Todos los detalles de la segunda jornada de #MBFWM17
Recopilamos los mejores momentos vistos sobre la pasarela en el segundo día de desfiles de la conocida popularmente como 'Pasarela Cibeles'.

El desfile doble de Miguel Marinero y Moisés Nieto ha sido el encargado de inaugurar este sábado en Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Entre las propuestas de Miguel Marinero, que se han desarrollado en una pasarela decorada con marcos en clara referencia a que el arte era el leitmotiv de su colección, no han faltado las pieles.

¿Hay alguna prenda masculina más femenina que el tuxedo? El diseñador ha conseguido convertir a las modelos en femmes fatales sobre la pasarela gracias a sus creaciones.

Las líneas años 20, con detalles de art decó como este vestido, han sido una de las referencias más repetidas.

La influencia oriental de esta década, protagonistas también en prendas de terciopelo de cortes sobrios.

El desfile de Moisés Nieto para el próximo otoño/invierno nos ha presentado a una mujer sobria y elegante, amante de la arquitectura y totalmente dispuesta innovar en sus looks. Para prueba, los tonos rojizos que se mezclan con los azules de los zapatos, como en esta salida de la colección.

Mix & match o cómo mezclar un estampado de rayas de colores con otros print. No, no es imposible: palabra de Moisés Nieto.

La malla o rejilla ha sido otro de los materiales utilizados. Eso sí, siempre en cortes desestructurados.

Los complementos -bolsos de diversas formas, guantes, zapatos...- han sido esenciales en cada uno de los looks del diseñador.

Con Andrés Sardá nos hemos trasladado al mágico y empolvado mundo barroco de María Antonieta y su corte de Versalles, a esa burbuja de lujo y glamour que provocó la Revolución Francesa, que también ha aparecido como leitmotiv en las propuestas de la firma de lencería.

Crinolinas, corsés, pelucas majestuosas, lujo por doquier… ¡Bienvenidos a la corte francesa de Luis XVI y María Antonieta!

Pero las referencias a la historia francesa no han quedado ahí, ya que Napoleón y sus famosos ejércitos también han estado presentes. ¿Nuestros favoritos? Las casacas de inspiración militar hiperfeminizadas y los sombreros.

Victoria Abril ha sido la estrella del desfile, además de encargarse de abrirlo y cerrarlo. Aquí vemos a la actriz al final del mismo, con un look inspirado en las cortesanas que acudían a las divertidas fiestas de disfraces organizadas en palacio.

El veterano Roberto Torretta, uno de los nombres imprescindibles en la semana de la moda de Madrid desde hace décadas, potencia de nuevo las líneas minimalistas a través de un impecable ejercicio de sastrería.

La selección de materiales para esta colección de otoño/invierno pasa por paños, sargas, lanas de espiga, algodón y crêps.

El negro y el aguamarina son los colores reinantes en vestidos, monos asimétricos y trajes. Aunque el argentino también concede un espacio a los tonos frambuesa, verdosos, grisáceos y chocolate.

Y todo esto, ambientado con la potente banda sonora de una de las series del año: The young Pope (HBO), dirigida por Paolo Sorrentino y protagonizada por un mayúsculo Jude Law. Sonaron la versión instrumental de la mítica All along the watchtower, de Jimi Hendrix para abrir el desfile y la canción estrella de la serie para cerrarlo: Senza un perché, de la artista italiana Nada.

Con The Dreamer, Ana Locking confiesa que cierra su trilogía completada por dos colecciones anteriores: Antihero y Thinker.

Con el discurso de Martin Luther King, I had a dream, de fondo y un monumental puño dorado presidiendo la pasarela la creadora ha presentado a un ejército de soñadores que se visten con prendas lisas de inspiración militar y se engalanan con estampado de leopardo combinado con mini volantes en rojo.

Este vestido largo con aplicaciones de maxi topos en color rosa palo fue uno de los más aplaudidos por la bancada de las celebrities nacionales. Ahora, solo falta que, además de aplaudirlo, lo compren y lo luzcan en eventos.

Para finalizar el desfile, un mensaje: All the power to the dreamer [Fuerza al soñador]. Porque sí; sí se puede (y se debe) soñar.

Silver spring es el nombre con el que ha bautizado Hannibal Laguna su última colección que, además, se podrá adquirir tan solo treinta días después del desfile.

A pesar de que en esta edición número sesenta y cinco de la MBFWM se presenta la temporada de otoño-invierno Laguna ha instaurado un microclima en el que acerca los dos hemisferios para potenciar una primavera eterna.

Como novedad, decir que es la primera vez que el diseñador trabaja con estampados que ha ubicado estratégicamente acorde con el patronaje de sus piezas para situar los motivos florales en zonas clave del cuerpo de la mujer.

Laguna, con el que hemos hablado minutos antes de su desfile confiesa que los fastos por su 30 aniversario en el mundo de la moda se llevarán a cabo pocos meses después de este desfile y servirán para conmemorar que sigue siendo fiel a sí mismo y a sus clientas.

Concisa y preciosa. Así podría definirse la colección de Teresa Helbig llamada Old money en la que ha escenificado la vida de una mujer aristócrata que, más que regodearse en su posición social, disfruta de los placeres de la vida sin darse importancia.

Para ello, la que es una de las diseñadoras favoritas de las celebrities españolas ha presentado vestidos y trajes de chaqueta en los que las camisas con lazada reñían su protagonismo con vertiginosos escotes en uve.

El terciopelo, el otomán, el encaje de chantilly y las puntillas se han materializado en colores como el rojo, el verde, el rosa o el azul marino. ¿El soporte? Telas lisas, estampaciones florales, jacquard o tartán (el print más discordante de toda la colección).

Las niñas bien de sangre azul del universo de Helbig, esta vez, se han mostrado algo asilvestradas y rebeldes sin perder ni un ápice de clase. Y es que, aunque no haya sorprendido esta propuesta de otoño - invierno, reconforta descubrir una colección en la que lo bonito se ha ganado un lugar en nuestros corazones por derecho propio.



