Marie Claire

Despierta tu lado salvaje: por qué deberías usar complementos sexuales

¿Eres de las tradicionales a las que les encanta el amor romántico? Desmelénate por tu bien (sexual) con estos productos.

El amor romántico fue creado para que las mujeres fuésemos dependientes, sumisas y sin decisión propia. Por suerte, en la actualidad, hemos resurgido como el ave fénix y ya nunca más optaremos por este papel. Ahora más que nunca tenemos voz. Decimos qué queremos, cuándo lo deseamos y cómo nos gusta. Y, por supuesto, en el sexo no hay excepción. Así que prepárate.

Hoy las mujeres se satisfacen a sí mismas en todos los ámbitos de sus vidas. Y tenemos claro que mejor solas que mal acompañadas. Pero hay mucho en lo que trabajar y el sexo femenino, así como las prácticas centradas en hacer que la mujer sienta placer, sigue siendo un tabú. Por eso te mostramos una serie de tips que no pueden faltar en tu cuaderno secreto para disfrutar como nunca de tu propia compañía, y que ya le han funcionado a muchas. Con estos productos disfrutarás, seguro, ya sea en compañía de otra persona o contigo misma.

Conversamos con dos expertas sobre los efectos positivos de su uso y la evolución del sector erótico.

Alicia Zurita, CEO de Lubets, marca de lubricantes de bolsillo de referencia

Lubricante ecológico de efecto calor, de Lubets (9,80 €).

Lubricante ecológicoLubricante ecológico de efecto calor, de Lubets (9,80 €).

¿Cómo ha cambiado el sector “erótico” en los últimos años? ¿Qué crees que queda por cambiar?

Ha cambiado todo, llevo desde el 2005 en esta categoría y he visto como ha pasado de ser un “producto” a tener una oferta de marcas dedicadas de forma exclusiva y preocupadas por la calidad, la presentación, la comunicación...

Desde el punto de vista de canal de distribución, ahora es un momento clave. Pues es una tendencia que ha llegado para quedarse y el punto de venta lo sabe. En lo referente al consumidor es quizás quien más ha cambiado y normalizado la categoría, los jóvenes lo tienen incorporado a sus "must" y las personas mayores ven el lubricante como una solución a un problema.

¿Crees que se atienden por igual las necesidades sexuales de todos los géneros?

En el gran consumo está liderado por un producto con enfoque juvenil. También está posicionado para las personas que lo necesitan en farmacia y, concretamente, el colectivo homosexual lo tiene muy normalizado y está cubierto a través de tiendas especializadas. Analizando esto, vemos que hay un hueco entre el producto juvenil y el de farmacia ya que, existe un público con ganas de vivir y mejorar sus relaciones sexuales al máximo independientemente de la edad. Ahí es donde se posiciona Lubets, apostando por un producto de calidad con un enfoque lúdico.

Alba Povedano, psicóloga, sexóloga y experta en educación sexual

¿Las nuevas generaciones están más “preparadas” e informadas?

Considero que aún hay muchísima desinformación. Sí que es cierto que se sabe y habla más de sexualidad que hace 30 años, pero también vivimos en una sociedad hipersexualizada donde muchos de los primeros inputs que se suelen tener sobre sexualidad, y más concretamente sobre sexo, suele ser el mundo pornográfico. También hay información bastante distorsionada sobre el tema en videoclips, canciones e incluso algunas publicaciones.

Por otro lado, sí que es cierto que las nuevas generaciones están más abiertas a hablar e investigar, y eso siempre es positivo. Se debe seguir reforzando, no solo la educación sexual en las escuelas (la cual es bastante importante), sino también dentro del núcleo familiar, en el día a día.

¿Cuál es el secreto de una vida sexual placentera? ¿En qué momento se debe consultar?

El secreto de una vida sexual placentera es la comunicación y vivir nuestra propia sexualidad con libertad. Si yo soy una persona que me acepto, me conozco, me respeto, sé establecer mis límites y también entiendo qué quiero y qué no, voy a poder compartirlo y vivirme plenamente.

No considero que haya una edad mínima para consultar sobre sexualidad o nada que tenga que ver con ello. Debemos incorporar la sexualidad desde que nacemos, porque somos seres sexuados. Cuando hablamos de sexualidad no solo es sexo. El sexo es el tejado de una casa que vamos construyendo y, evidentemente, que cuando llega a nuestras vidas, si tenemos algún problema o hay alguna cosa que no la estamos viviendo con plenitud o disfrutándola, debemos consultar a una sexóloga o sexólogo, de la misma forma que consultamos a un fisioterapeuta cuando tenemos una molestia física.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking