Body positive: los hashtags que nos animan a querer nuestros cuerpos
La explosión de las redes sociales ha favorecido una mayor solidaridad entre personas, y especialmente entre mujeres víctimas de prejuicios por su cuerpo o actitud. Súmate y quiérete.
¿Y si adoptáramos un punto de vista positivo sobre nuestro cuerpo? Es lo que propone el movimiento proveniente de Estados Unidos llamado body positive, que como su nombre lo indica, nos anima a tener una mirada benevolente sobre una de las cosas más preciosas que tenemos: el cuerpo. Cuenta con el apoyo de algunas famosas como Ashley Graham, la modelo plus size que definitivamente derrumbó los prejuicios sobre las mujeres con curvas, pero también de blogueras o absolutas desconocidas. Ayudadas por redes sociales como Instagram que favorece un mayor intercambio de ideas, informaciones y fotos, estas mujeres demuestran diariamente su orgullo y felicidad, y presumen como nadie de cuerpo con la idea de que la belleza no es única.
Esta actitud de aceptación del cuerpo se basa en la construcción de la confianza, seguridad pero también indulgencia: tener celulitis puede resultar molesto para numerosas mujeres pero no es insuperable. En una era en la que reina la imagen, hombres como mujeres sufren cada vez más presión y luchan por la afirmación de su personalidad y cuerpo. La autoestima es la base de esta reivindicación que pese a los avances y el apoyo de millones de personas, sigue generando críticas. El body shaming, o fenómeno inverso, se caracteriza precisamente por la glorificación de esta delgadez extrema y provocó el lanzamiento de retos peligrosos como el ab crack, o cómo conseguir una línea perfecta en el abdomen, el thigh gap, que aboga por conseguir la mayor separación posible entre dos piernas o incluso el folio A4, que consiste en conseguir una cintura que no se pase de la medida de una hoja estándar de 21x29,7 centímetros.
El objetivo es claro: celebrar cada belleza, con sus diferencias y similitudes, y acabar definitivamente con un concepto estereotipado que solo cabe en una talla 34. El estilo, la elegancia, la belleza… No es una cuestión de peso o morfología. En este sentido, algunas mujeres decidieron aprovechar las redes para transmitir su mensaje body positive creando hashtags con sentido e implicación. Los recordamos.

Con más de 3 millones de menciones, este hashtag lanzado por la modelo plus size Tess Holliday se ha convertido en una referencia. Ya cuenta con su propia cuenta Instagram y tiene como objetivo dar protagonismo a todas las morfologías, y romper con los cánones de belleza tradicionales.

Más que un hashtag, el "selfie de perfil" se ha convertido en un movimiento gracias a la periodista Radhika Sanghani quien presumió de su nariz en sus redes sociales compartiendo su foto de perfil, con el objetivo de eliminar los prejuicios sobre las narices grandes.

¿Por qué avergonzarse de que no exista hueco entre los muslos? Cual sirena con cola de pez, presume de tipazo. Este es el mensaje de este movimiento que pretende luchar contra la peligrosa tendencia del thigh gap.

Ideado por la revista estadounidense Plus Model, este hashtag, que cuenta con más de 1 millón de publicaciones, pretende apoyar a las mujeres de todas las morfologías. Anima a presumir de tipazo en bañador o bikini.

Este hashtag inspirado en la modelo con curvas y diseñadora Essie Golden alente a sentirse segura seas como seas, y sobre todo, lleves lo que lleves. Bañadores, bilkinis, mini vestidos...

Con más de 900.000 publicaciones, este hashtag, ideado por Honorine, una mujer que decidió aceptar sus propias curvas, pretende ser un medio de apoyo a todas las mujeres que desean compartir sus historias sin ser juzgadas o que se encuentren en un proceso de aceptación de su cuerpo.

Tener curvas y estilazo es totalmente compatible. Así nos lo recuerda este hashtag inspirado en el blog de Marie Denee, una fan de moda curvy que anima a lucir looks únicos y estilosos, sea cual sea la morfología.

Otro hashtag que promueve la belleza de las curvas. Sí, se puede ser curvy y atractiva.

Sea cual sea la morfología de tu cuerpo, asúmelo con estilo. La riqueza está en la diversidad, tal y como nos lo recuerda este hashtag que cuenta con más de 170.000 menciones en Instagram.

Este hashtag ideado por la bloguera Margot Meanie pretende potenciar la visibilidad de las mujeres plus size que suben fotos con todas sus particularidades y por supuesto, modelitos. Un básico.

El mensaje es claro: ama tu cuerpo independientemente de todo. Este hashtag, esencia del body positive, cuenta con más de 300.000 menciones en Instagram.

En la mísma línea, el hashtag de "quíerete" va más allá del aspecto físico. Quiere cada parte de ti.

Otro hashtag que está arrasando en la red es "Mi talla es sexy". Una llamada a presumir de sensualidad con o sin curvas.

A través de este hashtag, mencionado más de 30.000 veces, las mujeres con curvas comparten sus mejores estilos sin temer las críticas y rompiendo los prejuicios de que es más complicado tener estilo con curvas.

"Atrévete a llevar". Es el mensaje esencial de este hashtags que cuenta con fotos de mujeres con todo tipo de morfologías y estilos.