Marie Claire

Esta es la nueva función de instagram para luchar contra el acoso

La última actualización de la aplicación permite “restringir” ciertos comentarios

La nueva función de Instagram ya está en marcha. Se llama “restringir” y como su propio nombre así lo indica, permite al usuario restringir a aquellas cuentas que se comportan de forma inadecuada o practican el llamado ciberacoso en la red social. La nueva funcionalidad de la plataforma se activa desde los propios comentarios de una foto, de manera que, al pulsar sobre uno de ellos (en el caso de los móviles de Android) o al deslizar hacia la izquierda (en el sistema operativo iOS, en iPhones) el usuario tendrá dos opciones, o bien reportar y eliminar el comentario concreto, como se ha podido hacer hasta ahora; o bien restringir al usuario por completo.Al seleccionar esta última opción, Instagram pedirá una confirmación y después restringirá al usuario elegido, que no será notificado y que tampoco podrá notificarte a partir de ese momento. También es posible “restringir” a los usuarios directamente a través de su perfil personal o desde la pestaña de Privacidad en los ajustes de Instagram. Y por supuesto, la acción se puede deshacer. ¿La parte más discreta de esta funcionalidad? Es más sutil que el clásico bloqueo porque no deja rastro. Y si quieres, podrás seguir viendo los mensajes directos que envíen los usuarios restringidos, pero la cuenta restringida no podrá ver cuando has leído sus mensajes directos o cuando estás activo en Instagram.

Al seleccionar esta última opción, Instagram pedirá una confirmación y después restringirá al usuario elegido, que no será notificado y que tampoco podrá notificarte a partir de ese momento. También es posible “restringir” a los usuarios directamente a través de su perfil personal o desde la pestaña de Privacidad en los ajustes de Instagram. Y por supuesto, la acción se puede deshacer. ¿La parte más discreta de esta funcionalidad? Es más sutil que el clásico bloqueo porque no deja rastro. Y si quieres, podrás seguir viendo los mensajes directos que envíen los usuarios restringidos, pero la cuenta restringida no podrá ver cuando has leído sus mensajes directos o cuando estás activo en Instagram.

Pexels

instagram movilPexels

Esta nueva función de la red social responde a una nueva estrategia que lleva siguiendo la compañía desde los últimos meses, que busca intentar acabar con el bullying y el acoso en internet y reducir la presión social y estética que sobre todo los jóvenes sufren al utilizar la famosa plataforma. Así lo confirmó Adam Mosseri, el propio CEO de Instagram, recientemente en una entrevista. "El bullying es un desafío al que muchos se enfrentan, especialmente los jóvenes. Por eso estamos reconsiderando toda la experiencia de Instagram, para cumplir con ese compromiso de lucha contra el acoso y mejorar la experiencia personal del usuario", aseguraba Mosseri.Otras funciones que Instagram ha ido implementando en los últimos meses siguen una línea similar a esta: el pasado verano la red social experimentó con los likes y el número de “me gusta” de los posts, ocultándolos a los usuarios de ciertos países para que se centrasen más en el contenido y la calidad de las fotografías que subían que en la aceptación y acogida que tenían por parte de los demás. Hace tan solo unas semanas, la aplicación también anunció que iba a empezar a prohibir la publicidad y los anuncios de productos fraudulentos que prometían hacer bajar de peso rápidamente de su aplicación. Más recientemente, Twitter también ha dado a los usuarios la posibilidad de ocultar los comentarios y las respuestas que consideren a sus tweets.Y a ti, ¿qué te parece esta iniciativa por parte de las principales redes sociales? A nosotras nos parece una propuesta genial para terminar con el ciberacoso y mejorar la experiencia en internet. ¡Adiós al acoso online!

Otras funciones que Instagram ha ido implementando en los últimos meses siguen una línea similar a esta: el pasado verano la red social experimentó con los likes y el número de “me gusta” de los posts, ocultándolos a los usuarios de ciertos países para que se centrasen más en el contenido y la calidad de las fotografías que subían que en la aceptación y acogida que tenían por parte de los demás.

Hace tan solo unas semanas, la aplicación también anunció que iba a empezar a prohibir la publicidad y los anuncios de productos fraudulentos que prometían hacer bajar de peso rápidamente de su aplicación. Más recientemente, Twitter también ha dado a los usuarios la posibilidad de ocultar los comentarios y las respuestas que consideren a sus tweets.

Y a ti, ¿qué te parece esta iniciativa por parte de las principales redes sociales? A nosotras nos parece una propuesta genial para terminar con el ciberacoso y mejorar la experiencia en internet. ¡Adiós al acoso online!

tracking