Quién es quién el Día del Orgullo Gay: el polari, el argot secreto homosexual
Ya sabrás que “Gay” viene del inglés, aunque su traducción puede ser también “alegre”. Nos costó aprendernos esta palabra a pesar de que ya existía en el siglo XIX… y ahora hay multitud de términos nuevos ondeando bajo la bandera arcoíris.
Por cierto, que la bandera arcoíris se ondea desde el año 1978, cuando la creó Gilbert Baker para la marcha del orgullo gay en California. Su inspiración no podía ser otra que la canción “Over the Rainbow” de Judy Garland.
Las famosas siglas de LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) parece que se han quedado cortas: ahora hay quien añade la letra i de intersexuales, es decir, lo que antes podía denominarse hemafroditas.
El polari era una especie de argot secreto que se usaba en los bares gays de Inglaterra en el siglo XIX. En España se decían que “entendían”, mientras que en Inglaterra eran “amigos de Dorothy”. Pues ahora este lenguaje –digamos universal- multiplica sus palabras.

gay
¿Y los siguientes términos?
Ace Queen: son los homosexuales tan afeminados que se confunden con una mujer, también hay vocablos que se utilizan según su preferencia sexual, como Ass queen , bondage queen, browning queen (el pasivo), chicken queen (si mantienen relaciones con personas más jóvenes)… prefijos que indican su nacionalidad como African queen, Tijuana queen… o incluso que hacen hincapié en su personalidad como clothes queen (algo así como “una divina”), drama queen (la dramática) o gym queen.
Asexual: se dice de ellos que es la nueva comunidad en la sombra, personas que pueden llegar a enamorarse, pero que no tienen ningún deseo sexual.
Intersexual: hemafroditas, nacen con genitales masculinos y femeninos y sus padres optan mediante cirugía por definir el sexo del bebé. Sin embargo, no hace falta nacer con esta dualidad sexual. Hay mucha población que tienen caracteres sexuales femeninos y masculinos. Se denomina el Tercer género o género neutro y desde 2014 en Australia se les permite inscribirse como X (XY serían las mujeres y XX los hombres).
Transgénero: es una persona cuyo género no coincide con el de nacimiento, pero que no han llevado a cabo un proceso de transición para cambiar su fenotipo, mientras que el transexual ya se ha operado o están en proceso de resignación de sexo.