¿Qué se esconde tras los logos más famosos de la moda ?
¿Te has preguntado alguna vez cómo se crearon los logos de las firmas de moda más emblemáticas? Descubre sin esperar la historia que se oculta detrás de ellos.
Reconocibles entre miles, los logos nos recuerdan en apenas un segundo a la firma que representan y de forma más amplia, todo su estilo y valores. Ya lo sabrás, la imagen de una marca depende de numerosos factores pero el impacto visual es uno de los primeros a la hora de conseguir popularizar y asentar una firma. Nuestros ojos ya están acostumbrados a ellos, de tal manera que apenas pensamos en su significado. La doble C de Chanel, homenaje a su creadora Coco Chanel, aparece en el cierre de todos los bolsos de la marca, y sobre todo del más icónico, el Chanel 2.55 creado en febrero de 1955 por una razón de comodidad: tener las manos libres en una época en la que se llevaban de forma casi exclusiva bolsos de mano. Su historia parece evidente, pero no siempre es el caso.
Mucho más que un diseño, el logotipo de una firma es un condensado de su historia, esencia y características, de ahí la necesidad de cambiarlo lo menos posible. Aunque algunas casas de lujo optaron por modernizarlo en los últimos años, los diseños clásicos son los más reconocibles y sobre todo, consiguen transmitir de generación en generación todo su poder. El dibujo original es el que toca al mayor número de personas. Muchas casas de lujo optan por las iniciales de su fundador/a, como Gucci, mientras que otras prefieren lucir un animal con una fuerte simbología. El caballo y el águila, de Hermès y Armani respectivamente, son los mejores ejemplos: pretenden transmitir de forma indirecta a través de estos dos animales místicos fuerza, elegancia, poder y excelencia. Algunas optan por objetos como Rolex, cuya corona representa de forma evidente la victoria pero también el prestigio que caracteriza de forma tan directa la marca. ¿La clave del éxito de un logo? Sin duda alguna la elección de un símbolo sencillo, fácilmente reconocible y reproducible, que llega al mayor número y que es literalmente atemporal.
Prada, Gucci, Chanel, Dolce & Gabbana... ¿Cuánto sabes de ellos? Te desvelamos la historia y el significado de 14 logos de firmas de lujo que podrían realmente sorprenderte. Algunas firmas low cost como Zara han tomado ejemplo, apostando por logos visibles en sus prendas...
-
Chanel
Las clásicas CC mayúsculas de Chanel se corresponden con las iniciales de su fundadora, Coco Chanel, aunque algunos apuntan a que puede ser también la unión de las dos vocales de su nombre. Sea como fuere, es el signo por excelencia de la casa.
Instagram: @chanel -
Versace
La medusa es el símbolo de Versace porque Gianni quiso que su firma representara el espíritu de una mujer poderosa y luchadora. Por ello el logo está inspirado en este personaje de la mitología, pues el diseñador era un gran aficionado a la cultura clásica.
Instagram: @versace -
Loewe
El de Loewe, por ejemplo, ha sufrido importantes modificaciones a lo largo de su historia. El más famoso es el denominado ‘cangrejo’, fruto de la unión de cuatro eles y que ha sido actualizado por la firma este año.
Instagram: @loewe
-
Lacoste
El famoso cocodrilo como representación de Lacoste nació gracias a Rene Lacoste, tenista cuyo apodo era ‘Le Crocodile’ y que fue el fundador de la marca.
Instagram: @lacoste -
Fendi
Si piensas que el logotipo de Fendi, la doble efe, viene por el nombre de la firma estás equivocada. En los sesenta, el recién llegado Karl Lagerfeld acuñó el término ‘Fur Fur’ para denominar los abrigos de piel que diseñaba para la marca. Más tarde, Fendi pasó a marcarlos simplemente con la doble efe y adoptó el logo.
Instagram: @fendi -
Louis Vuitton
En 1896 un francés llamado George Vuitton decidió homenajear a su padre Louis y creó el logotipo LV, que junto con unos dibujos florales geométricos estampó en sus maletas. Años después el monogram de Louis Vuitton es el emblema del lujo y la exclusividad por excelencia.
Instagram: @louisvuitton
-
Tiffany & Co.
Más que por su logotipo,Tiffany & Co. no sería nada sin su característico color azul. El color fue seleccionado por Charles Lewis Tiffany para el catálogo de la marca, el Blue Book, en 1845. La empresa cuenta con la patente del tono, que usa en todo su packaging y como color corporativo.
Instagram: @tiffanyandco -
Burberry Prorsum
Burberry Prorsum es reconocido por su logotipo de un caballo ecuestre. Fue registrado a principios del siglo XX y en él contiene la palabra 'Prorsum', cuyo significado es ‘hacia delante’, mostrando el deseo de avanzar y permanecer en el futuro de la empresa.
-
Hermès
El caballo también es importante en el logo de Hermès. La maison francesa tiene un logo compuesto por un caballo y un carro ya que, en sus inicios, fabricaban productos para el mundo de la equitación.
Instagram: @open_agenda
-
Yves Saint Laurent
Aunque ahora la colección de moda sólo se denomine Saint Laurent, el logotipo de la firma francesa seguirán siendo las iniciales entrelazadas de su fundador, Yves Saint Laurent. Creado en 1961 por el propio Yves junto a Cassandre, un artista francés, es todo un icono de la moda.
Instagram: @brend_agent -
Gucci
El logo de la firma italiana rinde homenaje, al igual que Chanel, a su fundador: Guccio Gucci. La famosa "doble G" suele aparecer en el cierre del bolso y nunca ha sido sustituida.
Instagram: @gucci -
Emporio Armani
La casa de alta costura es una de las que eligieron un animal como símbolo: se trata de un águila que representa la calidad, excelencia y fuerza.
Instagram: @emporioarmani
-
Givenchy
El logo compuesto por las cuatro "G" del nombre de la marca forman un cuadrado geométrico que evoca la perfección, la unidad, la calidad pero también la sencillez. En 2016, Ricardo Tisci presentó una nueva versión del logo con estrellas.
Instagram: @givenchyofficial -
Lanvin
La historia del logo ha conmovido a generaciones por su peculiar historia. La costurera Jeanne Lanvin da a luz a Marguerite en 1897. Su hija, con la que tiene un vínculo muy especial, se convierte en una magnífica fuente de inspiración. En 1907, ambas acuden a una fiesta de disfraces. Un fotógrafo captura la escena en la que madre e hija se cogen las manos y se miran con complicidad. Esta foto única, dibujada por Paul Iribe en 1923, se convierte en el logo de la marca y aparece por primera vez en el frasco de perfume ideado por Jeanne en 1927, con motivo de los 30 años de su hija.
Instagram: @lanvinofficial