Marie Claire

Dieta postparto

Recuperar tu figura tras el embarazo no es imposible: no te pierdas nuestra dieta postparto.

Marie Claire

Uno de los momentos más temidos después de dar a luz es comprobar que la figura no recupera su forma anterior. Más que dieta, toca recuperación porque el cuerpo de una mujer lactante no se puede someter a estrictos regímenes. Hemos consultado con los expertos para ofrecerte soluciones.Después del parto, lo normal es comprobar que aún quedan algunos kilos por perder. El sobrepeso del embarazo se suele ir eliminando de forma natural, y más si se está dando de mamar, pero algunas veces pasa el tiempo y todo sigue igual. Tras dar a luz, y más si se está en plena lactancia, no podemos someternos a dietas muy estrictas para perder peso, de ahí que se recomiende seguir algunas pautas concretas. Hemos hablado con nutricionistas de la Clínica Planas de Barcelona, que nos ofrecen los siguientes consejos:- Tenemos que favorecer la recuperación incorporando a nuestra dieta proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.- No nos podemos olvidar de 5 raciones de frutas y verduras frescas cada día.- Debemos recurrir a los cereales integrales, que aportan energía y crean sensación de saciedad.- En general, hay que utilizar alimentos integrales que evitan el estreñimiento y, de nuevo, tiene efecto saciante.- Debemos consumir los lácteos siempre desnatados para reducir la ingesta de grasas. Eso sí, asegurándonos el aporte adecuado de calcio mediante yogur, leche y quesos desnatados.- No nos puede faltar la carne porque es muy importante su aporte de hierro. Eso sí, siempre hay que recurrir a los cortes magros y sin piel.- Muy importante el pescado a diario porque aporta proteínas de alto valor biológico y proteínas insaturadas muy beneficiosas.- Olvídate de la mantequilla y otras grasas: opta por el aceite de oliva, que debes consumir crudo.- Reparte las comidas en 5 tomas diarias: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.- No saltarse esas comidas y no picotear.- A lo largo de la semana se pueden incluir entre 3 y 4 huevos que aportan proteínas de alto valor biológico.- Huir de los fritos y optar por otras formas de cocción como la plancha, el horno, el hervido, al vapor, papillote...- Es muy importante el agua, alrededor de dos litros al día.- Procura evitar los refrescos azucarados porque son muy calóricos- No son nada recomendables los hidratos carbonos simples: dulces, azúcares, miel, colosinas, chocolates...- Reducir o eliminar los productos de pastelería.A continuación, vamos a ver un breve ejemplo de dieta para recuperarnos tras el parto, elaborada por los expertos de la Clínica Planas: Desayuno: café descafeinado con leche desnatada y azúcar. Pan con margarina y mermelada o 30 gramos de cereales con leche. Media mañana: dos lonchas de pavo o jamón serrano o York sin fosfatos, y una pieza de fruta.Comida: de primero, consomé desgrasado, sopa a partir de caldos sin grasa, puré o verdura. De segundo, carne magra, pescado o huevo con guarnición de verdura o ensalada. De postre, fruta o postre lácteo desnatado.Cena: siguiendo las mismas pautas que la comida pero con otros alimentos: de primero, consomé desgrasado, sopa a partir de caldos sin grasa, puré o verdura. De segundo, carne magra, pescado o huevo con guarnición de verdura o ensalada. De postre, fruta o postre lácteo desnatado.Merienda: descafeinado con leche desnatada y azúcar, o 50 gramos de queso de Burgos desgrasado. Aceite y pan diarios: 3 ó 4 cucharadas soperas y 40 gramos de pan durante la comida y otros tantos durante la cena.

tracking