¿Adicta a la moda? Estas son las 12 series que deberías (re)descubrir
Del mítico Sexo en Nueva York a Ugly Betty pasando por Gossip Girl, nos rememoramos algunas de las joyas de la pequeña pantalla sobre el arte de vestir.
Rizos alocados, estética sofisticada, espíritu desatado... la nueva promesa de Netflix, Muñeca Rusa, protagonizada por Natasha Lyonne, acecha como indudable referencia en moda. Y no es por supuesto la única. La pequeña pantalla fue en los últimos 40 años el marco de propuestas estilísticas que pasaron a la historia. Así fue como Sexo en Nueva York o Gossip Girl siguen alimentando las conversaciones de las fanáticas de moda en la actualidad. La primera, ambientada en los años 90, catapultó al rango de icono piezas claves: del baguette de Fendi a los zapatos de Manolo Blahnik pasando por la camiseta de Dior, no hubo un conjunto que dejara de inspirarnos. Patricia Field, la estilista de la serie quien muy al pesar de los fans cerró su tienda emblemática en Nueva York en el año 2016, se ha convertido en una eminencia de la moda. Homenajes a la Alta Costura, guiños a piezas vintage... lo cierto es que más allá de su trama central, la moda se convirtió en un personaje más de estas obras que hicieron soñar a millones de adeptas de la moda.
Los últimos años encontraron en las series históricas su caldo de cultivo: La maravillosa Señora Maisel, Mad Men, Downtown Abbey... series que remontaron el tiempo, presentado una estética clásica impecable, que no dejaron indiferentes a los más grandes como por ejemplo el diseñador español Lorenzo Caprile, impresionado por la fluidez y belleza del vestuario de la serie trabajado por Anna Robbins. Otras obras fueron aún más allá, adoptando una trama centrada en el mismo mundo de la moda, llegando en algunos casos a convertirse en una sátira. Al igual que en la película El Diablo viste de Prada, series como Ugly Betty se esmeraron en plasmar con humor y exageraciones los entresijos de un mundo que fascina tanto como provoca. Y consagraron incluso diseñadores.
Que busques una nueva pepita televisual para degustar tus palomitas (y soñar) este sábado o te dé un ataque repentino de nostalgia, te proponemos (re)descubrir 12 series míticas dedicadas a la moda. Toma nota, su inspiración es infinita.
Seguimos con pasión, de 1998 a 2004, esta emblemática serie que propulsó al rango de icono Sarah Jessica Parker. Ambientada en Nueva York, seguía las vidas de cuatro amigas muy distintas, Carrie, Charlotte, Samantha y Miranda con la moda como telón de fondo. Su protagonista, Carrie Bradshaw, era oficialmente adicta y no fueron pocos los guiños a la Alta Costura en los capítulos de sus seis temporadas. Todas recordamos por ejemplo la mítica frase: "Todo pero no mis Manolo (Blahnik)" en una escena de atraco y por supuesto el tutú emblemático de la actriz.
2010 fue el año de lanzamiento de esta serie que en otro registro, también se convirtió en una referencia para las adictas a la moda. Ambientada en los años 10 y 20, cuenta con algunos de los diseños más emblemáticos de la época, como vestidos de inspiración charleston, y algunos de diseño español.
Tiene mención obligada en esta lista la serie Ugly Betty, adaptación de la colombiana Yo soy Betty, la fea de Fernando Gaitán. Protagonizada por America Ferrara, denunciaba los dictados de la moda a través de una redacción en la que Betty Suárez intentaba, muy a su pesar, encontrar un hueco pese a su aspecto físico.
La Nueva York de los años 60 es el escenario de esta serie que relata las aventuras de una agencia ficticia de Madison Avenue, reflexionando sobre los cambios sociales de la época a través de personajes como Jon Hamm. Una bonita lección de estilo para los fanáticos de la moda vintage.
Otra serie cuya estética resultó sumamente inspiradora: La maravillosa Señora Maisel. Emitida por primera vez en 2017 y ambientada a finales de los 50, presenta diseños espectaculares a través de su personaje principal, Miriam "Midge" Maisel, entre otros.
La serie, protagonista por Natasha Lyonne y emitida este mismo mes de febrero, ya ha causado sensación. No solo por sus diseños, de inspiración rockera, sino por la espectacular melena de su protagonista, Amy Poehler, que parece directamente salida de una pasarela.
Una de las precursoras de las series dedicadas a la moda... la serie emitida por el canal BBC en 1992 narraba las aventuras de Edina Monsoon y Patsy Stone, interpretadas respectivamente por Saunders y Joanna Lumley, en búsqueda constante de estilo y tendencias con un trasfondo humorístico y de excesos, muchos excesos.
Mención obliga tiene La Niñera, otra serie emblemática de los 90, aunque solo sea por el traje con estampado de leopardo de Fran Fine, interpretada por Fran Drescher.
Laprimera serie original británica de Amazon Prime Video llegó a nuestras vidas en 2016. Ambientada en el París de posguerra, dramas y misterios se suman a una estética impecable. Destacamos los estilismos de Mamie Gummer.
No podía faltar en nuestra selección esta serie española que ha revolucionado la pequeña pantalla. Protagonizada por Paula Ecnevarría y Miguel Ángel Silvestre, esta serie ambientada en la España de 1958 sigue el día a día de las prestigiosas Galerías Velvet, donde ha nacido la historia de Ana y Alberto.
Otra historia mítica con la moda pero también la amistad de fondo: tres amigas, Jane (interpretada or Katie Stevens), Kat (Aisha Dee) y Sutton (Meghann Fahy) son todas editroas de una revista. La serie, con sabor a Sexo en Nueva York, las sigue en sus ajetreadas vidas.