfundó en una camisa tradicional ucraniana conocida como 'vyshyvanka'. Una prenda que viene a significar bordado en ucraniano, elaborada en lino y bordados étnicos en tonos tierra, y con las que la familia real, en referencia a la misma nación, quiso plasmar su muestra de apoyo a las víctimas del conflicto ruso-ucraniano.
La moda es símbolo y el propio sector puede convertirse también en un modelo de apoyo al pueblo ucraniano. Un ejemplo son las propias firmas nacionales ucranianas. Pequeñas, mediana y notables marcas de moda que siguen luchando frente al gigante ruso, frente a toda adversidad, de la mejor forma que la moda sabe hacer: construyendo creativas, fuertes y sorprendentes nuevas colecciones, ejemplificando una ruda normalidad con la que intentas demostrar que nadie podrá con ellas. ¿Quieres conocer algunas de estas luchadoras firmas de moda que, seguro, te acabarán emocionando? Descubre nuestro listado y recuerda la importancia de luchar, estés donde estés.

Para los amantes de la comodidad y las cosas con sentido nace Chereshnivska. Fundada en Lviv hace cinco años por un grupo de artesanos, cada colección está impulsada por una idea central sólida, pero aún está abierta a una interpretación siempre enfocada al marco unisex. Además, cada artículo se confecciona por encargo, con materiales y ropa de segunda mano, siendo la mayoría grabados de carácter único, dibujados a mano por su directora creativa de Bielorrusia, Anastasiya Rozava.

Frolov es una marca de alta costura que combina impecabilidad y comodidad, inteligencia y provocación, responsabilidad social y serenidad. Tiene su origen en el corazón de Kiev, donde fue fundada en 2015 por Ivan Frolov, diseñador y ahora director creativo de la marca. La libertad y la provocación fueron los motores de la marca desde su primera colección. A través de la ropa, Frolov explora y comunica mensajes que la marca siente importante plantear. Se trata de la cultura de los transexuales, la ética y la estética bdsm, el fetichismo, el movimiento LGBTQ+. Así, el conjunto de las piezas de Frolov incluye corsetería, telas únicas de lujo y adornos detallados. la malla elástica ayuda a crear un ajuste perfecto y los cristales especiales no se adhieren a la tela. Una de las características clave de la marca es personalizar la ropa para las medidas únicas de cada cliente.

IENKI IENKI es una marca de ropa exterior con sede en Kiev fundada en 2016 por Dima Ievenko. Su origen se deriva de la pasión de Dima por diseñar y fabricar ropa exterior que sea vanguardista pero que no comprometa la calidad. La primera colección incluía tres estilos de ropa que se convirtieron en un éxito inmediato, agotándose en la primera temporada por distribuidores de prestigio internacional como Le Bon Marché (París), Barneys (Nueva York), Lane Crawford (China), Selfridges y Browns ( Londres) y Mytheresa (Múnich).
Esta marca ucraniana es conocida por sus telas innovadoras y tecnologías de sastrería avanzadas utilizadas en la creación de prendas exteriores. Como sello de valor, este 2022 y pese a la grave crisis humanitaria que acontece en su país, IENKI IENKI (que se pronuncia "yenki yenki") ha presentado su colección AW22/23 donde la marca vuelve a experimentar con materiales y siluetas, pero esta vez se ha permitido añadir algo de ironía al reinterpretar sus estilos icónicos. Una de sus máximas fuentes de inspiración fue la fantasía que emana de los bosques de hadas y sus habitantes. Así el equipo creativo de la marca cambió el diseño de algunas capuchas para darle características animales, a la vez que fueron aplicadas importantes notas de efecto furry (que se asemeja a la piel de los animales mágicos). Además, la línea de esquí ocupa un lugar especial en la nueva colección. IENKI IENKI lo ha ampliado añadiendo estilos après-ski que tienen versatilidad para trabajar tanto dentro como fuera de las pistas.

Más de medio siglo trabajando en un ambiente familiar, reviviendo la cultura de hacer zapatos por encargo, así se presenta Kachorovska, una de las firmas de calzado más prósperas de Ucrania. Kachorovska es una marca única que se ha desarrollado desde la producción personalizada hasta la producción en serie. Desde sus inicios en una pequeña tienda con un equipo de 7 personas a llegar, a día de hoy, a más de 100. Todos sus zapatos y bolsos son un producto de calidad a un precio justo. Se usa en todo el mundo, es elegido por estrellas y figuras públicas. Entre las colaboraciones de Kachorovska se encuentran las colecciones conjuntas con Tina Karol, el COAT de Katya Silchenko y el ilustrador Serhiy Maidukov, entre muchos otros.

Basada en el uso de materiales de alta calidad, la atención al detalle y la calidad superior de la sastrería, la marca se caracteriza por crear dos colecciones principales de temporada al año, complementándolas con cápsulas temáticas. Las prendas de Katimo son elegantes y atemporales, válidas para cualquier tiempo y estación. Como sello de valor cada colección está diseñada y fabricada en la zona histórica de Kiev, cerca de la tienda Katimō Flag Store en la calle Reitarskaya. Y, en relación a la guerra acontecida en el país, Katimo ha decidido que todos los ingresos que se reciban a partir del mes de marzo, serán destinados a apoyar al ejército ucraniano.

KSENIASCHNAIDER es una casa de moda independiente con sede en Kiev fundada en 2011 por una pareja casada, Ksenia Schnaider y Anton Schnaider, un diseñador de moda ucraniano y un diseñador gráfico ruso. La firma se dio a conocer gracias su diseño más famoso "Demi-Denims" - reelaborado a partir de jeans vintage. Desde entonces las colecciones abarcan prendas prêt-à-porter, reelaboradas, recicladas, patchwork, denim y accesorios para mujer y hombre. Los cortes, las técnicas y la atención al detalle son característicos de Ksenia. La sostenibilidad ha formulado el ADN de KSENIASCHNAIDER. El compromiso de la marca ha sido evidente en todas las innumerables prendas versátiles perfectas para el consumo consciente y un estilo de vida ocupado a lo largo de los años.Todas las prendas se producen en Ucrania, la mayoría de los artículos reciclados se producen en su propia producción

91LAB es una marca ucraniana de prendas de punto para mujer, fundada en 2018 por RITO, una empresa con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de prendas de punto. Cada colección incluye jacquards únicos, elegantes diseños de punto y detalles hechos a mano, todo con hilo cuidadosamente seleccionado. 91LAB encarna la más alta calidad, siluetas femeninas y sensualidad adulta. 91LAB busca desarrollar un nuevo tipo de prendas de punto básicas y repensar los clásicos modernos y el lujo moderno.

Activa desde 2009, Litkovskaya se caracteriza por su valor tradicional. Donde el sastre predomina, manteniendo las tradiciones con el futuro alineado, un espacio creativo en el que "las cosas de ayer, de la magia del pasado, se superponen con pensamientos del mañana". Así se crean los diseños de esta firma ucraniana, en la que entran en juego formas masculinas en hombros femeninos, siempre con ese valor del hecho a mano para llevar las hazañas de hoy al mundo del mañana.

Nacida en 2013 de la mano de la arquitecta Julie Paskal, Paskal es conocida por sus siluetas delicadas y formas minimalistas, que recuerdan a la arquitectura y la naturaleza innovadoras. La belleza de cada prenda de su colección se deriva de los componentes básicos y la construcción de las prendas, de la combinación entre tecnología y sensibilidad. El resultado es un diseño hiper sensible que da forma a una fuerte personalidad.

Sleeper es una marca de prendas multipropósito, de alta calidad y fabricadas éticamente, diseñadas para ayudarte a sentirte hermosa, independientemente de si usas Sleeper en la calle o en la comodidad de tu hogar. Fue lanzado en 2014 por dos exeditoras de moda, Kate Zubarieva y Asya Varetsa. Concretamente, sería una noche de Navidad, cuando una de las fundadoras soñó que ella estaba parada en medio de una fábrica de pijamas. Y, como si de un mismo sueños se tratase, al próximo invierno, Sleeper debutó con Winter Collection FW14-15, que fue muy apreciada por la editora en jefe de Vogue Italia, Franca Sozzani, quien nombró a Sleeper como la marca del mes. Irónicamente, la marca tenía un mes en ese momento. En febrero de 2019, los fundadores de la marca llegaron a la lista europea Forbes de 30 menores de 30 años. Los fanáticos de Sleeper incluyen a Eva Chen, Katy Perry, Brie Larson, Kourtney Kardashian, Aurora James, Kelly Lynch, Busy Philipps, Chloë Grace Moretz, Zoey Deutch, Dakota y Elle Fanning, Veronika Heilbrunner y Lena Dunham, entre otros.
Además, con motivo de la actual crisis humanitaria, Sleeper ha querido presentar un notable manifiesto en repulsa de las acciones bélicas ocasionadas en el país. En dicho manifiesto se puede leer lo siguiente: "Sleeper nació durante la revolución ucraniana. La revolución de la dignidad. En aquellos días más oscuros, sentimos más claramente que nunca nuestra identidad nacional y nuestra fuerza, que era tan inmensa que creó las prendas únicas y hermosas que hoy son hechas por las manos de nuestras increíbles mujeres en Sleeper. Hace 8 años, decidimos que queríamos crear belleza y luz, y que queríamos fomentar el amor y el cuidado en las personas por sí mismas, incluso cuando estamos solos en casa y nadie nos ve. Nuestra misión siempre ha sido traer luz al mundo. Ahora más que nunca, necesitamos difundir esa luz lo más lejos y lo más posible. Ucrania necesita su apoyo en nombre de la paz. Estamos increíblemente agradecidos con todos los que han compartido una palabra, un gesto y un pensamiento de amor".