10 diseñadoras nupciales ‘made in Spain’ que debes conocer
Diseños exclusivos, tejidos de calidad y detalles bien cuidados son algunas de las claves de estas diseñadoras de moda de Alta Costura para conseguir asentarse en el sector nupcial y conseguir cumplir uno de sus sueños: abrir su propio atelier y triunfar en el sector de la moda.
Sus diseños se han ido haciendo hueco en el sector nupcial, suelen ser mujeres jóvenes que, tras un duro camino y con mucho esfuerzo por delante, han conseguido su sueño: convertirse en grandes diseñadoras de vestidos de novia. Algunas estudiaron para ello, otras, por el contrario, estudiaron carreras de lo más dispares, desde el Derecho a la Arquitectura, y acabaron especializándose en diseño al descubrir que era aquella su verdadera vocación, pero todas ellas tienen algo en común: conseguir uno de sus sueños y abrir uno o varios atelier a lo largo y ancho de España. Han logrado convertirse en lo que soñaban: en diseñadoras de novias. De sus vestidos, al menos.
Sus diseños suelen ser muy finos, románticos, para ser acompañados con accesorios silvestres o rústicos, femeninos y con detalles cuidados, su trato y preocupación por las clientas hacen que cada vez tengan más fama y acudan más a ellas porque lo tienen muy claro: cada novia es especial, nueva y el diseño tiene que ser distinto, adaptado a la novia, de calidad, no hecho en serie, y realizado por las manos más cuidadosas con los mejores tejidos. El proceso, no obstante, es muy parecido en casi todas ellas: se pida una cita previa para poder hacer la visita al taller, se establece una primera entrevista donde poder conocer a la novia, averiguar dónde va a realizarse el evento, la hora, sus gustos y deseos… Para poder proseguir y sumergirse en un escritorio repleto de bocetos, hechos con ilusión y que sea el vestido final el diseño deseado para cada persona.
Gallegas, madrileñas, murcianas, andaluzas, navarras… da igual el lugar de procedencia, todas tienen un gran peso en el sector de las bodas y algunas han llegado a conseguir algunos de los premios más importantes o presentar sus diseños en algunos de los salones de novia más prestigiosos, desde la ‘Barcelona Bridal Week’ a la ‘Madrid Fashion Week’. Unas tienen su estilo propio y otras consiguen la inspiración en diseñadores como Balenciaga… Descubre estas 10 diseñadoras de moda españolas que cada vez tienen más peso en el sector nupcial español.

Con tan sólo 30 años esta diseñadora navarra tiene un gran futuro por delante. Ella misma se define como apasionada de la moda y es que su pasión por la moda y la costura viene desde muchos años atrás cuando tras salir del colegio pasaba las tardes con su abuela materna (una de las mejores modistas de Navarra), rodeada de patrones, tejidos y clientas. Por ello decidió estudiar para poder hacer realidad su sueño, estudiar diseño de moda donde aprendió dibujo, patronaje… Y posteriormente realizó un master de estilismo, imagen y moda para conocer perfectamente la morfología de la mujer y saber así qué prendas favorecen más, qué colores…

Terminada la formación y especializada en alta costura se puede decir que ha podido verlo hecho realidad, ha abierto su propio negocio, un atelier en uno de los barrios más aristócratas de Madrid, aunque también se desplaza hasta Navarra para tender a las clientas del norte. Dánae realiza sus propios diseños que ella misma caracteriza de únicos: “Cada diseño es diferente y único, tenemos una primera cita con la clienta donde nos cuenta sus gustos, dónde va a ser la boda y nosotros según su fisonomía bocetamos diferentes opciones para ella y le presentamos los tejidos acordes para los diseños que preparamos”.

Esta joven murciana siempre había sido una apasionada de la moda aunque no se dedicaba a ello (o por lo menos no tenía pensado que en un futuro lo fuera a hacer). Comenzó hace tan sólo cinco años cuando abrió un pequeño blog donde subía fotos de sus diferentes looks, un blog que ha ido creciendo y donde la joven intenta mostrar su particular manera de entender la moda. Aunque estudió derecho su verdadera vocación no era esa, y hace tan sólo tres años pudo cumplir uno de sus sueños: crear su propia línea de vestidos que lleva su nombre y donde priman las faldas rizadas, escotes traseros y patrones naïf.

Después de lanzar su firma se atrevió con el libro donde cuenta todos sus trucos, ideas y consejos que ha ido aprendiendo para conseguir un look perfecto y por fin poco a poco ha ido abriendo varias tiendas (en Madrid, Alicante, Sevilla, Valencia y Murcia) donde vende sus vestidos de novia, con detalles totalmente cuidados, sutiles piezas de pedrería, bordados y totalmente artesanales con tejidos elegidos cuidadosamente.

Quizá una de las diseñadoras que más tiempo lleva dedicándose al sector. Comenzó en el sector de la moda hace casi 20 años abriendo su propia tienda de novia en Barcelona mostrando diseños innovadores que fueron una revolución en poco tiempo e hicieron que abriera tiendas propias y franquicias en el resto de España y a nivel internacional. Tras colaborar con otros diseñadores de Alta Costura como Lacroix o Lagerfield empezó a dejar una importante marca de su negocio inaugurando cada edición de la ‘Barcelona Bridal Week’ (uno de los salones de moda nupcial más importantes y de mayor prestigio).

Una vez conseguido todo su éxito y consolidado su negocio en el sector decidió ofrecer un servicio integral tanto a novias como a acompañantes. Vestidos de novia muy sofisticados, femeninos, elegantes confeccionados con los mejores tejidos como los crepes, las sedas, brocados, encajes o gasas…Diseños con calidad y elegancia presente en cada uno de los detalles de sus colecciones.

Con tan sólo 27 años es una de las jóvenes promesas de la costura española y una de las más solicitadas. Sus diseños aportan frescura y creatividad que aprendió tras estudiar diseño de moda y especializarse en trajes de novia, un sector al que siempre había querido dedicarse. No tiene un estilo fijo, ella misma opina que no hay una sola novia y buscan que todas se sientan ideales y perfectas busquen el estilo que busquen.

Isabel suele trabajar con tejidos con caída ya que le parecen los más versátiles y los trabaja de manera artesanal, como la costura antigua diseñándolo, bocetándolo y ofreciendo las ideas desde el papel buscando esa feminidad y esencia de la Alta Costura. Ella lo afirma: huye de tendencias, su filosofía se basa en entrelazar lo transgresor y la más clásica tradición escuchando a las clientas y adecuando sus gustos a los cánones de belleza actuales.

Esta diseñadora gallega es una de las firmas nupciales favoritas. Sus diseños destacan por sus encajes vintage, bordados y abalorios. Su inspiración se basa en Balenciaga y tiene un atelier en pleno corazón de Madrid donde abunda la elegancia, el estilo y el romanticismo. Cada diseño es único, confeccionado con piezas únicas, personalizadas e inimitables.

Ella trata a cada novia como si fuera la única para intentar plasmar los rasgos de su personalidad en el vestido deseado por la clienta. Primero cierra una entrevista con la novia para conocerla y que le informe de todos los detalles importantes (incluyendo lugar y hora), detalles que hacen coger con más ilusión uno de los días más especiales de la novia.

Es otra de las mujeres referentes de la moda nupcial española y es que lleva más de 15 años elaborando prendas de costura a medida para mujer en su taller de Murcia. Ella misma desarrolla una labor de taller de costura a medida con Balenciaga como diseñador de referencia ha ido creando su propio estilo: primero busca el material y luego realiza la colección no al revés.

Todo lo que hace se realiza en España, muy fiel a las sedas naturales, con detalles sorprendentes como los tocados en forma de coronas con velo. Diseños que marcan la diferencia por su sencillez con todo bien pensado antes de ser colocado, ningún detalles está ahí por casualidad. La diseñadora murciana ha presentado la tercera edición de ‘Atelier Couture’ donde sorprendió con trajes de novia con tul, flores naturales, en blancos y rosa empolvado y donde plasma la importancia de los tejidos para obtener un buen resultado.

La diseñadora se ha hecho famosa gracias a su taller Beba´s Closet que nació de una de sus fantasías de niña cuando sentada con su abuela en el sofá comenzó a estar fascinada por las fotos de novias que lucían vestidos impecables. Tras vivir en varias ciudades como Nueva York, México o Londres, Belén decidió dejar atrás su carrera de economía para perseguir su sueño: estudiar diseño de moda.

Tras trabajar en diferentes lugares abre las puertas de su atelier en Madrid hace tan sólo 11 años llegando a presentar sus colecciones en Cibeles en la Fashion Week. Vestidos de alta costura creados siguiendo las técnicas tradicionales, con acabados perfectos, tejidos y piezas que inspiran y evocan e intentando plasmar el sueño de cada novia en el propio diseño.

Esta diseñadora madrileña tenía las ideas muy claras. Estudió diseño y además empresariales para aprovechar esos conocimientos y poder crear su propia empresa en el sector de la moda. Hace nueve años creó la firma y diseña vestidos de novia en su atelier en Oviedo y posteriormente se expandió abriéndolo en Madrid.

Tienen claro sus objetivos: innovar en la moda nupcial buscando la exclusividad y la calidad y para ello cada vestido es diseñado a medida, con materiales y tejidos de calidad y todo hecho de manera artesanal para ofrecer resultados únicos.

Es otra de las diseñadoras españolas más conocidas. Diseña vestidos de novia tanto en su atelier de Madrid como en Almería con un excelente patronaje y una calidad única de los tejidos para poder hacer de esta manera vestidos exclusivos para cada novia.

María Barragán lo tiene claro, cada traje debe ser único, propio, diferente y para ello utiliza una composición de sedas, muselinas, chantillís… que hacen de sus diseños piezas extraordinarias. Además es necesario personalizar el vestido con cada clienta, adaptarlo a su gusto y por ello ofrece un amplio abanico de posibilidades con escotes pronunciados, mangas delicadas, faldas y tejidos llenos de equilibrio…

Esta diseñadora que estudió arquitectura se considera una enamorada del arte y del diseño, por eso decidió completar su formación estudiando estilismo y diseño de moda, que era su verdadera vocación, y la verdad no se ha equivocado.

Considera que para que un diseño tenga esencia es necesario pensar en la novia y por ello se sumerge entre bocetos y tejidos para darles forma y poder darle la personalidad y belleza de cada novia. Destaca su especial asesoramiento y el acompañamiento que le da a las novias para que todo esté perfecto en su gran día.