Desconexión digital: se aprueba la ley que impide a tu jefe llamarte fuera de tu horario
¿Acostumbrada a que te molesten de vacaciones? El Congreso ha aprobado el derecho de los empleados a "ser molestados fuera de los horarios de trabajo".
Esta llamada intempestiva de tu jefe a las 3 de la madrugada podría estar a punto de ser pasado. La Ley de Protección de Datos, tramitada por el Congreso, cuenta con una nueva cláusula: el derecho a la desconexión digital. ¿En qué radica? Los empleados están en su derecho de no contestar a cuestiones relacionadas con su empleo en momentos de descanso, permisos o vacaciones.La nueva norma estipula que: "los trabajadores y los empleados públicos tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal o familiar".

Desconexión digital
El empresario tiene, siguiendo esta misma persona, que definir como se aplica concretamente esta desconexión y llevar a cabo una política y acciones de sensibilización para evitar el riesgo de fatiga informática. Esta desconexión digital también se preservará en caso de realización total o parcial de trabajo a distancia.La medida, que se titula Garantía de los derechos digitales e incluye 21 nuevos artículos, también vela por la seguridad: se reconoce el derecho a la intimidad en el uso de dispositivos digitales puestos a disposición en la empresa, así como el de protección de cara a los sistemas de geolocalización y videovigilancia. En este sentido, el empresario podrá consultar la información relacionada con el trabajo del empleado a través de sus dispositivos, sin jamás interferir en su vida personal. Cada uno de ellos deberá respetar los “estándares minimos de protección de intimidad del trabajo de acuerdo con los usos sociales y los derechos reconocidos constitucional y legalmente”.Esta serie de normas, que se incluirá oficialmente en el Estatuto de los Trabajadores y al Estatuto Básico del Empleado Público, pretende ser un amparo pero también una manera de "potenciar el derecho a la conciliación de la actividad laboral y la vida personal y familiar".

Desconexión digital
Además de las medidas relacionadas con el trabajador, esta nueva clausula establece en14 años la edad mínima de acceso a redes sociales sin conseminetos de los padres, frente a 13 del texto inicial. La difusión de imágenes de menores es otra de las normas que se incluye en esta pequeña revolución digital.Ya lo sabes, estás en tu derecho de rechazar esta llamada.