Milan Fashion Week: las claves de estilo de la colección primavera/verano 2021
El esperadísimo encuentro de la moda italiana regresa con más fuerza que nunca (en versión presencial y digital). Descubre los looks más destacables.
La Milán Fashion Week ha arrancado con la certeza de demostrar una vez más que es uno de los encuentros claves de la moda. Durante estos siete días, grandes referencias del mundo del diseño han decidido poner sobre la pasarela, las tendencias que inundarán las calles la próxima temporada primavera/verano 21. Y a pesar de que, de una u otra manera, cada uno ha permanecido fiel a su estilo, todos coinciden en algo: la sofisticación de sus creaciones.
¿Con qué nos sorprenderá esta edición, marcada por el coronavirus? 28 desfiles se celebraron presencialmente, 24 en línea. Además, se presentaron por primera vez juntas las colecciones masculinas y femeninas, como en el caso de Valentino. Algunas de forma inédita por vía televisiva como en el caso de Emporio Armani, en el canal La 7 (además, por supuesto, de su página web y de la de la Camera Nazionale della Moda Italiana). Grandes nombres, como Bottega Veneta, faltaron. Esta edición marcó asimismo el gran debut de Raf Simons como director creativo de Prada, junto a Miuccia (fue nombrado el pasado mes de junio). Tras dos intensas semanas de moda en Nueva York y Londres, que ya nos dejaron algunas de las tendencias que luciremos a lo largo del año (volantes, estampados de lunares y volúmenes por doquier), el encuentro demostró todo el alcance de la moda incluso en tiempos de crisis con por ejemplo, el desfile de marionetas de Moschino.
Si este año no has podido seguir los desfiles, que no cunda el pánico, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la Semana de la Moda italiana, penúltima de la ruta internacional fashion que cerrará como ya es habitual París. Seleccionamos algunas de las siluetas más destacables de esta edición, celebrada del 22 al 28 de septiembre, sinónimo de cambio. Efectivamente, numerosos diseñadores decidieron este 2020 seguir su propio calendario: "Abandonaré el agotador ritual de las estacionalidades y de los espectáculos para recuperar una nueva cadencia, más cerca de mi expresión. Nos reuniremos solo dos veces al año, para compartir los capítulos de una nueva historia. Capítulos irregulares, alegres y absolutamente gratuitos, que se escribirán combinando reglas y géneros, alimentándose de nuevos espacios, códigos lingüísticos y plataformas de comunicación" comentaba a finales de mayo el director creativo de Gucci, Alessandro Michele.

Italia es el pilar de esta colección, que marca el inicio de la Semana: "es como decir Viva l'Italia, directamente del corazón. Italia como una forma emocional de hacer cosas que ahora más que nunca pueden hablar e inspirar a la audiencia global" comenta la casa sobre la colección.

Calcaterra apostó por el riguroso blanco, con una línea minimalista, que jugó con los contrastes y los volúmenes.

"La sastrería, el núcleo de estilo del ADN de Dsquared2, firma cada pieza de la colección mixta primavera/verano 2021. Los detalles militares se trabajan con elegancia y luego se les da un toque punk con colores y accesorios brillantes. Las siluetas marcan la línea entre rebelde y refinado. Los looks resultantes están pensados para buscar el espíritu de quienes los llevan"

Bebe Moratti propuso una colección rockera y sofisticada a la vez, con especial hincapié en piezas vistosas como el perfecto y tonos metalizados.

"Vistas a través del espejo, las colecciones Primavera/Verano 2021 de mujer y hombre de FENDI son un mosaico de recuerdos diseñados por Silvia Venturini Fendi. El tiempo que se pasa con la familia, generaciones reunidas en casa en Roma, es un catalizador para la introspección tranquila en la ventana o en el jardín, viendo pasar el mundo" según relata la casa sobre su propuesta, marcada por tendencias que van "del acolchado de satén boutis hasta las incrustaciones lineales de bordados y los adornos de flores que exponen la piel para crear capas de luz y sombra".

Con líneas puras y sencillas, y apuestas más arriesgadas como las plumaso las tachuelas, Alessandro dell'Acqua firmó una colección inclusiva, que oscilaba entre el femenino y el masculino.

"Estoy convencida de que, en momentos difíciles como estos, la moda no debe detenerse ni rendirse, sino recuperar su papel como herramienta necesaria que narra un momento específico en el tiempo. Es precisamente en esos momentos que todo creador reacciona poniendo cada vez más en juego su propia sensibilidad. Mi instinto fue responder con amabilidad que, al igual que el romance, considero una manifestación de fuerza y no de debilidad. Por eso quise diseñar una colección que comunique la feminidad natural que las mujeres expresan cuando están extremadamente consciente de sí mismo", dice Alberta Ferretti sobre su colección marcada por siluetas de denim teñido, bustiers y sujetadores de encaje Sangallo pero también chaquetas con botones cruzados, muselina de algodón bordada y tie-dye.

Dolce & Gabbana permaneció fiel a su esencia mediterránea con una tendencia clave, el patchwork de estampados, inspirado en los años 70. Los lunares, las flores pero también las frutas (y su emblemática banana) serpentearon por trajes de corte impecable y vestidos amplios, con vuelo.

Nicola Brognano ha presentado una primera colección fiel al espíritu de la casa, marcada por colores pastel y detalles de flores, pero también cuellos de pelo y brillos, en siluetas ultra femeninas.

Entre diseños cómodos, como la sudadera, y románticos, como el vestido de tul, la colección de Aniye By encuentra su perfecto equilibrio de casual chic.

"Renacimiento, renovación, reconstrucción; como las heroínas indomables del Renacimiento, las mujeres de Max Mara están, en todos los campos, reconstruyendo el mundo, mejor que antes. Esta temporada Max Mara se pregunta qué ponerse para cumplir con esta tarea.
La casa interpreta los gráficos y la estética elemental del vestuario con diseños claves: la capa renacentista y la parka más moderna se combinan con funcionales bolsillos, botones de presión y cordones. Las costuras contrastantes y los parches aplicados de damasco evocan los tejidos dorados de una habitación ducal vana. La paleta cromática de los tierra se une al blanco y negro, sumados a toques de colores delicados como los tonos pastel típicos de los frescos de Umbría. El nuevo Renacimiento también genera nuevas siluetas: cortas y elegantes, largas y anchas. Las mangas son acampanadas o se usan como capuchas. Los escotes son fruncidos o rectos como un retrato del siglo XVI. Max Mara se fundó en otro período renacentista. En el período del boom de la moda de posguerra, Italia reinventó los clásicos con artesanía y un ojo atento al diseño."

Emporio Armani "construyó diálogos" con su colección primavera/verano: "en una ciudad real o imaginaria, grupos de personas caminan de forma ordenada, alerta pero frenética, y sus prendas, ligeras tanto en corte como en tejidos, se integran a la perfección en el paisaje urbano. Al atardecer, con sus colores, gráficos y fuertes sugerencias sonoras, las carreteras, los puentes colgantes y las grandes escaleras se animan con un movimiento inusual. La entidad luminosa, como futuro evocado por la comunidad, inunda el paisaje urbano donde las personas, las historias, el talento y la visión se encuentran y conectan en Emporio Armani Building Dialogues" comenta la casa.

Con siluetas relajadas y colores neutros como el beige, Izumi Ogino celebra con su colección SS2021 la naturaleza y la libertad.

Raf Simons marcó su gran debut, junto a Miuccia Prada, a la cabeza de la dirección artística de la casa con una colección que vuelve a lo esencial con siluetas minimalistas, entre cortes tradicionales y athleisure, que da también protagonismo a los logos y a tonos más inesperados como el amarillo.

Etro también nos invitó a viajar en el tiempo con looks al más puro estilo mediterráneo, marcado por estampados poderosos como el pañuelo, la marinera en su versión reinventada, diseños satinados pero también una sastrería 2.0 marcada por los ya indispensables bermudas.

Simone Rizzo y Loris Messina orquestaron uno de los pocos desfiles presenciales con una colección homenaje al grafismo, con volúmenes y colores poderosos, sobre prendas inesperadas como la camiseta XXL.

Boss ha vuelto a apostar por el minimalismo, con diseños clásicos, tonos lisos como el azul con tejidos que abrazan las siluetas como el punto.

Villa Necchi fue el lugar elegido por la casa para presentar su colección The Song, marcada por tejidos ricos como el ante y tendencias como el patchwork.

Francesco Risso sorprendió con un desfile global (sacado en diferentes ciudades), presentado a través de un vídeo. Con un predominio de blanco, rojo y negro, sorprendió con estampados de efecto graffiti.

"Versace siempre ha sido sinónimo de la imagen del tipo flaco de "sexy" que la sociedad estandarizó, así que me alegra mucho ver a Precious Lee, Alva Claire y Jill Kortleve derribar esa imagen y mostrar que hay más tipos de sexy que se hizo convencional" publicó Donatella Versace sobre su desfile inclusive, con una colección fiel a los códigos de la casa.

"I Know What You Did Next Summer" ("Sé lo que hiciste el próximo verano") es el atrevido y curioso nombre de la colección del diseñador, quien presentó un desfile realizado en Monte Carlos, con una audaz mezcla de sportswear y estampados.

Ports 1961 enamoró con siluetas fluidas, marcado por vestidos cruzados, de efecto plisado y volúmenes, aparentemente comfy. Sencillo y eficaz, con un predominio de los tonos neutros.

Ermanno Scervino cautivó con una propuesta marcada por las transparencias y el encaje, en tonos como el blanco y negro.

Emilio Pucci nos invitó a viajar en el tiempo con una colección marcada por los tonos pastel y estampados característicos de los años 60-70.

Moschino cautivó con un desfile de títeres (representativos de modelos reales como Gigi Hadid) creados por el Jim Henson Creature Shop, reflejo de una necesidad de cambio de paradigmas en todos los sentidos. Con plumas exhuberantes, cortes estratégicos, vestidos de vals del siglo pasado... Jeremy Scott firmó una de las mayores sorpresas del calendario.

"La colección cobra vida en uno de los jardines privados más fascinantes de Milán, un enclave entre las calles queridas por Leonardo Da Vinci y Ludovico il Moro. Fue diseñada pensando en este lugar como telón de fondo y para ser usada por mujeres de todo el mundo. La protagonista de esta colección es una pintora amante de la naturaleza que Lorenzo imagina paseando por su jardín, admirando la belleza de la naturaleza. Su ropa es tan blanca como el lienzo en el que expresa su creatividad y, sin embargo, está teñida de pinceladas de colores. Pone capas de ropa y accesorios para expresar un carácter fuerte y romántico. Desde voluminosas camisas de algodón crujiente, corsés vichy, flores de rafia en monos (utilitarios) con un corte masculino, así como botas y bolsos de goma manchados de pintura que recuerdan a las loncheras." nos cuenta la casa.

Salvatore Ferragamo firmó una colección en la que "la artesanía técnica y el color deslumbrante se combinan. Inspirado por las películas de suspense de Alfred Hitchcock, Paul Andrew, director creativo, ha creado un guardarropa de resiliencia y belleza para las heroínas y héroes de la historia todavía por contar que se avecina" según relata la casa.
"Al preparar la escena, Paul Andrew dijo: "Esta primavera, atrapado en casa, volví a ver los clásicos de Hitchcock, en particular Marnie, Los Pájaros y Vertigo. En el pasado, al ver esas películas siempre había sentido en un mundo surrealista y extraño. Pero verlos durante el confinamiento fue diferente: lo veía como la "vida real" porque la "vida real" de repente se había vuelto tan extraña, surrealista y extrañamente hermosa. Hay varios homenajes directos a los momentos clave de Hitchcock en la colección, y la colección se hace eco de ese magnífico nivel hiperrealista de saturación del color tan evidente en la hermosa obra maestra de Technicolor que es Vértigo".

Giorgio Armani homenajeó los códigos de la casa con siluetas bien definidas, marcadas por trajes de corte impecable, estampados de flores pero también vestidos ultra fluidos, dentro de una paleta cromática que invita a la paz con un predominio de gris y azul.

Pierpaolo Piccioli dio un nuevo sentido al estilo romántico con estampados de flores, encajes y transparencias, en clave moderna.

Maison Margiela consigue el equilibrio perfecto entre diseños casual, con sudaderas amplias, minimalistas y románticos, marcados por el encaje.

GEOX ha vuelto a aunar elegancia, calidad e innovación con su colección S/S 2021. "Marcada por detalles sofisticados y colores radiantes como el melocotón, cuenta con tejidos innovadores de alta tecnología que dan paso a materiales completamente naturales en una rápida sucesión de siluetas prístinas, minimalistas pero fáciles, cuya belleza se ve reforzada por sofisticados detalles. La "chaqueta que respira" vuelve a convertirse en protagonista por diseño versátil que personifica toda la investigación que se ha realizado. No solo imbuye con las características distintivas de transpirabilidad, impermeabilidad y termorregulación, sino que también lo convierte en una prenda vanguardista y altamente ponible que respeta el medioambiente y se adapta a cualquier situación o momento del día.
Cabe destacar asimismo el uso de la tecnología AMPHIBIOX para su chaqueta ceñida sin forro o la gabardina con forro de trapecio que las hace perfectamente impermeables y altamente transpirables. Por el contrario, la chaqueta de viaje, se ha fabricado con un material metálico arrugado que brilla a la luz, mientras que la chaqueta acolchada se rellena con E-warm (un material de rendimiento superior y totalmente ecológico hecho de material reciclado plástico)" recalca la firma.