
Madrid es Moda vuelve este año a las calles de la capital para defender el 'slow fashion'
Este evento toma las calles junto a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid para mostrar las colecciones de firmas de moda españolas de autor.
"Artesanía, innovación, compromiso con la tradición y producción responsable", así reza el eslogan de este año de uno de los eventos de moda más importantes. De la mano de la pasarela de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, llega Madrid es Moda. Una iniciativa de la comunidad y el sector fashionista que tiene como objetivo impulsar el conocimiento y el consumo de la moda de autor española, única en el mundo, y así apoyar la recuperación de la industria.
Liderada por ACME -la Asociación Creadores de Moda de España- y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la capital española se ha transformado en una de las ciudades de la moda más importantes, gracias a eventos y acontecimientos como este. Por ello, desde el 11 hasta el 15 de abril, Madrid es Moda tomará las calles de la capital con originales eventos performáticos que servirán para presentar las colecciones en curso de las marcas de moda de autor españolas. Así, la moda patria potencia y revitaliza el conocimiento y el consumo de las firmas que defienden el movimiento del slow fashion.
Diseñadores de gran renombre como Ana Locking, Ángel Schlesser, Carlota Barrera, Devota & Lomba, Dolores Cortés, Dominnico, Duarte, Duyos, Ernesto Naranjo, García Madrid y Hannibal Laguna, entre otros, participarán en estos acontecimientos donde la moda de autor es la verdadera protagonista, impulsando nacional e internacionalmente este sector.
Madrid es Moda apoya y reúne marcas con alma, propuestas personales que apuestan por un nuevo lujo basado en el equipo humano, la artesanía, la producción en cercanía, el consumo responsable, la calidad, la recuperación de los oficios y la tradición. Tampoco dejamos de lado que se considera uno de los miembros activos del movimiento #RewiringFashion, que reflexiona acerca de cómo podría y debería trabajar el sector de la moda.
¿Quieres participar y formar parte de este proyecto de moda española? Sigue leyendo y descubre las diferentes calles, comercios y lugares emblemáticos de la capital, que serán los escenarios donde los diseñadores presentarán sus colecciones a la venta, las correspondientes a la temporada primavera verano, pequeñas colecciones cápsula o prendas icónicas de su trayectoria. ¡Toma nota!
El evento de Madrid es Moda da el pistoletazo de salida con un acontecimiento muy especial: un desfile en pleno Paseo del Prado. Con una temática de protesta, la diseñadora María Lafuente presenta su colección de otoño invierno 2021-22 con sus modelos desfilando con pancartas. "Un fashion parade concebido para celebrar la moda de autor, reivindicar su papel en la economía y la cultura y acercar sus propuestas al público", declara en Instagram.
También Ernesto Naranjo se une a la protesta fashionista con pancartas que apoyan la artesanía y la producción española. "La atemporalidad no se busca, sucede en la moda de autor" y "Pongamos en valor los talleres artesanos de moda", son algunas de las frases que se pudieron leer en este desfile tan particular.
Madrid es Moda presenta una selección de capítulos en el que reúne a varios diseñadores para debatir sobre diferentes temas del mundo de la moda, bajo el nombre Diálogos de moda de autor.
Este primer vídeo junta a Duarte, Beatriz Peñalver y García Madrid para hablar sobre el valor de la atención cercana en el mundo de la moda, debatiendo sobre la importancia de este sentimiento de cercanía entre el diseñador y sus clientes.

Madrid es Moda da la bienvenida a la Tienda del Siglo XXI, un espacio ubicado en Medialab-Prado donde el público podrá solicitar cita previa para conocer las colecciones de primavera verano de los diseñadores participantes. El diseñador Jorge García de The Extreme Collection ya ha presentado su colección cápsula junto a la modelo Nieves Álvarez y al periodista Jesús María Montes-Fernández.
También sacando partido a las nuevas tecnologías, Madrid es Moda ha aprovechado los directos de Instagram para mostrar la colección de primavera verano de Teté by Odette destacando los detalles más artesanales como son los tejidos bordados con abalorios de inspiración étnica, las lentejuelas geométricas y las aplicaciones de efecto espejo.
Para fomentar el conocimiento del mundo de la moda, Madrid es Moda también ha organizado un exposición audiovisual con Ana Locking, bajo el nombre Fire talks with me, que muestra la implicación del sector y la superación para afrontar las adversidades de esta compleja situación que estamos viviendo.
Madrid es Moda presenta y apoya las colaboraciones entre distintos diseñadores para ayudarse mutuamente a crecer y abrirse paso. En este caso, Juan Vidal y Laura Corsini, de Bimani, han colaborado juntos para crear una colección cápsula única compuesta de cinco piezas que mezcla los estampados de él con las siluetas de ella.
Bajo el nombre "The Twiggy Capsule Collection", ambos diseñadores han viajado en el tiempo a la época de los años 60 para crear esta selección de prendas y un par de zapatos de tacón.
El diseñador Juanjo Oliva apuesta por sus diseños sostenibles y respetuosos con el medio ambiente con este desfile en Madrid es Moda.
La moda nupcial también es bienvenida dentro de Madrid es Moda, de la mano del diseñador Miguel Marinero, que después de 45 años de experiencia en el sector de la moda de autor y su pasión por la artesanía, presenta su primera colección para novias bajo el nombre Querida Adéle.
Para completar Madrid es Moda algunos de los diseñadores más influyentes de nuestro país han accedido a contestar a algunas de las preguntas más recurrentes sobre el sector: el futuro de la moda, los detalles de las prendas sostenibles o la imagen del público.
Los autores de 44 STUDIO, casa fundada por Xavi Garcia y Franx de Cristal y Juan Carlos Pajares, se sinceran.