Compras 'eco-friendly': Marcas de moda españolas con conciencia ecológica
Utilizan materiales reciclados y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente, combinando a la perfección ética y estética.
Cuando pensamos en la contaminación, enseguida visualizamos chimeneas expulsando humo negro, miles de coches en un atasco con el tubo de escape a pleno gas y tuberías de las que emanan residuos contaminados al mar, sin pensar expresamente en su conexión con la industria de la moda.
Sin embargo, el sector de la moda rápida es uno de los más contaminantes del planeta en cuanto a la utilización de materias primas finitas, productos químicos que se utilizan para tratar los tejidos y teñir las prendas, y los desechos de producción que se generan cada minuto.
Afortunadamente, son muchas las iniciativas que, desde hace tiempo, se están tomando desde las grandes marcas con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de su industria. En concreto, Inditex ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente con una estrategia que garantizará una producción más respetuosa; y H&M, a través de su Concious Collection, entre otros proyectos y colaboraciones, crea prendas de algodón orgánico o poliester reciclado.
¿Qué podemos hacer nosotros como consumidores? Desde adquirir prendas atemporales que contribuyan a construir un armario cápsula completo, pero solo con las prendas imprescindibles; hasta darle una segunda vida a las piezas que ya no usamos, o investigar acerca de marcas españolas que tengan una conciencia ecológica y sostenible a la hora de diseñar sus productos, así como en sus procesos de producción.
En este sentido, te presentamos 10 marcas nacionales que reúnen estas características y que no deben faltar en tu radar si tu objetivo es estar al día de las propuestas de moda más ecológicas y sostenibles, y aumentar tu conocimiento sobre las firmas españolas que más están avanzando por construir un futuro del sector mucho más respetuoso con el medio ambiente.
Detrás de esta marca se encuentra Javier Goyeneche, que decide crear Ecoalf con el objetivo de fabricar la primera generación de productos de moda realizados con materiales reciclados con la misma calidad, diseño y propiedades técnicas que los mejores productos no reciclados. Desde 2009 Ecoalf lleva demostrando eso mismo: que no hace falta seguir utilizando los recursos naturales del planeta de forma indiscriminada para crear moda. Su compromiso con la sostenibilidad pasa por una innovación constante en I + D para alcanzar la mejor calidad en los nuevos materiales, tejidos y procesos de fabricación menos lesivos con el medio ambiente.
Creada en 2019 por Nora Vivanco y Aran González, esta firma tiene como objetivo dar a conocer el euskera a nivel internacional a través de sus diseños. Sus colecciones de camisetas con palabras bordadas y estampadas en esta lengua están producidas de manera ética, garantizando las óptimas condiciones de sus trabajadores y el respeto del medioambiental en su producción, y para ello utilizan algodón orgánico con certificado GOTS (Global Organic Textile Standard).
Desde muy pequeña, Mireia Playà ha estado rodeada de tacones, hormas, tejidos y pieles. Con 24 años decide crear su propia marca de calzado, una firma cruelty-free que sigue su estilo de vida vegano y que ofrece diseños de tendencia producidos en España y creados por artesanos zapateros, sin sufrimiento animal ni humano "porque creemos que es posible crear moda sin víctimas". Su búsqueda de materiales sostenibles es constante y tampoco utiliza plásticos en su embalaje.
Sus productos están realizados a partir de algodón totalmente puro y biodegradable. Desde la marca controlan todos los procesos de producción para conseguir este algodón orgánico: semilla, cultivo, hilatura y manufactura. En Organic Cotton Colours puedes encontrar prendas cómodas, saludables y respetuosas con el medio ambiente como camisetas y pantalones, pero también ropa interior y ropa de hogar.
Marca de calzado con sede en La Rioja que produce cada par de zapatos de forma artesanal y a partir de materias primas de alta calidad, y también de materiales de desecho que reciclan como el caucho, las redes de pescar o las conchas marinas.
Esta marca de Barcelona crea sus prendas de ropa de baño ecológicas, minimalistas y atemporales a partir de materiales reciclados de alta calidad.
En su colección Frontoia, esta marca donostiarra proporciona una segunda vida a los plásticos acumulados y rescatados del mar, avanzando así en su apuesta por la economía circular y pasando a formar parte de la iniciativa mundial desarrollada por Seaqual Initiative, con sede en Girona, cuyo objetivo es proteger el medio ambiente y mantener el océano libre de residuos. De estilo urbano, esta colección de bolsos, mochilas y bolsas de escapada tiene una inspiración deportiva muy especial: los frontones vascos y la práctica del deporte de la pelota.
Costa Azul, 2015. Cristina Piña crea su segunda marca inspirada por el mar Mediterráneo y el desarrollo sostenible. De esta forma nace esta firma de moda concienciada con la naturaleza en la que destacan sus Marinières, camisetas de algodón con estampado de rayas elaboradas con algodón orgánico con certificado GOTS y fabricadas en talleres locales por profesionales en programas de reinserción social.
Firma de complementos diseñada y producida en Barcelona que reivindica el papel de la industria local con piezas hechas a mano. Sus diseños son atemporales y su proceso de producción es sostenible.
Esta firma de ropa de baño femenina utiliza materiales eco-premium en la producción de sus prendas, como el nylon regenerado a partir de redes de pesca rescatadas del mar. Sus tejidos, además tienen el STANDARD 100 by OEKO-TEX que los certifica como libres de tóxicos y otras sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente.