Moda y Realidad Virtual: Mi experiencia en Murcia Pasarela Mediterránea
Hace poco participé en la Murcia Pasarela Mediterránea. Y se convirtió en mi primera experiencia combinando moda con la realidad virtual. ¿Cómo lo viví y cuál fue mi experiencia? Te lo cuento.
He estado varias veces en Murcia trabajando por diferentes motivos, he ido a hacer pasarelas, pop up stores y ventas privadas. Conservo muchas clientas de allí desde mis inicios en la moda y me encanta volver a esta ciudad me trata con tanto cariño, el pasado noviembre de 2021 tuve el placer de mostrar mis creaciones debutando en “Murcia Pasarela Mediterránea”, una pasarela que me sorprendió por la profesionalidad con la que sus directoras, Natalia Torres y Marta Abellán, organizan desde hace años.
Y aunque se vieron obligadas al “parón de la pandemia”, han podido retomar con fuerza este evento con el que quedé tan satisfecha. La experiencia que mereció la pena.
Por ello, 6 meses después, he vuelto para mostrar mi nueva colección “Sthendal” en el espectacular Salón de los Espejos del Teatro Romea. Tengo que destacar que me salieron fotones de backstage porque el espacio era maravilloso, me hubiese quedado 24 horas encerrada en esta localización para fotografiar mis prendas en cada rincón. Cada vez le doy más importancia a este tipo de material de “making off” que tanto os gusta, lo que ocurre entre bambalinas, así que a la hora de preparar un desfile, para mi es tan importante el encanto de la zona “backstage”.
Volviendo al evento en sí, esta vez en Murcia Pasarela Mediterránea mi participación no fue un desfile al uso. Me alié con “Marax” para exhibir mis diseños a través de una performance en la que pudimos mostrar al público un detalle de lo que está por venir.
La acción titulada “Fashion meeting Marax w/ Beatriz Peñalver" era un híbrido entre una pasarela virtual y real, mientras las modelos paseaban entre el público, las prendas se proyectaban simultáneamente en formato virtual desfilando por una pantalla. Para completar la acción también había 3 maniquíes vestidos con prendas digitales a modo mapping. Las prendas cobraban vida en dos mundos en un mismo desfile, consiguiendo una mágica atmósfera donde la intención era envolver al espectador entre realidades paralelas.
Marax es una plataforma de diseño 3D y realidad virtual especializado en marcas de moda, un concepto que empieza a hacerse fuerte en nuestro país con importantes connotaciones sostenibles.
Además, me encantó conocer en persona a dos de sus fundadoras Almudena y Mar con las que pude compartir la velada e intercambiar impresiones mientras degustábamos la rica gastronomía murciana de autor en “The Agus”.
Cada vez son más las marcas que se unen a esta herramienta digital para mostrar una visión muy realista del diseño de piezas que aún no están fabricadas vendiendo bajo “pre-order”, donde el consumidor puede ver o probarse digitalmente las prendas sin tener que desplazarse; puede incluso verse con creaciones personalizadas antes de ser confeccionadas, evitando decepciones futuras y pudiendo tomar una decisión más acertada de la pieza elegida, además es importante destacar el ahorro de recursos asumiendo menos riesgo y sobre todo una la producción más responsable con menos residuos ya que es prácticamente bajo demanda.
Sin duda alguna, me declaro fan de este tipo de iniciativas y ya se me ocurren mil maneras de sacarle partido a mis prendas virtuales. Muchas gracias a Murcia pasarela mediterránea por contar con Beatriz Peñalver y enhorabuena Marax por el proyecto.