
5 claves de estilo vistas en la colección Crucero 2023 de Gucci
Bajo el título ‘The Gucci Cosmogonie’ Alessandro Michele ha presentado su nueva propuesta crucero 2023 donde pasado, presente y futuro fluyen entrelazados, como si de un viaje entre épocas se tratase.
Justo al atardecer, con el telón de fondo del histórico Castel del Monte en Andria, Italia, Alessandro Michele ha presentado su última colección para la maison. Una propuesta crucero que, siguiendo la línea argumental de compañeras de pasarela como Louis Vuitton, centra su foco en la magia del tiempo, entre los avances y retrocesos entre épocas, como si de un viaje espacial, entre el medievo y el universo exterior, se tratase. Bajo el título "The Gucci Cosmogonie" la casa italiana celebra un nuevo porvenir entre épocas, como si de una fiesta magnífica y poética de colores, siluetas y referencias, se tratase, destacando, una vez más, que no hay reglas cuando se trata de vestirse.
En este gran debut, Alessandro Michele rinde homenaje a los filósofos alemanes Hannah Arendt y Walter Benjamin, el último de los cuales era un coleccionista de citas: "Él los descubre desde las profundidades del mar y los trae de vuelta a la superficie del agua, como perlas raras y preciosas" como recoge la última nota de Gucci sobre la colección crucero. Así, para esta última propuesta, Michele se inspira en la capacidad del Pearl Diver para "iluminar conexiones, que de otro modo serían invisibles" a través de una serie de constelaciones que, sin lugar a dudas, iluminaron la pasarela, avanzando en una narrativa que traspasa siglos, geografías e idiomas.
Como si de un baile real, como homenaje al rey Federico II (quién construyó el Castel del Monte) se tratase, donde escotes altos y plisados populares en la vestimenta de la corte en la Europa medieval entran en juego junto a una notable inspiración galáctica que se proyecta a través de detalles similares a constelaciones, así podríamos describir la gran apuesta de Gucci para su Resort 2023. Pero, ¿cómo lo materializa? A través de un sinfín de vestidos de noche, trajes y tops hechos de materiales brillantes, genuinos y majestuosos que atrapan la luz de la noche, pisada tras pisada.
Y es que, si hay una palabra que describa a grandes rasgos esta nueva propuesta Resort de Gucci es dualidad. Dualidad en lo que a estilo se refiere, en presentación, en moda, en época. Y es que, desde el inicio lo vimos con aquella sonata de fondo que envuelve el Castel del Monte y entremezcla el violín con conexiones de radio en relación a una misión espacial y no paró hasta final del espectáculo. Hablamos de una propuesta en la que se alterna los tiempos y las diferentes épocas de mayor impacto en la historia de la moda, donde lo mismo desfilan pesadas siluetas medievales de estética royal, que apreciamos una confluencia de códigos victorianos, o donde, tres propuestas después, entran en juego las propuestas más emblemáticas de aquel espíritu glam rock de los años 70, súper sensuales con transparencias y lentejuelas. Una propuesta diferente, divertida, sorprendente, donde todo juega en un mismo territorio, en el que diferentes proporciones desfilan junto a botas xxl de inspiración retro o se entremezclan con transparencias y cristales all over para iluminar looks más místicos, como si de una noche estrellada se tratase.
Sin lugar a dudas, una de las colecciones más maravillosas de Michele, donde logra ahondar en el pasado, mientras reinterpreta el presente, hasta llegar a anticipar el futuro con ideas disonantes y arriesgadas. Un universo suficientemente grande como para dar cabida a todas las contradicciones e imaginarios que el nuevo genio de Gucci, Alessandro Michele, tiene preparado para el futuro de la maison, hasta el último rincón de la inmensidad del cosmos.
¿Preparados para el nuevo universo que Gucci y Alessando Michele han lanzado en su colección Resort 2023? A través de estas 5 claves te contamos lo mejor y más significativo de una propuesta sin precedentes.

Bajo la luna llena desfilaron un sinfín de muestras reales de época, figuras de un pasado suspendido entre la historia y el cuento de hadas que envolvieron cada atisbo de la colección de Michele. Desde aquellos modernos caballeros, junto a bufones, princesas, dominatrices, damas morenas hasta caballeros cruzados con jeans. Una inagotable fuente de referencias medievales que envolvería a gran parte de los modelos de Gucci. Desde los patrones gráficos en diferentes colores, que recuerdan a los disfraces de los payasos para amenizar la antigua corte, hasta el énfasis en los escotes con collares isabelinos. También jugó con patrones ópticos en blanco y negro en vestidos que abrazan el cuerpo en un pelaje de armiño que, tiempo atrás, estaba originalmente reservado para reyes y papas. Una nueva estética de lujo, de nobleza, para prolongar la tendencia de la moda inspirada en la realeza europea que ya fue de importante relevancia el pasado otoño-invierno 2022.

La cosmogonía es la ciencia que explica el origen del universo, abarca tanto la ciencia como la física, pero también trata la espiritualidad y la religión. Ahora, todas ellas vuelven a ser motivo de actuación para el Resort de Gucci 2023 y lo hacen en una noche mágica, donde monos brillantes y trajes bordados con los signos del zodiaco entran en escena junto a recurrente siluetas vinculadas con el cosmos: vestidos de noche con estelas de cristales multicolores que recrean las luces del firmamento hasta llegar a las más inmensas constelaciones bordadas en vestidos y capas. Y todo ello nutrido de una colorida paleta de colores propias del cielo estrellado como el azul medianoche, el negro o el plateado.

Eso sí, como señalábamos en líneas anteriores, si por algo destacó esta última gran puesta en escena de Michele es por la dualidad y versatilidad de su propuesta. Mientras que innumerables modelos lucían propuestas medievales, inspiradas en la antigua nobleza. Incluso, bebían de las notas cosmológicas más bellas y brillantes. Por otro lado, se vislumbraron notables tintes de la época más arriesgada y festiva de la moda. Entre los felices 20 y los 40 más locos pudimos apreciar en la pasarela vaqueros bordados al estilo Tom Ford que se alternan con vestidos y abrigos de pieles de colores. Tampoco faltaron las referencias al mundo del bondage, más sutiles y elegantes que nunca, en vestidos de cuero y guantes de vinilo. Incluso, algunos tintes de la polifacética Greta Garbo estuvieron presentes en el show como el icónico bolso bordado en jacquard o las chaquetas estructuradas de los años 30 y 40.

Si dentro de estos 20, 30 y 40 más locos destacaban diseños enfundados de notables vaqueros y cueros más sensuales, también destacaron, en gran medida, las transparencias y aberturas en todo el cuerpo. Sutiles y ligeras transparencias entraban en escena junto a otros tintes de la nueva sensualidad de la mujer Gucci como los cortes. Blusas drapeadas que cubren la mitad de un torso (como si de una musa griega se tratase) o prendas extremadamente transparentes con detalles de pedrería que se asemejan a las estrellas. Una verdadera declaración de intenciones, siempre, manteniendo la elegancia y atrevimiento que transcribe a la casa Gucci.

Y ¿sobre los accesorios? El máximo esplendor y lujo de la época, manteniendo esa dualidad con propuestas más desenfadadas y modernas. Un equilibrio genuino entre el maximalismo de collares, botas hasta la rodilla, lentes futuristas o bandanas metálicas y la audaz apuesta de prendas modernas como un sombrero de playa negro extra grande, o el guiño más medieval con sacos tipo bolsa que se ajusta al codo como si de una armadura de gladiador se tratase. Contrastes y un equilibrio único que desembocó, como no podía ser de otra manera, en los complementos como el nuevo objeto de deseo más codiciado.