Por Karl Lagerfeld

Artistas como Sylvie Fleury, Fabrice Hyber, Pierre et Gilles o Daniel Buren recrean en mágicas, unas veces, irónicas otras, pero siempre impresionantes instalaciones, el 2.55, el primer bolso bandolera de la historia, creado por Chanel en febrero de 1955 (de ahí el nombre).

En la exposición del Chanel el Mobile Art podrás ver las versiones más disparatadas del bolso, diseñados por su equipo en Chanel a lo largo de los últimos tiempos: portabotellas, de madera, de charol, rockero, a lo Barbie, con grafitis...

La exposición recorrerá el mundo durante dos años.

Hay trabajos de veinte artistas que vienen de todas las partes del mundo. Se les dio carta blanca y fueron invitados a los talleres y la morada parisina de Coco Chanel.

Todos los formatos, todas las inspiraciones. Aquí con un toque muy británico.

Coco Chanel no precisó de ninguna celebrity para entronizar muchas de sus creaciones. Fue su mente preclara para intuir las necesidades de las mujeres la que le hizo diseñar complementos perdurables en el tiempo. Como el modelo 2.55, lanzado en febrero de 1955: piel acolchada, color negro y asas de cadena.

El bolso más deseado ha sido el 2.55 de Chanel, un clásico que se ha puesto de moda a raíz de su éxito entre las famosas.

Simpático modelo en madera del 2.55 de Chanel

Y también de diversos formatos, como esta propuesta en blanco del 2.55 de Chanel