12 iniciativas de moda solidaria que te van a enamorar
Solidaridad y moda se dan la mano para crear y concienciar. Desde un porcentaje de los beneficios hasta la forma en la que se elaboran las prendas. Si no lo creías, recopilamos algunas marcas que te van a encantar por su solidaridad.
Si pensabas que la moda y la solidaridad, eran dos términos totalmente incompatibles, estabas equivocada.
Puede que a menudo al mundo de la moda se le atribuya un estereotipo negativo y superficial, correspondiente al de una imagen fría, y sin piedad, pero es simplemente eso, un estereotipo.Cada vez son más y más las firmas que se unen para colaborar con personas sin recursos o promover un tipo de moda que respete en su proceso de producción, no solo al medio ambiente sino también a las personas.
Un concepto de moda sostenible que cada vez está haciendo un hueco más grande en nuestra sociedad.
Entre estas firmas, destacamos proyectos como los de Sézane, que a través de una camiseta recauda dinero para niños desfavorecidos, Maje y su colección de “regalos para las vacaciones” cuyas ganancias irán destinadas a Women for Women, H&M con su Conscious Collection, o colección consciente gracias al uso de telas recicladas en la ropa. Asos que tampoco pasa desapercibida con su iniciativa SOKO Kenya, con la que producen moda abordando temas éticos como el desempleo o el SIDA.La firma estadounidense Coach y la organización Step up que pone en contacto a adolescentes en comunidades desfavorecidas con mujeres poderosas, para entrenarlas. Otras marcas también se han dado cuenta que la moda no es solo lucir una prenda sino que el proceso de producción o todo lo que esconde esa ropa, tiene un valor ético mucho mayor.
No solo son las firmas las que están tomando conciencia de esta condición sino que es la propia sociedad la que lo demanda.
Desde que ocurrió la mayor tragedia textil en Bangladesh, con el derrumbamiento del edificio Rana Plaza, se desvelaron las condiciones reales de trabajo de talleres y fábricas textiles en países menos desarrollados, algo que, cinco años más tarde, ha ayudado a lograr una mayor transparencia por parte de las empresas para mostrar las condiciones laborales de sus trabajadores y utilizar etiquetados donde se marque lo mismo.
Hemos evolucionado y parece que la sociedad cada día estás más volcada y es más solidaria con este tipo de proyectos, pero aun así, todavía queda mucho mucho por hacer.De momento echa un vistazo a estas iniciativas, y enamórate de cada una de ellas.
-
Sézane
Gracias al éxito de su camiseta La Femme, del año pasado, 150.000€ fueron donados a la ONU de mujeres, motivo por el cual han lanzado una nueva campaña solidaria llamada “DEMAIN” con la que pretende recaudar un millón de euros que serán donados a La Voix de L’Enfant. Una organización que implementa proyectos para ayudar a niños desprivilegiados, brindándoles una igualdad de oportunidades, como la cultura o educación.
-
Etam
Etam se compromete a donar 1 € por cada braguita y cada sujetador (que compres el día 8 de marzo) a la ONG Ginecólogos Sin Fronteras. La asociación internacional lucha a favor de los derechos de las mujeres. En concreto, esta ONG vela por el cumplimento de dos objetivos: atención sanitaria en situaciones de emergencia y captación de profesionales sanitarios para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.
-
Maje
Con motivo de la apertura de su nueva ventana emergente en Regent Street en Londres, Maje colabora con la poeta británica Greta Bellamacina en una selección de regalos de vacaciones de edición limitada, que tiene poemas escritos a mano. Estarán disponibles exclusivamente en la tienda de Londres y todas las ganancias de la venta de estos artículos irán a Women for Women International, la organización que ayuda a mujeres marginadas en países afectados por la guerra y el conflicto.
-
H&M
El Conscious Collection de H&M ofrece una moda sostenible mediante la creación de ropa a través del uso de telas recicladas. El 26% de la ropa producida por el gigante H&M ahora está hecha de materiales sostenibles, con el objetivo de aumentar este porcentaje cada año.
-
Coach
La marca estadounidense Coach , conocida por sus bolsos y accesorios, tiene una asociación con la organización benéfica Step Up, que lucha por el derecho de las adolescentes a la educación en comunidades desfavorecidas.The Coach Foundation espera poner a miles de adolescentes en contacto con mujeres poderosas para entrenarlas.
-
Kate Spade
La etiqueta de Kate Spade New York tomó un enfoque diferente a la "donación por producto" con su iniciativa "On Purpose". Ha integrado completamente a los proveedores en su cadena de producción. El proveedor ruandés, ADC, brinda trabajo a tiempo completo a más de 150 personas con sueldos y beneficios competitivos, como tiempo libre remunerado y atención médica además, de saber que el 99% de estos empleados son mujeres de entre 18 y 60 años.
-
Toms
TOMS es muy conocido por su iniciativa One For One: por cada par dezapatos que se compran, el sello estadounidense ofrece otro par, para niños necesitados. Pero lo que quizás todavía la gente no sabe es que la marca también ayuda a las personas con problemas de visión y proporciona agua potable y un suministro seguro en más de 70 países alrededor de todo el mundo.
-
Yoox
La exclusiva colaboración "Yoox x We Are Handsome", que presenta una colección de trajes de baño, es un proyecto benéfico para apoyar la preservación y restauración de la Gran Barrera de coral de Australia, una de las siete maravillas naturales del mundo. El proyecto cobra vida en Yooxygen, la plataforma de comercio electrónico con un conciencia social y ecológica.
-
Matt & Nat
La marca de bolsos veganos Matt & Nat colabora con muchas organizaciones benéficas a través de su bolsa "Hope". ¿La idea? Por cada bolsa que compras, el 100% de los ingresos van a una organización benéfica que elige el consumidor en la página de compra.
-
Astley Clarke
El sello de joyería Astley Clarke se ha asociado con la modelo británica y activista feminista Adwoa Aboah para diseñar un collar para su organización "Gurls Talk". El objetivo de esta plataforma es proporcionar a las mujeres jóvenes un espacio seguro donde puedan compartir sus experiencias y problemas libremente. El precio de venta completo del collar con el colgante de labios rojos, se dona a la asociación Gurls Talk.
-
Asos
Para sus colecciones Made in Kenya, el equipo de diseño de ASOS se ha asociado con la iniciativa SOKO Kenya, una organización de caridad cuyo objetivo es producir moda ética al tiempo que se abordan cuestiones sociales tales como desempleo, prostitución y SIDA. La colección SS17 también tenía dibujos de una escuela primaria local, impresos en kimonos y camisetas.
-
Pretty Ballerinas
La firma de bailarinas y accesorios, hizo una edición especial "Rosario breast awareness pink XXL bow" de bailarinas, para la recaudación de fondos para AECC, la organización encargada de la investigación del cáncer de mama.
-
Benetton
La firma de moda italiana se caracteriza por su solidaridad con las personas desfavorecidas, por lo que no es de extrañar una campaña como la de Unhate, en la que a través de imágenes y camisetas solidarias, no solo recaudaron fondos para Unhate Foundation, una organización sin ánimo de lucro que pretende crear una nueva cultura en contra del odio, sino también una concienciación social con imágenes que mostraban a personas contrarias dándose un beso.