Marie Claire

Mujeres Empoderadas - Nieves Zuberbühler, una de las corresponsales más valientes e innovadoras

Esta sección está especialmente dedicada a compartir y promover los proyectos y las causas sociales sobre las que hoy trabajan las mujeres famosas. Porque creemos que la belleza siempre viene desde adentro, os contamos quiénes son las mujeres empoderadas que salen a dar batalla por los más vulnerables. Ellas son la voz de la justicia, los derechos humanos y la igualdad, y la ejercen con alma, inteligencia y consciencia. ¡Por un mundo con más mujeres empoderadas, guapas, sensacionales y amorosas!

Amante del cine, la música y el teatro, heredó el impecable estilo de su abuela, Malena Nelson Hunter de Blaquier. Es la menor de cinco hermanos, gusta de la vestimenta que la hace sentir cómoda y de los momentos compartidos en familia. Recibida con honores en una de las más prestigiosas universidades de la Argentina, Nieves vive en Nueva York desde 2011. Allí se especializó en ciencias políticas y logró convertirse fue una verdadera líder mediática, cuya destacada labor fue altamente reconocida, pues es quien cubrió los estragos de la pandemia en pleno corazón de Manhattan.

¿Qué aspecto de tu vida te hacen sentir que eres una mujer empoderada?

A través de mi trabajo, ya sea como periodista o solo con propósitos filantrópicos, contribuyo con los avances en términos de la justicia social. Ayudo a generar conciencia sobre los vulneración de los derechos humanos, mejorando las vidas de las personas marginadas en el mundo.

¿Cuál es la causa social por la cual trabajas?

Hace muchos años, comencé a cooperar con el Comité Internacional de Rescate (IRC por sus siglas en inglés). De hecho, pasé julio de 2017 colaborando con ellos en Zaatari, el campamento de refugiados sirios más grande del mundo. En ese mismo viaje también trabajamos en Baqa’a, uno de los tantos centros de refugiados palestinos en Jordania. Allí montamos un programa para ayudar a las mujeres artesanas a vender los almohadones bordados que confeccionan a través de las redes sociales.

¿Qué proyectos te encuentras desarrollando actualmente y cómo podemos contribuir con tu causa?

Este año me uní al equipo de Pequeños Pasos, una ONG dedicada a mejorar la calidad de vida de familias marginadas, a través de soluciones a largo plazo, enfocada en las áreas concretas como: educación, salud, nutrición, trabajo e integración social.

En estos instantes, estamos juntando dinero para construir un centro de primera infancia en Ushuaia (Argentina). Pueden contribuir con esta causa por medio del link que se encuentra en mi perfil de Instagram. Además, pueden ayudar al IRC a través de su sitio web (www.rescue.org). El IRC es una organización que ocupa un lugar muy especial en mi corazón y su labor es realmente admirable, ya que asiste a casi 30 millones de refugiados y personas desplazadas por causas políticas y étnicas, guerras o desastres naturales.

¿Quién es para ti una role model del empoderamiento femenino y por qué?

La activista iraquí Nadia Murad. En 2014 el Estado Islámico asesinó a toda su familia frente a sus propios ojos, después la secuestró durante tres meses. Sus captores la maltrataron, golpearon, violaron... y, sin embargo, Nadia juntó el coraje para arriesgarse a escapar y lo logró. Hoy lucha por los derechos de su pueblo, la comunidad Yazidi, que sufrió un genocidio espeluznante por parte de ISIS. También ayuda a mujeres y niños víctimas de guerras y de trata de personas a sanar y reconstruir sus vidas. Tuve la inmensa suerte de conocerla mientras desarrollaba un segmento sobre ella para 60 Minutes. Nunca nadie me inspiró tanto.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking