
Las iniciativas sostenibles de las marcas low cost de moda que deberías conocer
Hemos descubierto estas iniciativas y estas prendas que se enmarcan dentro de los proyectos sostenibles de las marcas low cost.
El planeta pide a gritos un cambio drástico y el mundo de la moda tiene que ser consciente de ello. La espiral de la moda basada en diseñar, producir y tirar es algo que, entre todos, tenemos que cambiar y evitar para frenar las irreversibles consecuencias que han provocado estos hábitos de producción y consumo. La industria de la moda debe centrarse ahora en producir de manera sostenible, cuidando del medio ambiente y garantizando unas condiciones sociales justas. Y los consumidores debemos ser conscientes de lo que compramos también, y qué vida proporcionamos a esos productos. Muchas marcas, desde su nacimiento, ya instauraron en su ADN la sostenibilidad, produciendo desde el comienzo sus piezas en concordancia a unos valores respetuosos con el medio ambiente. Las firmas restantes están encauzando su camino, proponiendo cada vez más líneas y productos sostenibles, que encuadran dentro de programas y compromisos sostenibles a cumplir en un futuro cercano.
Un ejemplo de estas compañías que poco a poco se van sumando a estas iniciativas responsables es Inditex, la cual cuenta con una colección denominada Join Life en gran parte de las firmas que la conforman, y en ella se encuadran las piezas que han sido producidas de forma responsable para cada marca. Este gran gigante del low cost, cuenta con un Compromiso de Sostenibilidad, en el que recoge sus objetivos responsables para todas las cadenas, tanto a corto plazo como para un futuro más lejano. Por ejemplo, sus objetivos para este 2020 son: que el 100% de tiendas sean ecoeficientes, que haya más del 25% de prendas Join Life, la eliminación total de las bolsas de plástico, que en el 100% de tiendas cuente con contenedores de recogida de prendas usadas o que el 100% de los sus diseñadores estén formados y especializados en circularidad, entre otros.
Esto es un ejemplo de los objetivos a los que quieren llegar las empresas, pero aún queda mucho camino por recorrer. En esta galería te traemos las iniciativas sostenibles de marcas low cost y un ejemplo de las prendas que ofrecen en sus colecciones responsables, tanto de marcas que llevan años persiguiendo estos objetivos de sostenibilidad como de firmas que han creado sus primeras colecciones sostenibles. Toda aportación es necesaria.

Esta firma ha colaborado con la marca australiana P.E Nation para crear una colección de streetwear elaborada con materiales sostenibles, como son el algodón orgánico o el poliéster reciclado. Esta gama de productos cuenta con una estética retro gracias a la logomanía y a los estampados tie-dye que tiñen camisetas, leggins o pantalones de ciclista, como esta camiseta con estilo urbano y psicodélico (17,99 €).

Los jeans, una de las prendas más contaminantes del mundo, son el principal objetivo de Uniqlo, pues la mayoría de sus modelos de vaqueros para mujer están fabricados con la tecnología “Waterless”, formada por nano burbujas y láser con las que se reducen hasta en un 99 % el consumo de agua en su producción. Su camino hacia la sostenibilidad comenzó en 2016, cuando fundaron el Jeans Innovation Center en Los Ángeles como centro para su investigación y desarrollo, y con la misión de transformar el valor de sus vaqueros. Este modelo que te proponemos forma parte de la iniciativa (39,90 €).

La línea Join Life de Oysho ofrece tanto piezas principales de la marca, como son lencería, pijamas, prendas para estar en casa y piezas deportivas; pero también incluye una línea de baño y de ropa de calle, como este mono caqui que te proponemos (39,99 €).

El proyecto sostenible de esta firma española nace con el 20 % de la colección de primavera-verano producida con materias sostenibles, con la eliminación del plástico en todo el packaging online y la reducción del 50% del plástico de las bolsas protectoras. Todas estas acciones se encuadran dentro de su proyecto de desarrollo sostenible We Care, que engloba todo el conjunto de acciones, procesos y pequeños o grandes pasos comprometidos con el medio ambiente, el entorno y las personas. Esta camisa azul oversized (49,90 €) se encuentra dentro de esta iniciativa.

A parte de su ya conocida línea de jeans sostenibles, Mango ha reforzado también su compromiso con la sostenibilidad esta primavera-verano de 2020 con Shared Moments, la nueva campaña en la que las prendas femeninas han sido confeccionadas a partir de tejidos 100% sostenibles como el algodón sostenible o las fibras recicladas. Estos diseños que proponen están inspirados principalmente en el estilo de los años 70 gracias a los estampados florales y a prendas como chalecos o sandalias, y a un estilo bohemio gracias a prendas de croché como estos pantalones palazzo (35,99 €).

La marca ofrece la línea Eco Conception, con prendas de algodón orgánico presentes desde su línea de bebé hasta la de adultos, con el fin de contribuir a reducir la huella ambiental que generan los productos textiles. Además, Kiabi apuesta por la producción sostenible de sus pantalones, pues actualmente el 100% de ellos se tiñen mediante láser, ahorrando agua y abandonando los productos químicos. La camiseta negra que te proponemos forma parte de esta línea ECO (8 €).

La marca se ha enfocado en su colección denim y ha lanzado tanto pantalones, shorts, faldas, chaquetas y petos vaqueros sostenibles que se caracterizan por la utilización de algodón reciclado y también por el ahorro de agua en su proceso de producción. Además, la firma también ha apostado por la primera colección de moda de baño reciclada, que estará disponible el próximo mayo. El peto vaquero que os proponemos forma parte de su línea denim sostenible (17,90 €).

La marca española de casualwear lanza esta primavera la cuarta edición de su etiqueta R[ECO]NSIDER, donde el algodón orgánico es la iniciativa estrella y representa el 56% de prendas producidas bajo esta etiqueta. Pero también hay otras novedades en esta línea, como el uso de fibras provenientes de fuentes renovables de madera o el programa [H2-O], basado en el uso de tecnologías láser y ozono en los procesos de acabado del denim. Forma parte de la campaña “R[ECO]NSIDER your love” de este 2020 esta cazadora vaquera en uno de los colores de temporada, el lila (29,99 €).

Las piezas vaqueras, las sudaderas y camisetas lisas, y las camisetas estampadas con dibujos son las claves de la línea sostenible de Pull&Bear, aunque también se pueden encontrar desde bikinis hasta chaquetas acolchadas, y prendas en tendencia como este vestido con estampado floral que te proponemos (29,99 €).

Re|Love es la etiqueta bajo la que Brownie presentó oficialmente su línea orgánica el pasado otoño, y esta temporada llega en dos entregas (un avance de primavera y otra segunda cápsula más cercana al verano) en las que se incluyen novedades como: accesorios fabricados con materiales sintéticos 100% veganos, cuero regenerado para las suelas de parte del calzado y bañadores hechos con poliamida reciclada. Este jersey con cuello de pico forma parte del avance de primavera (39,90 €).

Esprit fue una de las primeras marcas en crear una colección sostenible bajo el nombre de "Ecollection" en 1990, y año tras año ha ido mejorando para que su ropa sea 100% sostenible en un futuro próximo. Una importante medida para conseguirlo es su enfoque de "Moda Circular", es decir, construir una economía de reciclaje que garantice un trato respetuoso para productos y personas. Actualmente, ofrece muchos productos que demuestran un buen manejo de la economía, de los recursos humanos y de la naturaleza: el algodón sostenible supone la mayor parte, pero también otros materiales como las fibras recicladas, materiales sintéticos sostenibles, denim de bajo impacto o lana responsable. Estos jeans blancos forma parte de esas prendas responsables (59,99 €).

Por su parte, la línea sostenible de Zara dentro del compromiso Join Life de Inditex incluye prendas básicas como jeans, camisetas y camisas blancas, gabardinas o blazers de colores tierra, aunque también hay alguna prenda más especial como este vestido fruncido con cuadro vichy (29,95 €).

La primera colección cápsula sostenible de la firma italiana se llama The Green Collection y se distingue por el uso de materiales con menos impacto ambiental, como el hilo de bambú o el modal. Esta línea de lencería, pijamas y prendas de punto que completa a la colección principal se ha diseñado para celebrar el décimo aniversario del proyecto Recycle, Intimissimi, creado en colaboración con la empresa I:CO para ofrecer una nueva vida a las prendas usadas reutilizando los tejidos para crear nuevos productos. Este bralette triangular forma parte de esta línea sostenible (35,90 €).

Wellness es el nombre de la colección sostenible que esta gigante del low cost lanzó en febrero. Esta línea se ha lanzado bajo la iniciativa Primark Cares, compromiso de la empresa de ser responsables y ofrecer más productos realizados con materiales más respetuosos con el medio ambiente. Los productos que conforman esta colección (ropa de mujer, ropa de hombre, artículos para el hogar y cuidado de la piel) están fabricados con algodón orgánico, materiales reciclados o materiales sostenibles, como esta sudadera blanca (12 €).

La gama de Bershka encuadrada dentro de la iniciativa Join Life del grupo Inditex es bastante amplia, y cuenta con todo tipo de prendas y hasta incluso algunos accesorios como gorros, calcetines y cinturones. Los bañadores tampoco se quedan atrás, y mucho menos los zapatos, pues los hay también que forman parte de esta categoría sostenible. El estilo de todas estas prendas sigue la línea de sus colecciones habituales: prendas juveniles, urbanas y en tendencia, como estos shorts (19,99 €).