Top 3 mezcla de texturas: cuáles son mis texturas favoritas
¿Cuáles son los tejidos favoritos para mezclar de la diseñadora Beatriz Peñalver? Te lo cuenta en el siguiente artículo.
Este artículo os servirá de inspiración. En él quiero contaros cuáles son mis tejidos favoritos a mezclar. Como ya sabéis, me gusta contaros cuáles son mis preferencias no solo para crear estilismos con prendas independientes, sino también cómo trabajo en mis colecciones la creación de piezas compuestas por diferentes texturas, y que funcionen.
Uno de mis tejidos fetiches es el satén con aspecto de seda. Aunque tengo prendas 100% seda en mi armario y en el archivo de mis colecciones, no es un tejido “de batalla”, puesto que es delicado en cuanto a su tratamiento y resulta muy costoso para la confección en serie.
Por ello, suelo utilizar un tejido similar llamado “Charmeuse”, el cual es 100% poliéster pero el aspecto de seda está muy conseguido. Me costó mucho encontrar mi favorito entre los proveedores porque el gramaje ha de ser fino pero muy finito para que también pese.
Es el tejido ideal para vestidos lenceros o camisas ligeras con maxi cuellos y en cuanto a la paleta de color para este tipo de tejidos apuesto por los tonos muy vibrantes como el verde hierba, azul klein o rosa eléctrico.
Este tipo de tejido es ideal para mezclarlo con algo muy pesado visualmente, algo “basto” como la polipiel, el denim o algún jacquard con mucha textura (tela con relieve) con lo que puedes conseguir un outfit sofisticado pero a la vez informal.
En mis colecciones utilizo este material sobretodo para las prendas de camisería y es frecuente que lo mezcle con otros tejidos plisados o incluso que plise el mismo Charmeuse, os dejo un par de ejemplos.
Últimamente también estoy muy "obsesionada" con todo lo que se parezca al lino, a pesar de que en mi vida diaria lo suelo usar para las camisas de lino masculinas, a la hora de diseñar aún no me he estrenado con 100% lino (aunque lo estoy deseando). Antes me parecía un "latazo" porque se arrugaba mucho, pero ahora aprecio su naturaleza y esa arruga me parece muy bella, como señalaba el maestro Adolfo Dominguez.
En el caso de tejido para “working days” lo elijo en tonos blancos o crudos y me encanta mezclarlo con alguna sarga finita o viscosa y para un look mas “arreglado” le podría algún toque metalizado, porque me recuerda a verano y creo que favorece a las pieles.
En mi colección podemos encontrar varios modelos confeccionados con una viscosa italiana que se asemeja mucho al lino y precisamente está combinada con detalles en jacquard metalizado. Eso sí, los colores que más me gustan para esta opción son los tonos verdes, azules y tierras.
Tengo que añadir que para las prendas de “aspecto lino” me gustan las siluetas sueltas y anchas para que este tejido coja movimiento y brille por sí solo.
Por último me gustaría hablar de otra textura de la que soy muy fan: las transparencias. Me gustan en prácticamente todos sus formatos y, además, lo que más me gusta combinarlas de la manera más radical.
Con decir que uno de mis looks de novia en mi boda era lana tejida sobre gasa de seda... Aunque ¡ojo! Si armamos un estilismo de dos piezas podemos permitirnos mezclar pana con tul de seda (como quien dice mezclar cartón con burbujas de jabón).
Pero, en mi caso, a la hora de diseñar una sola pieza de varias texturas, hay que prestar atención a los nexos y uniones de costuras, para ello hay que hacer pruebas e investigar para que me casen los gramajes y que la diferencia pesos en los tejidos no deformen las piezas.
Y un buen ejemplo son las mezclas de textura con transparencia de mi última colección “Stendhal”, crepe con malla strass o malla strass con flecado, que puedes ver justo en la parte superior de este párrafo.