Coronavirus: cómo superar la cuarentena en pareja y salir reforzados
Los días pasan y el confinamiento empieza a hacer mella en nosotros, por muy enamorados que estemos.
Romántico, ¿eh? Pasar la cuarentena en pareja significa 24 horas con la persona que quieres, siete días a la semana y suena muy bien, de hecho, en nuestra cabeza es todavía más bonito que una película romántica, pero la realidad siempre supera a la ficción. Las medidas de confinamiento están alterando de manera radical nuestras rutinas: es muy común que durmamos peor (o menos), nos encontremos cansadas, tristes… Y eso nos acaba afectando como pareja. ¿Puede salir una pareja airosa tras semanas de confinamiento? Claro que puede (con unas dosis de paciencia de por medio, claro).
Y con estos consejos vamos a salir todos de esta mucho mejor de lo que entramos. Seamos optimistas y sigamos las recomendaciones de ProntoPro.es, el portal que reúne la oferta y la demanda de servicios profesionales.
- Mantén una rutina. El primer consejo de los psicólogos es reconstruir una vida similar a la que teníamos fuera de la condición de aislamiento: arreglarnos y cuidar la apariencia, como si tuviéramos que salir a trabajar; no comer lo primero que encontremos en la nevera, sino cocinar comidas completas y nutritivas. De esta manera, también seremos de apoyo e inspiración para nuestra pareja.
- Comparte emociones. Es importante compartir las emociones y preocupaciones con la pareja. Este triste momento puede ser una buena oportunidad para profundizar o recuperar una interacción que tal vez ya no estábamos acostumbrados a tener, abrumados por los compromisos de la cotidianidad.
- Un espacio para cada uno (en términos de tiempo, pero también de lugar). Para mantener la relación de pareja, es importante crear un espacio individual en el que puedas dedicarte al autocuidado, a la actividad física, a la lectura de un libro o a cualquier otra cosa que te haga sentir bien. Lo importante es que sea un lugar y un momento completamente privado.
- Mejor si nos relacionamos también con personas del exterior, es muy importante mantener activas otras relaciones sociales. Hay seguir interactuando, aunque sea a distancia, con amigos y parientes, solos o en pareja. Es esencial compartir las propias emociones y hablar sobre esta condición particular con el fin de sentirnos menos solo.
- Aprende a desactivar. Durante los momentos de discusión, que pueden surgir fácilmente en una condición de aislamiento forzado, el consejo es no perseverar en el conflicto para evitar una escalada de la ira.
- Dividid tareas. Una nueva división de tareas os ayudará a no entrar en conflicto.
- Divertíos juntos. Es agradable redescubrir a los compañeros de juego tratando de colorear la emergencia con un poco de diversión sana. Además de los juegos de mesa y los videojuegos, podemos probar a hacer karaoke y clases de baile en línea. La liberación de endorfinas ayudará a afrontar mejor la crisis.
- Y si necesitas ayuda de un profesional, pídela. Si se producen momentos de particular incomodidad o ansiedad inmanejable, no debemos avergonzarnos de pedir ayuda a un psicólogo a través del servicio de psicoterapia en línea. Recibir consejos de los profesionales puede ayudar a superar esa etapa de crisis.