Menús de bodas singulares: vegetarianos, macrobióticos, veganos o ecológicos
Cuando hay que organizar una boda hay que tener en cuenta a todos los invitados. Desde los clásicos vegetarianos hasta los probióticos, adaptar el menú de tu boda puede ser muy sencillo, te contamos cómo.
Una de las decisiones más difíciles para todos los novios es la elección del menú. Una de las alternativas que se va imponiendo es no ofrecer a los invitados un solo menú sino varios diferentes para que los invitados puedan elegir. Menús vegetarianos, veganos, macrobióticos o ecológicos son tendencia en las bodas de esta temporada. Os vamos a dar las claves de estos cuatro menús singulares para que podáis ofrecer a vuestros invitados variedad y calidad.
- Un menú vegetariano
El vegetarianismo es un régimen alimentario que se rige por la eliminación de la dieta de cualquier tipo de carne. En este tipo de menú se juega con especias que aumentan el sabor de los platos y con productos variados y exquisitos. Los entrantes de un menú vegetariano pueden consistir en aperitivos ligeros como sopas o canapés. Por ejemplo unas bolitas de espinaca con pasas y piñones, unos espárragos blancos o unos canapés de remolacha.
Los platos principales de un menú vegetariano tienen que ser más suaves que las carnes y los pescados. Por ejemplo se pueden elegir ensaladas sofisticadas con ingredientes como burriata y trufa, palmitos y aguacate, dátiles y naranja o mango y papaya. También se pueden escoger como segundo plato verduras braseadas, un pastel de calabacín o un arroz con verduras. Como postre se puede ofrecer macedonias, brochetas de frutas o helados tropicales.
Un menú macrobiótico
La macrobiótica es una forma de entender la vida que busca el equilibrio entre el "yin y el yang". La cocina macrobiótica intenta aplicar ese principio a la alimentación para conseguir el equilibrio. La macrobiótica propone diez formas de alimentarse, de la más variada a la más estricta. Todas compuestas en proporciones variables de cereales integrales como arroz y mijo, verduras locales y de temporada y legumbres como lentejas, garbanzos o el miso.
Si queréis incluir un menú macrobiótico en tu boda puedes ofrecer un buffet variado con platos sofisticados como albóndigas de seitan y tofu ahumado o brochetas de tempura de seitan. También una buena idea pueden ser las tempuras de coliflor con sésamo negro o de boniato y jengibre, el arroz integral al pesto con alcachofas, cebolla dulce y frutos secos, los tomates rellenos o la tarta de zanahorias.
Un menú ecológico
Si quieres ofrecer en tu boda un menú ecológico tienes que tener en cuenta que solo puede llevar alimentos procedentes de granjas pequeñas o empresas locales. Además deben ser siempre productos naturales sin conservantes ni aditivos. Productos no sometidos a pesticidas ni otros productos químicos. Debes buscar alimentos más naturales con un sabor más auténtico. Puedes ofrecer cualquier plato siempre que sea ecológico. Como postre una macedonia de frutas procedente de una granja ecológica. Un menú Ideal para una boda rústica o campestre.
Un menú vegano
Por último podéis pensar en un menú vegano en el que los ingredientes no procedan de ningún animal. Tampoco lácteos, huevos o cualquier tipo de derivado. Como entrantes puedes incluir unas brochetas de verduras a la plancha o chupitos de gazpacho. Como platos principales triunfaréis con un tartar de trigueros, una musaka de berenjenas o unos buñuelos de calabacín. Un menú vegano y saludable.

Probablemente la dieta vegetariana es una de las más conocidas por todo el mundo. Evitar cualquier tipo de carne, ya sea ternera, pollo, pescado, etc. Para elaborar este tipo de menús, opta por cremas frías de verduras, crudités, todo tipo de ensaladas o lasagnas de verduras. Recuerda que sí puedes incorporar ingredientes como la leche o el queso,algo que abrirá tu avanico de posibilidades.

Empresas como Kozinak catering te ofrecen la posibilidad de elaborar menús vegetarianos que gusten a todo el mundo.

El gazpacho o el salmorejo siempre son una buena opción para un menú vegetariano. Eso sí, nada de colocar dadios de jamón por encima del salmorejo.

Como te conábamos, una de las máximas de este tipo de alimentación es concumir alimentos de temporada y que hayan sido producidos en zonas cercanas, es decir, apoyar a los negocios sostenibles y a la vez consumir sólo lo que la naturaleza dicta cada estación.

Un bufet libre es una buena opción para poder cumplir las necesidades de todos tus invitados.

Incluye en tu menú cereales y legumbres y juega con las cobinaciones. Pasta, hummus, tofu, tempura, frutos secos a modo de rebozado... ¡Hay cientos de opciones!

Aquí la clave es utilizar alimentos que no hayan sido manufacturado y que provengan de los mercados locales. Frutas y verduras del lugar donde vayas a casarte pueden ser los igredientes de un menú perfecto.

Elige productos de la zona que vayan casi del huerto al plato, sin grandes artificios pero con un plus de sabor. Aquí sí puedes utilizar productos de origen anila o carnes, pero simepre que los animales hayan sido criados de forma ecológica, pastando en el campo y lejos de manipulaciones.

A menudo el momento del postre es uno de los más olvidados. Los veganos, como bien sabrás, no toman ningún tipo de producto de origen animal, es decir, ni leche, ni huevos, ni mantequillas.

La avena, las leches vegetales y la amplia variedad de frutas que existen en nuestro país hacen que se puedan elaborar postres de todo tipo como bizcochos veganos, galletas, mouses, sorbetes...

Recuerda tenerlo todo en cuenta antes de elaborar un menú que se adapte a las necesidades de todos tus invitados, al fin y al cabo, es un día pra celebrar el amor y, nada como que todos estén contentos y disfruten de la comida.

Y para el resto de comensales, esos que no siguen ingún tipo de alimentación especial, siempre opta por los productos de la tierra como el el jamón serrano o el queso curado.
¡Que aproveche!