Marie Claire

Ataques de ansiedad: identificar y sanar

Lo primero para dejar de sufrir ataques de ansiedad es saber reconocerlos

Trabajo, exámenes, vida personal… No importa el motivo, los ataques de ansiedad son un común denominador en nuestro día a día, que pueden desequilibrar, no sólo tu estado emocional, sino también el físico. Pero, ¿sabes reconocerlos? Descubre sus síntomas para poder ponerle remedio lo antes posible.

La ansiedad nos mantiene alerta ante situaciones desconocidas o que nos causan miedo: el primer día de trabajo, subir a un avión, enfrentarnos a alguien… Cuando este temor nos desborda, nuestra mente se bloquea y el cuerpo reacciona. Los síntomas comunes a casi todos son que te empiece a temblar el pulso, sensación de mareo, se acelera nuestro ritmo cardiaco e, incluso, podemos llegar a tener taquicardias y dolor de pecho (pinchazos) porque estamos reaccionando a algo que nos da pánico o consideramos que hay que luchar contra un peligro. Otros síntomas frecuentes pueden ser: sequedad de boca, caída del cabello frecuente, sudores fríos y calientes (cambios de temperatura corporal bruscos), ganas de vomitar, diarrea, también se te pude nublar la vista, etc.

Y como siempre es mejor prevenir que curar, lo primero que tienes que saber es localizar bien qué temas y hechos en tu vida te preocupan y afectan, para ponerles remedio y tratar de suavizar tu reacción. Para ello puedes tener ayuda de profesionales (psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y consejeros) que te ayudarán a determinar si los síntomas son delatores de un trastorno de ansiedad, si son la causa de otros problemas médicos, o si se dan ambos casos.

tracking