El Ego de Cibeles: febrero 2011
La crónica de los desfiles del Ego de Cibeles: febrero 2011
Belén Vidal
Belén Vidal presenta una colección que evoca destrucción a través de prendas rasgadas y desestructuradas, mas la belleza emana de estas creaciones. Los colores elegidos son el gris y el nude, con concesiones al rojo sangre.
Transparencias y prendas muy femeninas dan forma a una colección otoño invierno 2011 2012 capaz de aunar feminidad y fuerza a través de suaves colores y prendas trasgresoras que rompen la imagen de fragilidad
Moisés Nieto
Moisés Nieto toma a la mujer del pescador de los años 50 como fuente de inspiración para su colección otoño invierno 2011 2012. Los tejidos evocan la rigidez de los cestones de mimbre y fornituras de concha y nácar, que iluminan la idea del aprovechamiento del desperdicio.
Los años 50 son la década elegida para dar forma a su colección, pero desde la perspectiva del uniforme, con estampados de nudos marineros y plisados. Los materiales más frágiles, como el lino y la gasa de seda, caminan de la mano de cueros sin curtir y pieles de cordero complementados con fibras vegetales como el yute y el esparto.
Etxebarría
Etxebarría crea una colección que mira hacia el periodo en el que aún no existían los tejidos, cuando el hombre necesitaba pieles para abrigarse y protegerse. De este proceso se destaca la idea de revestirse de la personalidad de aquél al que le fue arrebatada la piel, produciéndose un proceso de empatía entre cazador y presa.
La colección de moda invierno 2012 emplea materiales que se acercan a la imagen del cazador aventurero, con tejidos en pañería de lana, lana de alpaca y lana de algodón. También se emplean pieles como el astracán, el zorro de Patagonia, la cabra Chetkian, el potro o la serpiente.
Jaime Mesa & Silvia Gallego
Este dúo de diseñadores establece un interesante diálogo entre opuestos como lo gótico y lo clásico, lo regio y lo ligero, la oscuridad y la claridad...
Un diálogo en el que intervienen tres colores: el negro, el gris y el nude. Una colección con vocación de atemporalidad para la temporada otoño invierno 2011 2012
Colmillo de Morsa
La colección otoño invierno 2011 2012 de Colmillo de Morsa indaga en nuestro pasado, una mirada que la fugacidad del cambio proveniente de las nuevas tecnologías impone. La creación artesanal de las prendas y el uso de materiales naturales como sedas, lanas, algodones o pieles se tornan imprescindibles.
El patronaje tiene una base unisex que busca la unión entre hombre y mujer: La Costilla de Adán.
Cati Serra
Cati Serra recurre a los números en su colección otoño invierno 2011 2012. Es allí donde encuentra proporciones y armonía de tal belleza que han de ser plasmadas en cada prenda. Nuevas superficies y texturas se buscan en sus propuestas y se ansía la relación entre matemáticas y naturaleza.
Le
MIT EYE es una colección que indaga en la idea del movimiento en el ámbito de las tres dimensiones y en el trabajo que realiza la arquitectura al dar volumen como resultado. Algunos looks cuentan con una doble función al ser transformables, empleándose materiales como el metacrilato y el cristal
El negro es el punto de partida de sus propuestas, con estampados tomados del reflejo de los cristales de las lámparas de araña.
Lluis Corujo
Lluis Corujo toma la cultura de la muerte como fuente de inspiración para su colección otoño invierno 2011 2012. El trabajo artesanal otorga especial atención a detalles y acabados, con sedas teñidas de negro para simular el luto español
La languidez queda patente de las prendas, que se prolongan hasta el suelo.
Maya Hansen
Maya Hansen se refugia en el Renacimiento Español y en los pintores flamencos, como Tiziano o Rafaello, para crear su colección otoño invierno 2011/12
De ese periodo histórico y artístico se toma a las reinas de España, cuyas complicadas vidas a la sombra de sus maridos se exaltan a través de los corsés del siglo XXI
Sus prendas se enriquecen con ornatos elaborados, pasamanerías con efecto pan de oro, terciopelo, encaje italiano... Maya Hansen colabora en Octavio Vera para mostrar la colección de zapatos "Renaissance", una muestra del calzado joya sobre la pasarela
La cintura se acentúa, mas el escote se esconde bajo camisas de encaje o cuellos a la caja o cerrados, por lo que prima la elegancia
American Perez
Las tonalidades de rosa se combinan con negro y marrón, oro, azul índigo y blanco. Los acabados de la colección otoño invierno 2011 2012 se cuidan con paillettes, fibras inífugas, plumas, cristales, perlas... una ostentosidad que contrasta con las frágiles siluetas de las bailarinas rusas