Que no te engañen: este es el tiempo que debe durar una relación sexual
Lo demás… ponlo en la casilla de no satisfactorio. No te pierdas este estudio científico hecho por diferentes países y ¡con cronómetro en mano!
Si quieres leer todas las conclusiones enteras, las encontrarás en la revista US National Library of Medicine National Institutes of Health. Se trata de un curioso experimento realizado por el psicólogo Brendan Zietsch de la Universidad de Queensland (Australia) con 500 parejas heterosexuales de todo el mundo.
Se les dio un cronómetro y se les pidió que dieran al “inicio” en el momento de la penetración y “stop” en la eyaculación masculina. Así estuvieron durante cuatro semanas.
Según sus estudios, la mayoría de los hombres declaraba sentir presión y verse obligados a “durar más tiempo” para que sus parejas llegaran antes al orgasmo. Por eso, se pueden ver grandes diferencias: hay parejas que duran 33 segundos hasta el récord fijado en ¡44 minutos!
Sin embargo, los científicos determinaron que la media total de una relación sexual son 5,4 minutos, excepto en Turquía, donde apenas rondaba los 3,7 minutos (acabando con los estereotipos creados en “La pasión turca”).
El uso del preservativo no afecta a la duración del coito; sí, la edad (cuanto más viejos, menos duración).
Y ahí más... ¿Sabías que los hombres con barriga son mejores amantes o que existen las anoréxicas sexuales? No te pierdasLa ciencia del sexo: 10 curiosidades para ser mejor en la cama