Marie Claire

El miedo en el cine: ¿cuáles son las fórmulas que más funcionan?

No todo el mundo reacciona igual ante el miedo ni teme a las mismas cosas, eso es obvio. Sin embargo, hay fórmulas para crear miedo más eficaces que otras y la industria del cine lo sabe bien.

No todo el mundo reacciona igual ante el miedo ni teme a las mismas cosas, eso es obvio. Sin embargo, hay fórmulas para crear miedo más eficaces que otras y la industria del cine lo sabe bien. Monstruos terroríficos, vampíros, muertos vivientes, criaturas desconocidas… son frecuentes en el cine de terror, sin embargo, a la hora de dar miedo de verdad y llegar a más gente no son las más efectivas. El miedo psicológico se basa en lo que no sentimos tan extraño, tan irreal. Las cosas que vemos posibles asustan más. El lado oscuro del ser humano y al que todos tememos, ya sea al de otros o al nuestro propio, la fuerza incontrolable de la naturaleza, el miedo a la soledad y el aislamiento, la pérdida de seres queridos, la reacción de la masa ante situaciones extremas, el fin del mundo… todo este tipo de temáticas han sido muy populares en el cine de miedo. Y a ti, ¿qué te da más miedo en las películas de este género? Cuéntanoslo en el tema del foro “¿Qué películas de miedo te asustan más?”. ¿Quieres conocer algunas películas de miedo o suspense que han tratado estos temas y han tenido éxito? No te pierdas nuestra galería: Temas populares en las películas de miedo.

tracking