Marie Claire

13 consejos de expertos para sobrevivir al teletrabajo

Si te está resultando difícil adaptarte al la nueva situación laboral, sigue estas recomendaciones para desempeñar tu trabajo de la mejor manera posible.

Es fundamental que todos y cada uno de los ciudadanos pongan su granito de arena quedándose en casa. Desde el pasado fin de semana el Gobierno ha suspendido todas las actividades que no sean de primera necesidad hasta el próximo 12 de abril para frenar la pandemia del coronavirus. Si eres de aquellas afortunadas que puede continuar desempeñando su jornada laboral desde casa, te dejamos algunos consejos para que puedas hacer frente a la cuarentena de la mejor manera posible.
Juan Mas es socio y director de Ntity, una empresa que siempre ha trabajado con el sistema de teletrabajo. Como experto en esta modalidad Juan recalca la importancia de una buena disciplina personal. No tener oficina es la consecuencia de esta idea: trabajar desde casa nos deja tiempo para organizar nuestro tiempo y dedicarlo a lo que cada uno considera verdaderamente importante. Para que una rutina de trabajo tenga éxito en tiempos de cuarentena, es fundamental la organización.
Otro factor primordial es facilitar el acceso a las herramientas de trabajo, para ser más eficientes. Distribuir tareas, proyectos, responsabilidades de la manera más eficaz posible, no tenemos una jerarquía y una estructura "vertical". Además de la confianza en el equipo, en su profesionalidad y madurez. Si no confías de la gente que rema en tu barca… ¿cómo es posible creer en un proyecto empresarial?
Juan Mas socio y Director de Ntity

socio y Director de NtityJuan Mas socio y Director de Ntity

Por otro lado, Juan Mas destaca otros aspectos a tener en cuenta:
Responsabilidad, tanto individual como de empresa, frente al trabajo y los compromisos que tenemos con los clientes, y en estos tiempos, con la sociedad. Nuestro compromiso personal, para dar lo mejor de nosotros, ser conscientes de la situación y aportar nuestro grano de arena para hacer que las cosas funcionen.
Soporte tecnológico adecuado para el trabajo que tenemos que hacer. Hay disponibles muchas herramientas de comunicación, pero es fundamental que se adecúen a las necesidades de cada trabajo. Es tan importante como la comunicación el disponer de servidores bien organizados, archivos ordenados para facilitar su acceso etc.
Organización personal: (horarios, tiempo libre…). Es importante marcarse un horario y cumplirlo, dar ejemplo. Sin embargo es importante ser flexibles, para adecuar la vida profesional a la personal. Trabajamos para vivir bien, y no vivir para trabajar. Desconecta cuando llegue la hora.
Ana TIrado, empleada de Ntity

Ana TIrado, empleada de NtityAna TIrado, empleada de Ntity

Por último, destaca la actitud. Trabajar con cariño, escuchar, estar disponibles y dispuestos. Con cariño, con humor.

Prepara el espacio

Wästberg

Abag StudioWästberg

El lugar y la decoración también influyen en el éxito. Abel Pérez Gabucio, interiorista de Abag Studio nos da 7 claves de cómo preparar tu espacio para teletrabajar de forma eficaz.
  • Encontrar un rincón agradable y reservo, lo importante es que te sientas bien, que sea un espacio para ti.
  • Tener un entorno ordenado, que te ayude a la concentración.
  • Elige un lugar donde haya luz natural, incluso unos rayos de sol.
  • Hay que diseñarlo de manera que cuando acabes la jornada no esté presente. Para poder descansar cuando no estás trabajando. Yo intento integrarlos en muebles que podamos cerrar cuando no trabajamos. Si tenemos la posibilidad, destinar una habitación aparte al trabajo.
  • No lo satures con archivos y elementos demasiado técnicos, estos pueden estar guardados en otro lugar o dentro de un armario.
  • Una silla ergonómica es imprescindible.
  • Poner atención a la lámpara de escritorio, que defina la personalidad del espacio. Elige una luz blanca que no dañe a la vista.
  • Encontrar un rincón agradable y reservo, lo importante es que te sientas bien, que sea un espacio para ti.
  • Tener un entorno ordenado, que te ayude a la concentración.
  • Elige un lugar donde haya luz natural, incluso unos rayos de sol.
  • Hay que diseñarlo de manera que cuando acabes la jornada no esté presente. Para poder descansar cuando no estás trabajando. Yo intento integrarlos en muebles que podamos cerrar cuando no trabajamos. Si tenemos la posibilidad, destinar una habitación aparte al trabajo.
  • No lo satures con archivos y elementos demasiado técnicos, estos pueden estar guardados en otro lugar o dentro de un armario.
  • Una silla ergonómica es imprescindible.
  • Poner atención a la lámpara de escritorio, que defina la personalidad del espacio. Elige una luz blanca que no dañe a la vista.

Soporte técnico gratuito

Con el objetivo de solucionar incidencias de teletrabajo, la compañía El Corte Inglés pone en marcha un servicio a domicilio para facilitar al cliente la reparación de sus dispositivos. Es una forma de acercar la tienda al cliente en estos momentos de confinamiento en casa. El cliente podrá solicitar presupuesto online sin compromiso y hacer uso de este servicio a través de la página web. A su vez, la empresa ha activado un servicio de forma gratuita para todos aquellos clientes que en los dos últimos años hayan comprado en El Corte Inglés un ordenador, smartphone o tablet.
tracking