Marie Claire

¿Cómo podemos recuperar nuestra figura después del parto?

Consejos, productos recomendados e indicaciones para recuperar la figura tras el embarazo.

Son 9 meses de emociones, de nervios, de alegrías... ¡y de cambios! El embarazo trastoca toda tu existencia, por dentro y por fuera, y tu cuerpo se transforma para albergar durante ese tiempo a tu bebé. Tras el parto, llegan los temores: ¿volveré a recuperar mi estado anterior? El organismo es sabio y lo hará, pero siempre hay productos que te ayudarán a hacerlo más rápidamente y en mejores condiciones. Y es que después de que nazca tu hijo, es de él de quien te tienes que preocupar y no de tu peso. ¡Ya estamos nosotros aquí para ocuparnos de eso!

Desde la firma Skeyndor nos dan consejos básicos para las nuevas mamás:

  • Tras el parto, se debe tener paciencia y no obsesionarse en adelgazar. Es aconsejable darse entre ocho meses y un año para recuperar el peso habitual.
  • Inmediatamente después de dar a luz no se pueden realizar ejercicios físicos fuertes. Es preferible esperar hasta los dos meses para poder realizar la gimnasia normal.
    Además, es muy importante cuidarse debidamente durante el embarazo, siguiendo no sólo la dieta que nos recomiende el médico sino utilizando productos que preparen la piel para el sobreesfuerzo que tendrá que hacer.
  • Recuerda que no sólo tu abdomen crecerá, sino también tu pecho y tus caderas (con un poco de mala suerte, también pueden verse afectados tus brazos y tus piernas) así que deberás hidratar adecuadamente y con productos específicos antiestrías la mayor cantidad de zonas que puedas.
  • Eso sí, cuando estás embarazada ten en cuenta que no podrás utilizar cualquier producto, aunque sea de uso tópico, porque puede contener ingredientes que no son aconsejables como la cafeína o el retinol. Recurre a la cosmética natural y, por supuesto, a tu farmacéutico para que te oriente. Lo mismo sucede durante la lactancia.
  • Y es que las estrías son lo que más preocupa a las nuevas mamás, además de recuperar el tono después de dar a luz. A partir de ese momento no te olvides de hacerte con una crema reafirmante de uso diario que ayude a los tejidos a volver a su forma anterior.

Analizamos, punto a punto, las grandes preocupaciones físicas post-parto:

Quiero una tripa plana:


“Antes de empezar a hacer abdominales, es fundamental que la zona del abdomen sea valorada por un médico, ya que es bastante habitual encontrar diástasis de los músculos abdominales rectos y/o hernias abdominales provocadas por la gran distensión que se ha sufrido durante el embarazo. Si no es el caso, se puede empezar a trabajar el abdomen una vez se esté recuperada del parto. Lo ideal es comenzar con estimulación muscular, ya sea mediante ejercicio o mediante tecnologías que nos permitan potenciar la tonificación muscular y moldear el contorno corporal. Los mejores tratamientos son la diatermocontracción, que al mismo tiempo que tonifica, estimula la producción de colágeno a través de radiofrecuencia: de esa manera se tratan dos de los mayores problemas post-parto: la flacidez muscular y la perdida de elasticidad de la dermis”, explica la Dra. Paula Rosso, médico estético del Centro Médico Lajo Plaza.


Reducir la retención de líquidos


“Tras el embarazo es muy frecuente que haya una gran retención de líquidos y además se suelen producir problemas de flacidez asociados. Por eso, el drenaje linfático manual es una excelente opción para empezar a mejorar esa hinchazón, una vez que ha pasado la cuarentena”, nos aclara Pilar Benito, directora médica de Slow Life House.


¿Cómo puedo borrar las estrías?

Patricia Cuenca, directora técnica de Oxigen, nos explica que “el embarazo es una de las causas más comunes de su aparición y éstas aparecen como resultado del estiramiento continuado y progresivo de la piel. En su fase inicial, resulta eficaz el uso de principios activos como la centella asiática, el más efectivo. También son recomendables el Aceite de Rosa Mosqueta, el Lactato Amónico, el Dexpantenol o Pro-vitamina B5 y el Ácido Hialurónico. Una vez acabado el periodo de lactancia, se recomienda ácido retinoico al 0,1%, pero debe ser prescrito por un profesional”.



Freestocks para Unsplash

Recuperar el peso tras el embarazoFreestocks para Unsplash



Cuidado con las fajas


“Una buena opción tras el parto es usar una faja fuerte que ayude a comprimir los huesos cuando aún están moldeables, pero mi recomendación es que solo se lleve durante un periodo no superior a cuatro a seis semanas tras el parto. Si se continúa usando tras ese plazo, puede provocar el efecto contrario y crear cierta flacidez dado que la musculatura se acostumbra a ir sujeta y no se reafirma”, nos matiza Laura Parada, especialista en nutrición de Slow Life House.


No a la flacidez

“Es normal que después del embarazo, debido a la distensión que los músculos y la piel sufren por el aumento de volumen quede durante un tiempo una flacidez que puede ser de musculo, solo piel, o incluso de ambas. Deben tratarse de diferentes formas aunque es frecuente que las dos vayan de la mano. La radiofrecuencia resulta muy efectiva para la relajación tisular, combinada con un buen tratamiento en cabina y en casa con productos que contengan, silicio orgánico o colágeno. Si lo que necesitamos es trabajar a nivel muscular, lo mejor será la electroestimulación y el ejercicio físico”, nos aconseja Ana Puelles, Estética Lostao


Cómo volver al peso de antes de quedarnos embarazadas

Laura Parada, especialista en nutrición de Slow Life House, nos dice que “tras el embarazo, y sin que ésta interfiera en la calidad de la leche, hay que comenzar una dieta adecuada que permita perder el peso ganado durante esos meses. Lo ideal es seguir un plan rico en verdura y fibra acompañado de una gran ingesta de líquidos y evitando en la medida de lo posible los hidratos de carbono, pastas, panes y harinas”.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking