¿Sabías que el 19 de Noviembre es el Día Mundial de la Mujer Emprendedora? Una efeméride que pretende celebrar ese espíritu que impulsa a generar una idea, desarrollarla y llevarla a cambiar el mundo y una fecha que pretende dar visibilidad a uno de los sectores en auge a nivel global. Según los expertos, el emprendimiento revoluciona el tejido industrial a diario y, más concretamente, aquel que abanderan las mujeres.
Y es que las féminas lideran la moda en España. Copan el grueso del consumo, de la fuerza laboral y, en nuestro país, también de la titularidad de las empresas del sector. Esto es: el 60% de las empresas de moda están a su nombre. También hay representación femenina en todos los sectores del ecosistema. De hecho, en la actualidad, por cada diez nuevos emprendedores hombres encontramos otros nueve que son mujeres.
Aunque muchas, fundamentalmente madres, emprenden para poder conciliar vida familiar y profesional, existen casos muy destacados de mujeres cuya visión de negocio y ambición personal les han llevado a cambiar para siempre los sectores en los que se desarrollaron laboralmente. Aquí tienes algunos ejemplos de lo más inspiradores.
Sandra y Marta Llano & KB Sisters
Sandra y Marta Llano son las hermanas detrás de KB SISTERS, moda vasca slow, artesanal y sostenible. Sus diseños tienen la particularidad de estar elaborados con telas traídas de distintas partes del mundo, combinadas con tejidos reciclados y adornados con logos impresos en 3D con un biomaterial (PLA) que los hace reciclables y compostables. Comenzaron su andadura en 2005 realizando bisutería como hobby, y poco a poco gracias al boca a boca el hobby se fue convirtiendo en negocio. Fue en 2016 cuando se lanzaron al emprendimiento y desde entonces trabajan plenamente en la producción, diseño, marketing y venta de sus colecciones.
Carlota Pérez Sáez & You Are The Princess
Tras una larga trayectoria en el campo de las telecomunicaciones, en 2006 Carlota Pérez Sáez descubrió su gran pasión por los negocios y dio un giro radical a su vida. Alcanzó la gloria más tarde, en 2014, cuando fundó la marca de accesorios de moda y belleza You Are The Princess, que anualmente factura 5 millones de euros y se distribuye en los retailers de belleza más importantes del país, como Primor, Maquillalia o Guapabox, entre muchos otros."Soy una luchadora de la vida, una luchadora que es feliz y ama lo que hace. Aunque también me dicen que soy un poco kamikaze”, afirma Pérez. La creatividad y la dedicación son sus máximas. “En mi empresa tengo prohibida la palabra “no”. Para poder realizar todos tus objetivos y sueños la respuesta siempre tiene que ser siempre “sí”.
Susana Fuentes & Customima
Creada en 2016, Customima es una empresa de joyería de venta online con sede en Barcelona. Fundada por Susana Fuentes, produce joyas en plata y oro 100% personalizadas, diseñadas y elaboradas en España e Italia. La fuerza de la oferta de Customima radica en que permite crear joyas totalmente personalizables de manera sencilla: primero se elige la joya y después se añade un mensaje, un dibujo o ambos, creándolo o seleccionándolo de entre sus exclusivos diseños, consiguiendo así una pieza totalmente única.“Montar una empresa propia era el vehículo donde poder desarrollar mi idea de negocio marcando mis propias metas y compaginándolo con mi vida personal”, afirma Susana. “Para mí y según mi experiencia personal, emprender es como subirse a una montaña rusa donde un día estás arriba y otro puedes estar abajo, tanto anímicamente como empresarialmente. Es algo innato del emprendimiento”.
Charo Ruiz & Charo Ruiz Ibiza
La diseñadora Charo Ruiz no solo se ha convertido en todo un referente de moda, sino también en todo un ejemplo a seguir en materia de emprendimiento. Ruiz nació en Sevilla y se trasladó a Barcelona con sus padres siendo muy joven. Ejerció de ‘maniquí’ y trabajó para grandes modistos como Pertegaz o Pedro Rodríguez y a finales de los años setenta se afincó en Ibiza donde creó su propio taller y showroom. La esencia ibicenca y la pasión por su Andalucía natal han marcado el camino de su éxito convirtiéndola en una de las diseñadoras españolas más reconocidas fuera, y dentro, de nuestras fronteras. Su empresa fabrica 30.000 unidades al año, una producción bastante alejada de las 3.000 con las que comenzó. Hoy día cuenta con tres tiendas propias y más de 200 puntos de venta multimarca y presencia en 150 países.
Elena Casas & Aisy Dance
Elena Casas es la fundadora y diseñadora de Aisy Dance, una marca de ropa de danza sofisticada y sostenible made in Spain. Fue creada en diciembre del año 2018. Todo surgió cuando Elena salió con su hija adolescente, que practicaba ballet desde que era pequeña, en busca de ropa para sus clases. Se dio cuenta de lo mucho que le costaba encontrar prendas que le gustaran y con las que se sintiera identificada ya que casi todo lo que veían parecía de mala calidad o pensado para niñas mucho más pequeñas.
Saioa Goitia y Sofia Arribas & Sophie et Voilà
La historia de Saioa Goitia y Sofia Arribas, CEO y directora creativa de Sophie et Voilà, respectivamente, no se entiende sin hablar de emprendimiento. El éxito les llegó de la mano de la etiqueta Sophie et Voilà, una pujante empresa de cuño bilbaíno especializada en moda nupcial, que hoy exporta a más de 20 países.La empresa cuenta con unos datos de vértigo: sus diseños se encuentran en las webs más prestigiosas del planeta como Moda Operandi, cuentan con un ejército de embajadoras entre las que se hayan Elsa Pataky, Nieves Alvarez o Isabel Preysler y una red de distribución con más de 63 puntos de venta multimarca distribuidos en países como España, Italia, Japón o USA.
Gabriela Ortiz & BO STAR
Gabriela Ortiz es la fundadora de BO STAR, la famosa firma de moda de baño. Madrileña que durante más de 15 años se había dedicado profesionalmente a la publicidad como directora de publicidad en TV y en diferentes soportes digitales, decidió abandonar un trabajo que ya no le apasionaba y embarcarse de lleno en diseñar una colección de baño diferente de lo que había en tiendas. Su objetivo principal fue dar con un corte que realmente sentase bien y realzase la silueta de la mujer.
Lucía Baquero & LUBAYUU
Lucía Baquero es la creadora de LUBAYUU, una marca de bolsos hechos a mano con la técnica crochet. La marca nació en el 2016, después de que la diseñadora creativa bilbaína viviera una situación personal poco afortunada y descubriera el crochet como la mejor terapia posible.
Elena Azulay & THE GLAB JEWELS
Elena Azulay es la creadora de THE GLAB JEWELS, una firma de joyas de colores para perder el miedo a brillar. La marca nació en junio del 2019 de la mano con un mensaje claro: “No tenemos miedo a brillar”. Elena era consciente de que no todo el mundo podía permitirse la alta joyería, de ahí que decidiera crear piezas de lujo asequible. Así nació el poder del glabbing, que no es otra cosa que dejar un poco de brillo allá donde vamos.
María Romero & Bedford Street
María Romero es la creadora de Bedford Street, una pequeña marca de segunda mano y vintage, que surgió en pleno confinamiento y que es el resultado de años de estudio y búsqueda de un modelo de negocio que ofreciera una solución sostenible dentro de un sector tan contaminante como es el de la moda. Tras varios años viviendo en EEUU, María quiso iniciar un proyecto empresarial relacionado con la sostenibilidad y el medio ambiente. Poco después, se trasladó a Barcelona, donde decidió crear la marca.