6 decisiones fundamentales que tienes que tomar antes de empezar a planear tu boda
Una vez que hayas resuelto todas estas cuestiones, la organización del día más especial de tu vida fluirá mucho más fácilmente para que todo salga a pedir de boca.
Tal y como venimos anunciando desde el titular, organizar una boda es una sucesión de múltiples decisiones que acaban configurando el resultado final: un día de celebración en el que reunirás a todos tus seres queridos para que sean testigos de vuestra declaración de amor eterno.
Sin embargo, como podrás imaginar, ni todas estas decisiones son prioritarias, ni tampoco obligatorias. La clave para organizar una boda eficazmente se encuentra en responder a una serie de interrogantes principales que orientarán el resto de pequeños detalles que iremos perfilando sucesivamente. Algunas de estas respuestas nos reafirmarán en la dirección de nuestros objetivos sin dar más vueltas de las necesarias, y otras eliminarán de la lista tareas que en principio parecían importantes, pero que en realidad han pasado a ser detalles superfluos.
Estas son las preguntas cruciales sobre tu enlace que debes resolver primero para que todo lo demás encaje igual de bien que el anillo de pedida en tu dedo.

claves importantes boda
Para vosotros, ¿qué es lo más importante en una boda?
Aquí está la clave de todo y la guía para organizar todo lo demás. Cuando pensáis en el gran día, ¿qué idea es la que os hace sonreír? ¿Qué es lo que vosotros recordáis con más emoción de otras bodas a las que habéis asistido? ¿Con qué recuerdo os gustaría que se llevasen vuestros invitados? Haced una lista y empezad a perfilar así vuestro día perfecto.
¿Boda de interior o exterior?
La localización determina muchas de las pequeñas decisiones que deberéis tomar posteriormente. Esta decisión también debe estar alineada con vuestro presupuesto, con la fecha del enlace y con la hora de la celebración. A la hora de organizar una boda en el exterior es recomendable contar con un plan alternativo que permita resguardar a los invitados si la climatología os juega una mala pasada, y tenéis que tener en cuenta que esto también incrementará el gasto. Afortunadamente, en España contamos con una oferta muy variada de fincas especializadas en bodas que resuelven la cuestión sin complicaciones.

organizar sitting boda
¿Necesitamos esto realmente?
Las redes sociales - Pinterest e Instagram, especialmente - y los blogs especializados en bodas han puesto el listón muy alto en cuanto a decorados de ensueño y detalles que ni siquiera se te había ocurrido que necesitabas. La consecuencia principal de esta inspiración nupcial infinita es que la lista de cosas que aparentemente necesitas parece no acabar nunca. Para poner sentido a todo este desenfreno de lo cuqui (si es que quieres ponerle freno realmente), es necesario hacer un ejercicio que consiste en separar lo importante de lo superfluo: recordad las veces que habéis asistido a una boda, ¿qué es lo que recordáis de ellas y os arranca una sonrisa?
¿Sitting establecido o elección de asiento libre?
Debéis decidir si queréis que vuestros invitados se sientan libres de poder sentarse donde quieran, o preferís que todo el mundo sepa cuál es su sitio para evitar confusiones. Aunque es lo más común, organizar el sitting de una boda con antelación no es algo obligatorio. Esta decisión solo marca el carácter del evento, que se vuelve más relajado cuando los invitados pueden tomar asiento libremente; sin embargo, también puede causar cierto nerviosismo si no tienen la certeza de que compartirán mesa con quien ellos quieren. Si alguna vez has tenido que organizar las mesas de una boda, te habrás dado cuenta de todas las variables que entran en juego y probablemente habrás sentido ganas de tirar la toalla. Sin embargo, que todo el mundo sepa dónde debe sentarse hace que el evento fluya de una forma más organizada. Por tanto, si decidís no organizar el sitting, la mejor solución pasa por elegir mesas grandes y alargadas en las que sea más fácil ubicar a todo el mundo, en vez de mesas redondas con un número de asientos más limitado.

consejos organizar bodas
¿Boda local o fuera de tu lugar de residencia?
La ubicación también trae consigo una serie de desafíos logísticos añadidos si decides celebrar tu boda en un sitio diferente de tu lugar de residencia habitual. Esto supone que tengas que tomar decisiones en remoto, y que tengas que desplazarte con cierta frecuencia al lugar de la celebración antes del evento, lo que se traduce en una inversión adicional de tiempo y dinero. Sin embargo, la celebración en un sitio con un alto valor emocional para la pareja o la familia, aunque esté lejos de vuestra casa, siempre merece la pena. Si, por el contrario, celebras tu boda de forma local y son vuestros invitados los que tienen que desplazarse, cuenta con la tarea de buscarles alojamiento reservando algunas habitaciones de hotel.
¿Buffet en vez de menú?
Lo primero que hay que perfilar es qué tipo de comida queréis que se sirva y cómo de formal o relajada os gustaría que fuera vuestra boda. Si necesitáis ayuda adicional, consultadlo con los encargados del lugar de la celebración. Teniendo en cuenta los medios de los que disponen, ellos os aconsejarán sobre las posibles alternativas.

preguntas importantes bodas
¿Esta boda nos representa?
Este es vuestro día. Parece una obviedad como un castillo pero, según os vayáis encontrando inmersos en su planificación, puede que perdáis esta máxima de vista. Mucha gente querrá opinar (y opinará) porque todo el mundo tiene su propia idea de cómo debe ser una boda y qué tradiciones son las que hay que mantener. Sin embargo, pensad detenidamente cuáles son vuestros deseos y llevadlos a la práctica sin sentiros cohibidos por la opinión de los demás. Si queréis todas las tradiciones, ¡adelante con ellas! Pero si tenéis otras ideas que no cuentan con el apoyo del 100% de vuestros acompañantes, pensad que (se supone) solo os vais a casar una vez en la vida. Let it go.