Marie Claire

Las mejores ciudades del mundo para teletrabajar (según un estudio)

¿Conoces el término 'workation'? Estas son algunas de las mejores ciudades del mundo para teletrabajar e irse de vacaciones.

Marie Claire

Si te has encontrado teletrabajando desde casa en los últimos meses, por muy bonita que sea tu oficina o por muchas plantas exóticas que hayas plantado en tu jardín, es posible que tengas muchas ganas de cambiar de aires ¿verdad? Para hacerlo te animamos que nos acompañes a descubrir un nuevo concepto que se ha popularizado estos últimos tiempos; el workation. Una emocionante combinación de trabajo y vacaciones. Un estilo de vida en el que viajas a un nuevo destino y trabajas desde allí al menos durante una parte de tu estancia.

No se trata de unas vacaciones en toda regla, en las que puedas empezar a tomar cócteles tumbado en la playa a las 11 de la mañana. Seguirás teniendo correos electrónicos que responder y tareas que llevar a cabo, pero vivirás un cambio de escenario y la posibilidad de relajarte fuera de casa fuera del horario laboral. Y, aunque el concepto ya existía mucho antes de la pandemia del coronavirus, ahora se ha convertido en una opción real para más personas con el aumento del trabajo a distancia. Desde Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, han elaborado un ránking para clasificar las mejores ciudades del mundo para trabajar y divertirse. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!

Bangkok

En el primer puesto del ranking se encuentra la capital y una de las ciudades más pobladas de Tailandia. Aunque la velocidad de Internet no sea la más rápida del mundo (la media es de 28 Mbps), en Bangkok hay más de 450.000 puntos de wifi gratuitos. El coste de la vida es uno de los más asequibles del mundo: aunque el alojamiento sea caro, una comida decente no cuesta casi nada. Otros puntos a favor son que la mayoría de lo habitantes de Bangkok hablan inglés y que el auge de las inversiones asiáticas ha hecho que muchas empresas multinacionales se trasladen a Bangkok, lo que significa que la ciudad ofrece ahora instalaciones de alta calidad a empresarios y gente de negocios internacionales.

Pexels

teletrabajoPexels

Nueva Delhi

Nueva Delhi no es sólo el centro político de la India, sino que la capital también tiene una importancia histórica como centro de comercio, transporte y cultura. La ciudad asiática cuenta con abundantes bazares, museos, fortalezas y monumentos históricos, bibliotecas y lugares de culto, lo que significa que hay algo que explorar en cada esquina. En cuanto al alojamiento, Nueva Delhi es una de las capitales más baratas del mundo, con una media de 208 euros por un apartamento de un dormitorio al mes. También alberga 165 espacios de co-working, que ofrecen a los trabajadores la oportunidad de conocer a otras personas con ideas afines.

Lisboa

Lisboa es muchas cosas: el hogar del delicioso pastel de nata, de un gran vino barato y de un zumbido de energía cuando los sonidos del fado llenan las calles. La ciudad también ofrece a los teletrabajadores un fácil acceso a muchas playas justo a las afueras, perfectas para un chapuzón a primera hora de la mañana o a última de la tarde, con taxis que cuestan sólo el equivalente a 0,40 euros por kilómetro.

Barcelona

En cuarto lugar se encuentra la segunda ciudad más grande de España, Barcelona. La arquitectura única de diseñadores como Gaudí ha hecho que la ciudad se sitúe en el top 10 de las ciudades más Instagrammables, con más de 62 millones de fotos publicadas con #Barcelona. Para seguir trabajando, la ciudad tiene el segundo mayor número de espacios de co-working de Europa, después de Londres, y ocupa el séptimo lugar en la clasificación general. La velocidad de Internet en Barcelona también es impresionante teniendo en cuenta su población de más de 5 millones de habitantes, y la ciudad ofrece a los teletrabajadores una media de 37 Mbps.

Buenos Aires

Empatando con Budapest está la capital argentina, Buenos Aires. Una ciudad sudamericana que tiene mucho que ofrecer tanto para los negocios como para el placer. La escena de las artes escénicas es una parte importante de la ciudad latinoamericana, hasta el punto de que alberga más de 280 teatros. Buenos Aires es también una gran opción para los teletrabajadores que buscan un alojamiento barato, ya que la media mensual de un apartamento de una habitación es de 260 euros mensuales.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking