Estas son las iniciativas solidarias de moda y belleza que debes conocer
Solidaridad, moda y belleza se dan la mano para crear y concienciar. Desde un porcentaje de los beneficios hasta la forma en la que se elaboran las prendas. Si no lo creías, recopilamos algunas marcas que te van a encantar por su solidaridad.
Si pensabas que moda, belleza y solidaridad, eran incompatibles, estabas muy pero que muy equivocada. Cada vez son más y más las firmas que se unen para colaborar con personas sin recursos o promover un tipo de producto que respete en su proceso de producción, no solo al medio ambiente sino también a las personas.
El concepto de moda sostenible cada vez está haciendo un hueco más grande en nuestra sociedad. Cabe destacar en este sentido proyectos como el de H&M con su Conscious Collection, o "colección consciente", gracias al uso de telas recicladas en la ropa. Otras marcas se han dado a su vez cuenta de que la moda no es solo lucir o usar un producto sino que el proceso de producción, tiene un valor ético mucho mayor. No solo son las firmas las que están tomando conciencia de esta condición sino que es la propia sociedad la que lo demanda. Desde que ocurrió la mayor tragedia textil en Bangladés, con el derrumbamiento del edificio Rana Plaza, se desvelaron las condiciones reales de trabajo de talleres y fábricas textiles en países menos desarrollados, algo que, cinco años más tarde, ha ayudado a lograr una mayor transparencia por parte de las empresas para mostrar las condiciones laborales de sus trabajadores y utilizar etiquetados donde se marque lo mismo. Hemos evolucionado y parece que la sociedad cada día estás más volcada y es más solidaria con este tipo de proyectos, pero aún así, todavía queda mucho mucho por hacer.
Otras iniciativas pretenden apoyar, a través de la venta de productos, a personas en la necesidad en diferentes ámbitos. Educación, economía... son solo algunos de los que tocan estas firmas de moda o belleza, dispuestas a aportar su granito de arena. La recaudación de algunos productos ya míticos como el Charity Pot de Lush han conseguido auténticos milagros. Recopilamos algunas de las que precisamente pretenden apoyar a mujeres, hombres y niños en su lucha diaria...
Con la promesa: "1 jabón solidario = 1 año de vitamina A para 3 niños con el fin de prevenir las deficiencias visuales", la firma francesa colabora con UNICEF desde el 2000 para ayudar a los niños más necesitados. Tal y como lo recuerda L'Occitane, "el 80% de los casos de ceguera son evitables. Sin embargo, casi 285 millones de personas en todo el mundo sufren discapacidad visual."
Todos los beneficios del jabón, cuyo precio es de 4 euros, van a niños de Bolivia, Myanmar y Papúa Nueva Guinea.

La firma experta en cuidados naturales para el pelo se ha unido a su vez a UNICEF para ayudar a la escolarización de los niños en Jordania. Con la compra de un champú Original Remedies Délicatesse de Avena de Garnier, garantizas un día de escuela para un niño.

La iniciativa I Was a Sari, imaginada por Stefano Funar, se propone ayudar a las mujeres de la India que no han podido ser escolarizadas. A través de la recuperación de las piezas de sari que no se utilizan, se fabrican y comercializan accesorios cuyos beneficios van directamente a sus creadoras. La firma italiana colabora en este proyecto, sin interferir de forma directa.

El Conscious Collection de H&M ofrece una moda sostenible mediante la creación de ropa a través del uso de telas recicladas. El 26% de la ropa producida por el gigante H&M ahora está hecha de materiales sostenibles, con el objetivo de aumentar este porcentaje cada año.

La casa de Alta Costura francesa también se ha asociado a UNICEF y a la actriz protagonista de Juego de Tronos Sophie Turner para diseñar la pulser Silver Lockit, en el marco de la iniciativa #MAKEAPROMISE. ¿El objetivo? Recaudar fondos para luchar contra la desnutrición y garantizar más vacunas a niños en Bangladés.

Write her future es la iniciativa lanzada por por Lancôme y el organismo Plan International para ayudar a las mujeres analfabetas. Su objetivo: visibilizar la situación de mujeres jóvenes en España que tienen dificultades para comunicarse y potenciar su autoestima e independencia.

TOMS es muy conocido por su iniciativa One For One: por cada par dezapatos que se compran, el sello estadounidense ofrece otro par, para niños necesitados. Pero lo que quizás todavía la gente no sabe es que la marca también ayuda a las personas con problemas de visión y proporciona agua potable y un suministro seguro en más de 70 países alrededor de todo el mundo.
A esta iniciativa se ha sumado #EndGunViolenceTogether que pretende luchar con las armas, a través de la compra de camisetas y accesorios estampados.

La exclusiva colaboración "Yoox x We Are Handsome", que presenta una colección de trajes de baño, es un proyecto benéfico para apoyar la preservación y restauración de la Gran Barrera de coral de Australia, una de las siete maravillas naturales del mundo. El proyecto cobra vida en Yooxygen, la plataforma de comercio electrónico con un conciencia social y ecológica.

La marca de bolsos veganos Matt & Nat colabora con muchas organizaciones benéficas a través de su bolsa "Hope". ¿La idea? Por cada bolsa que compras, el 100% de los ingresos van a una organización benéfica que elige el consumidor en la página de compra.

La firma francesa se ha comprometido con MIRIAD (acrónimo de MIcrobiome Research Initiative on spondyloArthritis and Disbyosis (Iniciativa de Investigación del Microbioma en espondiloartropatías y disbiosis) para investigar la influencia de los factores medioambientales en los reumatismos. ¿Cómo? A través de la venta del Huile Tonic, un producto de apoyo a la investigación, cuya composición es al 100% de extractos de planta. Por cada Huile “Tonic” vendido, Clarins contribuye a la financiación de MIRIAD.

Nuestra adorada marca de cosméticos comercializa desde 1994 la barra roja VIVA GLAM con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el VIH/SIDA. El 100% del precio de la compra de cualquier producto VIVA GLAM se dona al fondo M·A·C AIDS Fund.

El Charity Pot de Lush es otro producto solidario mítico. Su recaudación permite desde hace años ayudar a pequeñas asociaciones a nivel local a conservar el medio ambiente, velar por el bienestar animal y los derechos humanos.
Cáritas ha lanzado Moda-re, una iniciativa plural con tres objetivos claves:
- Reciclar la ropa usada
- Insertar personas en el sector textil
- Proteger el medioambiente a través de la reutilización y reciclaje textil