
Premios Óscar 2022: el apoyo a Ucrania de los famosos
La guerra Ucrania-Rusia no fue pasada por alto en el marco de los más esperados premios del cine. Así mostraron su apoyo los asistentes.
La invasión de Ucrania por Rusia, iniciada el pasado 24 de febrero, conmovió y sigue conmoviendo al mundo. En la actualidad, se cuentan más de 10 millones de personas desplazadas y 3,5 millones de refugiados, datos que confirman una de las crisis humanitarias más devastadoras de nuestro siglo. En este sentido, han sido numerosas las muestras de apoyo, tanto sociales como económicas, a Ucrania. Varias firmas, entre ellas del sector de la moda, y personalidad públicas se han posicionado. Los Premios Óscar, celebrados en la noche del 27 al 28 de marzo en Los Ángeles, han supuesto una nueva vía de apoyo.
Previamente a la gala, algunos famosos tomaron la palabra de forma directa. El actor y director Sean Penn amenazó con boicotear la gala y "fundir sus estatuillas" si la Academia no permitía la intervención del presidente de Ucrania, Vlodomir Zelenski, en la gala. Una voluntad compartida con Amy Schumer, quien apoyaba la participación del representante en la gala. Aunque no haya sido posible, la ceremonia ha contado con un importante apoyo.
En la alfombra roja, varios famosos han lucido lazos bicolores, con el hashtag "Con los refugiados", insignias o incluso joyas azules y amarillas en apoyo al país y sus habitantes. En el marco de la gala, otros han tomado la palabra como el director de Queen of Basketball, Ben Proudfoot, quien ha instado al presidente Joe Biden a liberar a Brittney Griner, la estrella de la WNBA actualmente detenida en Rusia. La propia academia ha publicado este mensaje de apoyo: "Les pedimos que apoyen a Ucrania en todo lo que puedan. #StandWithUkraine. Si bien el cine es una vía importante para que expresemos nuestra humanidad en tiempos de conflicto, la realidad es que millones de familias en Ucrania necesitan alimentos, atención médica, agua potable y servicios de emergencia. Los recursos son escasos y nosotros, colectivamente como comunidad global, podemos hacer más".
Los Óscar han vuelto a ser el telón de fondo de una importante causa, prueba de que su alcance va más allá del mundo cinematográfico. Descubre nuestro repaso, imagen por imagen, del posicionamiento. Sigue la lucha.

La actriz llevó a su vez el lazo como anillo, enseñándolo de forma directa para llamar la atención sobre la importancia de la lucha.

El actor lució una banderita, sutilmente colocada en el bolsillo de su chaqueta de traje, a modo de apoyo.

La actriz coreana, quien entregó el Óscar a Mejor Actor de Reparto a Troy Kotsur, también mostró su apoyo con un lazo azul.

El director de cine eligió un lazo azul que rezaba "Con los refugiados".

La famosa apostó por el mismo lazo, para manifestar su apoyo a los refugiados de guerra.

El actor estadounidense también llevó un lazo bicolor.

Samuel L. Jackson, con el mismo lazo de apoyo a los refugiados.

El actor eligió a su vez una insignia bicolor.

El compositor español, nominado también en esta edición, mostró asimismo su apoyo.