Paris Fashion Week: las tendencias de pasarelas que nos conquistaron (y queremos lucir)
La capital francesa cierra la ruta internacional de presentaciones de diseños para la primavera/verano 2021. Estas son sus claves estilísticas.
La Semana de la moda de París cierra el frenesí fashion internacional: del 29 de septiembre al 6 de octubre, la capital francesa vibra bajo los taconazos de los fanáticos de la moda. La flor y la nata de la colección primavera/verano 2021 desfila bajo el visor internacional.
Tras vivir momentos de pura pasión estilística en Copenhague, Nueva York, Londres y Milán, es ahora la ciudad, para muchos considerados como la más emblemática de la moda, que vive su momento álgido, con pasarelas que hacen literalmente soñar en cada punto del globo. ¿Qué tendrá París? Tanto los desfiles como el street style vuelven a cautivarnos con propuestas tan variopintas como exclusivas. Pese a las medidas tomadas a raíz del coronavirus (numerosos desfiles se presentan de forma virtual), la celebración de este encuentro indispensable para los fanáticos de la moda promete dejarnos sin palabras. ¿Qué podemos destacar? Un primer día marcado por el show estelar de Cecilie Banhsen, seguido por la revelación en vivo de la colección de RTW para mujer primavera-verano 2021 de Maria Grazia Chiuri a través de Tik Tok o el gran debut de Matthew Williams como director creativo de las colecciones hombre y mujer de Givenchy. Sucedió a Clare Waight el pasado mes de junio.
En esta edición, brillan en los catwalks las apuestas atrevidas y clásicas a la vez, con un mismo hilo conductor: sobriedad y originalidad, siempre a la par, con la sofisticación como bandera. En los inicios de una nueva década, promesa de una renovación estilística, renacen de sus cenizas los clásicos como el tejido denim o el abrigo de lana, brillan con más fuerza que nunca los homenajes románticos, con los volantes, el tul y las transparencias en primer plano, mientras que el atrevimiento explora todas sus posibilidades. Las siluetas se desnudan, de forma sutil pero contundente, dejando a la vista el alma creativa de casas que sin perder un ápice de su esencia, pujan y triunfan. Las maravillas de las colecciones primavera/verano 2021 han sellado nuestro destino estilístico, esperando un salto inminente al street style. París, para siempre.

Cecilie Bahnsen nos ha vuelto a enamorar con diseños poderosos, marcados por el romanticismo de las mangas abullonadas y de tonos como el rosa.

El diseñador escocés sorprendió con una colección presentada a través de personajes de papel, como recortables, dentro de una caja. Lo compartió en la red Tik Tok.

Como un homenaje a la ciencia ficción, la colección de Marine Serre, presentada a través de un fashion film, recoge los códigos de la casa con modernidad: al programa, diseños utilitarios, cortes nítidos y estampados geométricos.

La firma creada por Sébastien Meyer y Arnaud Valliant, que hizo su gran debut el pasado año, nos ha vuelto a conquistar con diseños modernos, hechos de tejidos tecnológicos, presentados en la parisina Tour Montparnasse.

Victoria Feldman y Tomas Berzins optaron por un desfile mixto, parte de su ADN, con diseños de espíritu utilitario, cortes rectos pero también suntuosidad con efectos plisados y flecos.

El Jardin des Tuileries parisino se convirtió en una "catedral de la poesía", iluminada por los collages de la obra "Vetrata di poesia visiva" de la artista Lucia Marcucci. De la colección, destacan los tradicionales vestidos de transparencias de Maria Grazia Chiuri, el estampado tie-dye, el punto ligero y los bordados de flores.

Dawei Sun nos llevó por un "bosque encantando" con una colección entre romanticismo y minimalismo, marcada por la influencia de la naturaleza.


Christelle Kocher presentó una colección inclusive, fiel a su ADN, con diseños vanguardistas y originales que abrazan naturalmente la silueta. Mención especial a las plumas, como sutiles protagonistas.

Felipe Oliveira Baptista sorprendió con una colección caracterizada por tonos y estampados florales (con la característica amapola de la casa) vivos, presentada por modelos vestidos de apicultores. Un claro homenaje a la naturaleza.

Gauchere, fiel a su estilo minimalista, nos propuso una colección marcada por los tonos lisos y los volúmenes.

Nehera rinde homenaje a la temporada primavera/verano con estampados florales y tejidos ligeros como la gasa y el lino, en una colección que respira la fluidez.

Fresca, diferente, alegre... así podría definirse la colección de Dries Van Noten que nos propone de cara a la próxima temporada apostar por colores vivos y estampados, con un toque vanguardista.

Elie Saab nos ha vuelto a conquistar con una colección muy representativa de su esencia, compuesta de vestidos de vuelo, lentejuelas, bordados y transparencias.

Acne Studios nos invita a viajar en el tiempo, con una colección marcada por toques futuristas, que se apoya en tejidos y cortes metalizados, transparencias pero también diseños fluidos, que responden a un nuevo concepto utilitario y comfy.

Tras un desfile por todo lo alto en el parisino Sena, Balmain ha vuelto a dejarnos sin palabras: Olivier Rousteing hizo desfilar a modelos icónicos. Su colección recupera los códigos y clásicos de la casa, como las hombreras muy marcadas. Viajó de la paleta cromática neón (recordatorio de los 80) a gris, con un dominio total del tejido denim y la incorporación de la logomanía.

El diseñador nigeriano Kenneth Ize, para quien desfiló Naomi Campbell en la edición anterior, nos ha vuelto a conquistar con una colección a todo color, marcada por estampados y tejidos tradicionales.

Entre detalles flores, satinados y transparencias, Alexis Mabille firma una de sus colecciones más románticas.

Con su reconocible estética vintage, Chloé, en manos de Natacha Ramsay-Levi, juega con los contrastes de colores y estampados, adopta mensajes de forma vistosa y multiplica con estilo las capas, conformando como siempre, una silueta que abraza naturalmente la silueta.

De looks rigurosamente minimalistas a drapeados de ensueño, la colección de Y/Project encunetra el equilibrio perfecto.

Poética y nostálgica. Así podría definirse la colección de Uma Wang, que juega con los volúmenes y el layering, con diseños que alargan y subliman la silueta.

Rick Owens firma una colección entre luces y sombras, titulada Phlegethon que condensa la fuerza del pasado y del futuro. A nivel estético, destacamos sus hombreras marcadas, en contraste con la dulzura del rosa.

Enfants Riches Déprimés ha cautivado con diseños atemporales y versátiles, como la chaqueta de cuero o el jersey de pico.

El reconocible toque bohemio de Isabel Marant se ha plasmado con diseños que juegan con la paleta de los rosas, metalizados o sobrios, estampados o lisos, con detalles claves como los volantes y una apuesta por el denim.

Emanuel Ungaro ha vuelto a apostar por grafismos y estampados potentes, tanto en black and white como en tonos más vivos.

"La colección primavera/verano 2021 de LOEWE es una historia de volúmenes inflados, solapas protuberantes, cinturas extra grandes y nudos danzantes. El director creativo Jonathan Anderson abraza el escapismo en su particular manera, dando preferencia al placer de jugar con la moda. Solapas en espiral, mangas y faldas globo. Miriñaques. Dobladillos en pañoletas. Aros. Tules como revestimiento exterior. Nudos gigantes que detienen y liberan el movimiento. Curvas, dobleces, solapas. Alusiones a la figura de la bailarina. Una sensación de engrandecimiento. La infatigable precisión de una confección inmaculada sirve de contrapunto a tales festines de espectacularidad" recalca la casa que presentó su línea como un Show-on-the-Wall.

Issey Miyake ha puesto el diseño al honor con una colección llena de color con el naranja y el amarillo como protagonistas, que juega con los volúmenes y contrastes.

"En estos tiempos inciertos y más que nunca, los Directores Creativos de Nina Ricci han tenido la necesidad de volver a la esencia de la maison: un irreprimible deseo de optimismo. La colección de Primavera Verano 2021 de Nina Ricci es un mensaje de esperanza" según comenta la casa. Destacan "tonos vibrantes, tenues y neutrales" que "se enriquecen, combinándolos con una limpia variedad de texturas, como la contraposición del mate con el metálico, y se enriquecen con estampados frescos y románticos. El clásico dibujo del clásico pata de gallo aparece fundido, casi abstracto".

Andrew GN permanece fiel a su estilo romántico con bordados, encajes y transparencias, eso sí, reinventados en diseños más sencillos.

Yohji Yamamoto exploró todas las posibilidades del negro y del blanco con una colección fluida, marcada por drapeados pero también diseños minimalistas.

Inspirada en la novela Dune, la colección de Altuzarra refleja esta era de cambios, ligados al virus. Con una clara influencer comfy, la colección brilla por su frescura gracias a un layering elaborado, pliegues y plisados favorecedores y opciones más inesperadas como las perlas.

La elegante excentricidad de Vivienne Westwood ha vuelto a brillar en un fashion film orquestrado por Andreas Kronthaler. Descubrimos a través de sus reconocibles siluetas algunos estampados claves como el de flores o el de cuadros, que también abogan por una mayor comodidad.

La casa francesa, fiel a su esencia minimalista y sofisticada, ha presentado una colección que abraza la silueta femenina con audacia. A los bodys en tonos nude y crop top, sugerentes, se sumaban sus diseños de cuero, atemporales y versátiles en una paleta cromática óptima.

Calvin Luo dio un vuelco a los clásicos, apostando por el "capa sobre capa" y el bordado de flores, sinónimo de la nueva temporada.

Schiaparelli reinventó iconos como la camisa blanca o la americana, con la comodidad como premisa.

Balenciaga compartió su esperadísima colección unisex a través de un vídeo, en el que pudimos descubrir siluetas homenaje al estilo sportswear pero también diseños icónicos como los jeans o la americana maxi, con la vista puesta en la sostenibilidad.

Entre piezas de cuero, tributo al clásico black and white y diseños geométricos... Gabriela Hearst consigue el equilibrio perfecto.

"Concebida por Julien Dossena, esta colección de Paco Rabanne es un guardarropa de looks que son instintivos más que declarativos. La individualidad emerge como una mezcla extrema de prendas llevables. La declaración es visiblemente menos formal pero técnicamente precisa: una destrucción de arquetipos estilísticos para llegar a un encanto deliberadamente desestabilizado.Cada look sugiere una asociación de ideas que son tan contradictorias como complementarias.En medio de los relucientes conjuntos geométricos y los ensamblajes florales de la temporada, los motivos de leopardo y lencería o vestidos baby-doll con incrustaciones de encaje tientan una visión más desenfadada y seductora" comenta la casa.

Esta colección marcó el gran debut de Matthew Williams como director creativo de la casa. ¿Sus claves? Diseños de estructuras marcadas, con capas de organza, detalles metálicos y plisados.

Giambattista Valli ha recuperado sus códigos estéticos románticos, con vestidos de volantes y tul, llenos de transparencias sutiles, con la vista puesta, aún así, en la comodidad.

Chanel, en un decorado inspirado en "Hollywood", volvió a enamorar con sus clásicos, el tweed, las perlas y el black and white, y tendencias más inesperadas como el estampado neón.

"Etam celebró su show anual durante la Semana de la Moda y se apoderó del distrito Opéra de París para esta decimotercera edición del Live Show al convertir su buque insignia de Haussmann en la pasarela para mostrar su savoir-faire centenario. Este año, más que un desfile de moda, fue la vida lo que la marca celebró para esa extraordinaria noche marcada por la "alegría de vivir", el optimismo y la sensualidad. La colección pensada y creada en torno a la fiesta reveló siluetas bajo la influencia de un ambiente disco" recalca la firma.

"Un espectáculo imposible, un evento físico a través de lo virtual, una comunidad unida mediante la distancia. Una paradoja. Para su colección Miu Miu Primavera/Verano 2021, Miuccia Prada atrae a una comunidad global de mujeres de hoy, en un momento y en un espacio digital, para experimentar, disfrutar, juntas como en un perfecto Miu Miu Club. El desfile y la colección se inspiran en el lenguaje mutuo del deporte y del desfile de moda, encontrando paralelos en estas dos formas de espectáculo, de actuaciones observadas. Comparten un terreno común: la necesidad de una audiencia para dar testimonio. Ambos son un medio de expresión humana, a través del cual la observación es esencial" comenta la casa que recalcó su implicación en la reunión y celebración de la mujer.

Nicolas Ghesquière eligió la galería Samaritaine para presentar su colección híbrida, interconectada, con diseños de inspiración vanguardista que abogan por la comodidad.

John Galliano nos ha vuelto a sorprender con una línea de contrastes compuesta de looks como este, con un abrigo negro transparente de estilo milhojas, hhillies de gasa negra y derbis Tabi de material transparente.