Estas son las prendas imprescindibles y más en tendencia para vestir el lino este verano
El origen de este tejido se remonta hasta Egipto, concretamente en la región del río Nilo, en siglo IV antes de Cristo.
El aumento de las temperaturas y el buen tiempo traen consigo renovar el armario para esta nueva temporada. Como era de esperar, un año más, el tejido más sostenible de todos, junto con la lana, ha vuelto con más fuerza que nunca y gracias, en parte, a una nueva generación de diseñadores que se toman el medioambiente como un tema serio e importante.
Casa de moda de lujo como Fendi, Jacquemus, Maison Margiela o Dior ya han incorporado el lino a sus colecciones de primavera/ verano, y los gigantes del low cost han hecho lo propio en las últimas semanas para conquistar al público con sus precios imbatibles.
El origen de este tejido se remonta al antiguo Egipto, concretamente en la región del río Nilo, en el siglo IV antes de Cristo. En esta cultura, las momias eran cubiertas y embalsamadas con telas de lino y como curiosidad, entre los restos más antiguos de este tejido, figuran fibras encontradas en excavaciones egipcias de hace más de 6000 años. Además, antes del descubrimiento del papel de celulosa vegetal, el lino fue el principal soporte de papel sobre el que se transmitían los conocimientos.
Su cultivo alcanzó su máximo esplendor durante la Segunda Guerrra Mundial, época en la que escaseaban otros tejidos más conocidos como el algodón y la seda. Sin embargo, con la aparición de las fibras sintéticas, su popularidad fue decrescendo hasta los últimos años, que ha regresado con más fuerza que nunca.
Al igual que el algodón, este tejido es transpirable y absorbe la humedad. Gracias a esta particularidad y a sus propiedades como buen conductor del calor, permite que estemos más frescos en verano. Por otro lado, gracias a su estructura, puede absorber el 20% de su peso, por lo que el sudor se evapora rápidamente.
Es más resistente que el algodón, por eso lo utilizaban las civilizaciones antiguas, y es muy elegante, eso no cabe duda. El único problema con las prendas de lino es que se arrugan con facilidad, pero no sufras, es un aspecto intrínseco del tejido. Consejo: si se confeccionan con algodón se arrugan menos.

Vestido largo de lino abotonado blanco (198 euros).

Bermuda de lino rayado con dos bolsillos (€22,90).

Chaleco de lo más especial de lino rústico, en tonos top y azul marino, que combina a la perfección con vaqueros y con blancos (89,90 euros).

Déjate enamorar por este maravilloso vestido abotonado con estampado de rayas veraniego, de Georges Rech.

El vestido de comunión 'Harmony' confeccionado en lino orgánico certificado blanco, tiene una favorecedora manga francesa con detalle de volantes en el puño y unos volantes en las sisas que hacen que este vestido sea perfecto para la ocasión (310 euros).

Vestido corto confeccionado en lino con botones automáticos (265 euros).

Vestido de lino sin mangas en silueta 'A', por 19,90 euros.

Vestido midi confeccionado en lino sostenible (39,99 euros).

Bolsa de compras de lino (39,99 euros).

Falda de lino con lazada en blanco marfil (215 euros).