Estas son las firmas 'Made in Spain' de moda y complementos que deberías conocer (y de las que te enamorarás)
Ahora más que nunca, es momento de apoyar a las marcas de nuestro país. Te presentamos en esta galería varias firmas españolas que te encantarán.
La crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, COVID-19, ha provocado que muchas empresas del mundo de la moda hayan tenido que detener su actividad y fabricar equipos de protección personal para ayudar a la labor de los sanitarios, que combaten día tras día esta enfermedad y que cuentan, en la mayoría de los casos, con precarias medidas de prevención. Los grandes gigantes del fast fashion, como Inditex, H&M o C&A, y los conglomerados de lujo como LVMH o Kering, se han volcado con la producción de mascarillas o gel desinfectante. En nuestro país, a parte de las grandes ayudas por parte de Inditex o Mango, numerosas marcas españolas de menor tamaño están aportando su granito de arena. Por ejemplo, Ion Fiz, Ulises Mérida, Lorenzo Caprile, Juan Avellaneda, The-Are, Rosa León, Alicia Rueda, Rocío Osorno, Vicky Martín Berrocal o los calzados Callaghan son algunas de las firmas o diseñadores españoles que están confeccionando batas y/o mascarillas. Además, numerosos trabajadores de talleres o de fábricas donde la actividad ha parado, se pasan estos días de cuarentena fabricando manualmente mascarillas en sus casas.
Muchas de las firmas de nuestro país han dejado de enviar paquetes para no poner en riesgo al equipo logístico, y se verán afectadas ante esta situación. En esta galería os traemos una selección de 15 marcas españolas de moda y complementos Made in Spain a las que puedes ir echando un ojo. Puede que alguna la conozcas, o quizás te sorprendas y encuentres tu marca fetiche a partir de ahora, pero aquí puedes descubrir qué se esconde detrás de cada una de ellas: historias de tradición familiar, de lucha por un mundo más sostenible o simplemente de pasión. Esta es una pequeña selección, pero hay muchas marcas patrias de "moda lenta" por descubrir que ofrecen productos artesanales y/o sostenibles, y que heredan los valores de nuestra cultura. En ES Fascinante, una comunidad que promueve el talento creativo español a través de un Magazine y tienda online multimarca, puedes encontrar más firmas sostenibles, de calidad y artesanales, que apuestan por la calidad frente a la cantidad.

Poq Collection es una marca joven, 100% Made in Spain y con una tradición zapatera muy arraigada. Su fundadora y directora creativa, Pastora Ortiz, lleva ligada a la industria zapatera más de 30 años, e incluso es fabricante de marcas internacionales como Loewe o Tom Ford. La firma ofrece zapatillas y sandalias de esparto, alpargatas, espardeñas y espadriles donde se aúnan el estilo mediterráneo, artesanía e innovación. El savoir-faire de su taller y su historia llena de tradición familiar se reflejan en sus diseños, como esta alpargata de lazos (185 €).

Esta es otra de las firmas jóvenes patrias que además apuesta por diseños sostenibles. B-Anyway defiende e incorpora iniciativas ambientales en cualquier punto de su cadena de montaje, desde sus materiales cruelty-free hasta sus envíos sin plástico y con materiales biodregadables. En cuanto al diseño, la marca defiende la elegancia atemporal y la innovación, pero si dejar a un lado el compromiso con el entorno. Por ese motivo, los bolsos se realizan de forma artesanal en fábricas donde los trabajadores reciben salarios justos. Este bolso saco burdeos pertenece a su primera colección (120 €).

Redondo Brand nació hace un año de la mano de Jorge Redondo con la intención de realizar prendas para fiestas y eventos con un estilo relacionado con la moda de pasarela, pero adaptado a lo que realmente las mujeres utilizan en estas ocasiones. El principal objetivo de esta firma es hacer prendas diferentes y originales, en colores vibrantes y llamativos, y con toques diferenciadores. Los vestidos cortos siempre han sido uno de los bestseller de Redondo Brand, así que el vestido Cayetana (169 €) es una de las nuevas apuestas de la marca para esta temporada.

Mademoiselle Coline nace en 2018 en París de la sensibilidad, afición y amor de su creadora, Marta Puig, hacia todo aquello diseñado en épocas pasadas y de su voluntad de rescatarlas e incorporarlas de nuevo a la vida. En la ciudad de la luz empezó a introducirse en el mundo de la joyería y aprender las técnicas profesionales y tradicionales de la joyería artesanal, algo que ahora ha materializado en su firma, pues la creadora aboga por un proceso artesanal, donde se realiza a mano pieza a pieza para conseguir un resultado personal en piezas cálidas y armónicas como estos dos colgantes (c.p.v.).

Desde 2004, esta firma de calzado creada por María Jesús Gonzalvo realiza diseños ligados a las tendencias pero siempre con la esencia y valores de esa pasión por el mundo del calzado que heredó de su padre. Para la creadora, su firma representa a una mujer única y muy femenina que está inspirada en todas las mujeres que admira. Todas las piezas de la firma se realizan en España, y cuenta con dos tiendas en Madrid, además de realizar envíos internacionales. Esta sandalia rosa pertenece a su colección primavera-verano 2020 (185 €).

Culto 1105 es una firma de complementos de moda creada en 2019 con el objetivo de rendir culto a la moda entendida como arte. Sus diseños, de producción limitada, están inspirados en las principales capitales de la moda europea y son elaborados íntegramente en nuestro país con respeto por la tradición y la naturaleza. La fundadora, Marta Cobos, imprime su punto de vista personal sobre la moda en una selección de joyas, zapatos y bolsos, como este triangular que te proponemos (129 €).

La marca de moda Tulle Rouge nació de las inquietudes de una madre y una hija - Araceli Cañadas y Arantxa Cañadas - por crear prendas de calidad, sostenibles y que empoderan a la mujer. Desde 2015 la firma crea todos sus diseños cuidando la produción y con un objetivo claro, crear colecciones basadas en la moda ética. Tulle Rouge combina las últimas tendencias con la personalización y exclusividad propias de un Atelier (que han abierto este 2020 en Madrid), donde crean tanto vestidos de novia o invitada como colecciones prêt a porter, como esta camisa de su última colección (55, 99 €).

El slow work de esta firma de joyas se refleja en cada uno de los procesos que llevan a cabo para realizar sus piezas: desde el modelado de prototipos hasta el bañado de los diseños. En su taller de Madrid, abierto al público, muestran como llevan a cabo todos estos procesos. Todas sus colecciones, creadas por su diseñadora, Maite G. Tejedor, representan una obra de teatro donde los personajes animados hablan, piensan, sienten y transmiten. En su colección de primavera-verano 2020 sus piezas se inspiran en la sensación de andar descalzo, como este anillo (36 €).

Zubi es una marca de moda fundada en Madrid por las hermanas Elena y Mercedes Zubizarreta en 2012, y sus colecciones están inspiradas en lugares que visitan y exploran alrededor del mundo. Cada pieza es única, pues está hecha a mano por artesanos de España y algunas incluso están pintadas a mano. En su web, cuentan con podcast y un blog donde comparten muchos tips de orgnización, recetas, y ahora, con el fin de hacer más amena esta cuarentena, han una serie de actividades a través de Instagram. Este bolso saco en color naranja pertenece a la firma (165 €).

Esta firma empezó a tejerse en 1964 en Sabadell, convirtiéndose por aquel entonces en un referente del género de punto durante muchos años. Con los años, Yerse ha evolucionado introduciendo nuevas texturas y materias, y ampliando las líneas de negocio hasta ofrecer colecciones completas de ropa y complementos. Su objetivo es crear moda pausadamente y que sea respetuosa con el medio ambiente, pues más del 90% de sus colecciones están fabricadas con fibras naturales y un 28% con materiales orgánicos. Además, por sus orígenes en la producción de género de punto, siguen trabajando con pequeños talleres de proximidad. Esta falda de rayas (75,95 €) pertenece a su colección de primavera verano 2020.

Mas34 es una firma de calzado que fue creada en 2012 y su ADN es el compromiso de su creadora, Adriana Balcells, con la moda sostenible y la artesanía. Los diseños y las hormas de los zapatos, los materiales, la producción nacional y la distribución libre de intermediarios, son las claves de esta firma nacional. Esta cuña con trenzado pertenece a su última colección (149 €).

Esta firma de joyas nace de un hobbie: el de coleccionar gemas. María Luisa Fracchia, la creadora de Lisi Fracchia, convirtió esa afición en su trabajo y su pasión. Esta diseñadora de joyas es Perito en Gemas y Gemóloga, por lo que extrapola estos conocimientos a sus piezas. Sus colecciones, realizadas completamente en su Atelier de Madrid, se basan en diseños muy minimalistas inspirados en los viajes que realiza a Sudáfrica, Argentina o Brasil, porque además es embajadora del Instituto Gemológico Español en Latinoamérica. Estos pendientes con topacios son una de sus piezas (150 €).

La seña de identidad de la firma de Natividad Pacheco son los bordados, puesto que su debilidad es la artesanía y las prendas de lujo con materiales naturales y de calidad. Además, el nombre de Michonet, lo toma de la casa de bordados más prestigiosa que había en París en 1858. Pero, a parte de los bordados, también opta por el croché tejido a mano, la seda o lino. Su última colelección está inspirada en diferentes viajes, sus lugares y colores más característicos: Los azulejos portugueses, el rosa tan típico de la cultura mexicana o el mantón de manila haciendo referencia a nuestras tradiciones. Estas piezas, como la cazadora que te proponemos (160 €) son muy exclusivas porque fabrican muy pocas unidades.

La firma Tu o Yo es 100% Made in Barcelona, siendo su objetivo prinmordial la disminución del efecto nocivo al medio ambiente, por lo que optan por la curtición vegetal de la piel y la utilización de tintes vegetales exclusivamente. Su directora creativa, Leticia Barangé, forma parte de todo el proceso, desde el diseño a la venta en su pequeña tienda de Barcelona. Recientemente han colaborado con la asociación Save The Mama, donando el 10% de la recaudación de sus ventas de una selección de bolsos rosas, como este que te proponemos (70 €).

Kolonaki es una firma de moda desde la que quieren recuperar y poner en valor el proceso de producción tradicional en el que se da importancia hasta el más mínimo detalle. El diseño de sus prendas lo realizan costureras y sastres con experiencia para reinventar patrones clásicos, y dar lugar a colecciones como la de esta primavera verano 2020, inspirada en los veranos asturianos en una casona y donde el algodón, las puntillas y los encajes son los absolutos protagonistas. Este pantalón de cuadros vichy azul marino pertenecen a esta colección (135 €).

Bo Star Swimwear nació de manos de Gabriela, su creadora, quien decide desarrollar su propia firma de baño que le ha permitido convertir su pasión en una realidad: diseñar y producir piezas ricas en detalles y tejidos. Su objetivo es producir colecciones que además sean cada vez más sostenibles, y por ello en su colección SS‐20 trabajan con poliamidas recicladas italianas hechas con Nylon 100% reciclado procedente de las redes de pesca recuperadas del mar. Además, el packaging de todas sus prendas son de origen vegetal, ayudando así a reducir el impacto medio ambiental. Este bikini que te proponemos pertenece esta nueva colección (87 €).

Alawa Swimwear es otra marca de baño con un objetivo primordial: la superación de un concepto de la moda asociado al consumo indiscriminado y la vuelta a la valorización de la calidad y de las prendas perdurables. Desde el comienzo optaron por un modelo de empresa que ofreciera un producto que no caducara con la temporada. En su nueva colección Charme, han incorporado nuevos modelos donde los estampados románticos y delicados, las puntillas bordadas, las tablas y los fruncidos, los botones y los abalorios, entre otros, muestran el alma de la firma. El bañador negro que te proponemos forma parte de esta colección inspirada en la Belle Époque (180 €).

Frambuã es una firma de calzado 100% española que nace con el propósito de cambiar el concepto del lujo, es decir, ofrecer la máxima comodidad y calidad a un precio accesible. Su nueva colección para esta temporada, llamada Lyricus, pretende jugar con los sentidos y transmitir frescura a través de babuchas, bailarinas y sandalias con diferentes texturas, apliques y colores, como estas bailarinas rosas (c.p.v.).