Jacquemus nos vuelte a transportar al verano con su colección 2021
Cárdigan XXS, faldas de estilo tubo, tonos beige... repasamos las claves de uno de los desfiles más esperados.
Huele a verano. A paz. A estilo. Simon Jacquemus nos invitó a viajar por la naturaleza en estado puro este 16 de julio, con un desfile primavera/verano 2021 que serpenteó por campos de trigo, en la zona del Val d'Oise, en Francia. Titulada "L'Amour" la colección celebra el sentimiento más universal: "Me imaginé a la gente reunida celebrando el amor" explica el diseñador. "Lo hermoso de L'Amour es cómo puede aguantar, a veces incluso fortalecerse, con la ausencia. Cuando mi equipo y yo nos separamos, permanecimos todos en casas con el deseo de trabajar y fue cuando surgió una nueva visión de la colección. Nos convertimos en una cadena humana, cada paso del proceso creativo se ejecutó con amor. De hecho, cada decisión que tomo con respecto a Jacquemus está motivada primero por el amor y el sentido común".
Una esperadísima colección que confirma el cambio de calendario de la casa: "cambiamos a un ritmo más sostenible el año pasado, con dos espectáculos que combinaban desfiles de hombre y de mujer, celebrados en enero y junio. Esta decisión terminó salvándonos esta temporada, ya que habíamos recibido todos nuestros pedidos de telas antes del confinamiento. Decidir seguir adelante con nuestro calendario de colección habitual y con un espectáculo es el corazón de nuestra identidad visual, nuestra estrategia comercial. Con esta colección más pequeña, presentada principalmente a nuestra familia y amigos, sacamos a la luz nuestros mundos interiores, interpretando las humildes telas y objetos con los que vivimos que tienen sus propios poemas que contar. Dentro del hogar, L’Amour se revela en pequeñas maravillas. Separados pero colectivamente, nos dimos cuenta de que el hogar es un lugar de inspiración infinita" recalca Simon Jacquemus, agradecido, en Instagram.
Una colección que también reafirma el éxito imparable de una firma que ha superado todas las expectativas en los últimos años. Su Chiquito, un bolso que desafío todas las dimensiones existentes con apenas 10 centímetros, conquistó a todo el planeta, siguiendo a día de hoy sold out. Aunque ha presentado ya decenas de colecciones, su firma, simplemente, Jacquemus, empezó a conocerse en nuestro país gracias a una serie de prendas que diseñó para La Redoute en 2014. Un año después ganaba el premio especial del jurado de los Premios LVMH y hoy por hoy es ya uno de nuestros diseñadores favoritos porque, pese al ajetreo y el cinismo general, sigue manteniendo un estilo que parte de la sinceridad y la honradez y que intenta no traicionar sus principios estéticos ligados a sus orígenes humildes en el sur francés. Sus presentaciones y desfiles siempre son un espectáculo delicado que aspira a lo artístico, sus prendas surgen de experimentar con volúmenes y texturas sin que eso nos abrume como quizás hicieran según qué patrones de Margiela, Westwood o Vetements. No pretende el provenzal hacerse el original, ni ser canalla o provocar… pero consigue altas cotas de originalidad, curiosamente, desde la naturalidad y la belleza.
Repasamos algunos looks clave de este esperadísimo desfile, único, que también anuncia la llegada de una era de cambio en el mundo de la moda.

Jacquemus nos encandiló con un vestido de tirantes, que confirma el regreso del estilo lencero, con un total look nude. Minimalismo extremo.

Gabardinas, blazers oversize, pantalones de estilo cargo... los llamados básicos definieron las siluetas de esta colección con una sofisticación effortless.

Redescubrimos algunas de sus piezas más emblemáticas con las faldas con aperturas, los cárdigan y sobre todo los crop top, con asimetrías y estampados de cuadros.

Los tonos neutros y pastel fueron los grandes protagonistas de esta colección de inspiración vintage, que también contó con tejidos claves como el lino.

Redescubrimos su emblemático El Chiquito en tonos neutros, como el beige o el gris.

Jacquemus es elegancia... y sexy. Asistimos al regreso vestidos en su versión más osada, con muchos menos centímetros.

Caracterizada por tejidos naturales, colores neutros, en consonancia con la naturaleza.