Las 8 preguntas más frecuentes de las mujeres en el sexólogo
No te pasa a ti sola. Si tienes alguna de estas 8 dudas deberías saber que son las que más llegan a las consultas de los sexólogos. Y te las contestamos.
Recurrimos a nuestra sexóloga Laura Cámara con la pregunta: ¿Qué les preocupa más a las mujeres respecto al sexo? ¿Cuáles son sus dudas? Y ella nos aclara: “Todas tenemos dudas en cuanto al sexo, o nuestras relaciones de pareja. La que diga que no: ¡miente!”, asegura.
Además, “las relaciones son complicadas y las relaciones sexuales son fluctuantes. Dependen de nuestro estado de ánimo, de nuestro estado hormonal, de nuestra relación de pareja, etc. Así que lo que hoy es una gozada, mañana te puede quitar el sueño. Es importante comprender que las dudas son normales. Y en sexualidad más. La mujeres debemos entendernos las unas a las otras, y comprender que tal vez, lo que me pasa a mi, le ocurre a otras mujeres. No debemos sentirnos un ‘bicho raro’ y, sobre todo, ver nuestra sexualidad como parte importante de nuestra vida y nuestro bienestar. Así que, ¿por qué no preguntar?”
Dolor en las relaciones sexuales
“Siempre me preguntan si el dolor es normal. El dolor es un elemento muy frecuente en las relaciones sexuales, pero no es normal. Las relaciones sexuales no deben doler. Por lo tanto, debemos prestar atención, porque, además, el dolor juega un papel muy importante, que evita las relaciones sexuales, afectando tanto al deseo, como a la excitación, como al orgasmo. Si el dolor es un elemento que se repite en tus relaciones, busca asesoramiento”.
El deseo sexual
Se habla tanto que las mujeres empiezan a estar demasiado pendientes de su deseo. Parece que la mayoría de mujeres que no tienen alto deseo sexual es porque están “enfermas”. El bajo deseo sexual femenino es, sin duda, una de las consultas más demandadas.
Preocupación por el embarazo
Esta pregunta la tienen las chicas jóvenes que se inician en las relaciones. Siguen habiendo muchos mitos alrededor del embarazo. Y un gran desconocimiento de los método anticonceptivos.
El orgasmo
La búsqueda del orgasmo es algo que está a la orden del día. En mi experiencia, las mujeres se encuentran en algún punto de una línea, que va desde la imposibilidad de tener orgasmo en cualquier situación, a la imposibilidad de tener orgasmos con su pareja, aunque sí lo hacen con la masturbación, a mujeres con una facilidad pasmosa para tener orgasmos. Todo ello aderezado por una gran cantidad de mujeres que fingen el orgasmo.
La masturbación
Las mujeres tienen la costumbre de dejar de masturbarse cuando están en pareja. Y no ven bien que su pareja se masturbe. Así que para algunas mujeres es angustioso pensar que su pareja se masturba en vez de buscar esa satisfacción sexual con ellas o están preocupadas por qué consecuencias puede tener la masturbación en la relación de pareja.
Rutina sexual
Muchas mujeres vienen acompañadas de sus parejas porque después de una época de alta actividad sexual como puede ser al inicio de una relación de pareja, ven que el deseo disminuye y los encuentros son cada vez más distantes y rutinarios. La satisfacción sexual disminuye y buscan ayuda para encontrar la manera de volver a disfrutar sexualmente en pareja.
Dificultades para conseguir embarazo
Cuando una pareja está sometida a un tratamiento de fertilidad, ve, rápidamente, como su actividad sexual se rige por horarios de días fértiles, calendarios y fechas. Esto afecta de manera directa al deseo y a la excitación de la mujer.
Después de un cáncer
En mi caso, recibo también a mujeres con problemas en relación a sus genitales, o su sexualidad después de una enfermedad grave como son los cánceres ginecológicos y de mama. La propia recuperación de la enfermedad precisa el abordaje de la zona genital, así como recuperar la vida en pareja.