
11 claves para activar (y cuidar) mente, cuerpo y espíritu esta primavera
Prepárate para la primavera de la mejor manera -tanto por dentro como por fuera- con estos tips y recomendaciones.
La primavera ha llegado y con ella un nuevo cambio de clima, de temperatura y de tiempo de exposición al sol. Los niveles de humedad, las horas de luz diarias o la cantidad de polen presente en el aire también varían mucho en estas fechas, y todos estos factores naturales (sumados a los factores circunstanciales del momento, no precisamente buenos) pueden provocar la conocida como astenia primaveral. Es más que probable que hayas oído hablar de ella en más de una ocasión, o que incluso la hayas sufrido...
Aunque la primavera sea una de nuestras estaciones favoritas de todo el año (no lo vamos a negar), adaptarse a ella no siempre es una tarea fácil: se calcula que más de un 40% de la población (sobre todo las mujeres) presenta algunos síntomas de este ‘trastorno adaptativo’ a las nuevas condiciones ambientales propias de la nueva estación todos los años, durante los meses de marzo y abril, y que suelen durar un par de semanas.
Sensaciones negativas que pueden reducir la capacidad del rendimiento en nuestro día a día, como el cansancio, la fatiga, la falta de energía o la debilidad son algunas de las más comunes, por no hablar de la falta de concentración, de la somnolencia o de los dolores de cabeza propios de esta época del año. La piel -y toda la parte externa de nuestro cuerpo, en realidad- también puede sufrir efectos indeseados con la llegada de la primavera: reacciones alérgicas al polen, rojeces y sequedades por el uso de mascarillas y por la menor humedad en el ambiente, quemaduras por un mayor tiempo de exposición al sol, aspecto apagado por un peor descanso… por lo que tampoco conviene olvidarse de ella en estas fechas.
¿Cómo activar la mente, el cuerpo y el espíritu ante la primavera, entonces? ¿Cómo podemos prepararnos -tanto por dentro como por fuera- para afrontar la nueva estación de la mejor manera posible? Aquí van diez recomendaciones para que estos meses del año no te pasen factura y puedas disfrutar de la primavera en todo su esplendor. ¡Toma nota!

¿Fatiga? ¿Falta de energía? Puede que un suplemento nutricional para ganar salud y energía solucione tus problemas. El Booster de Vitalité de LPG (47 euros), que incluye ginseng, hinojo, vitamina C y vitamina B12, te ayudará a reducir tu cansancio, por ejemplo.

La astenia primaveral se caracteriza por provocar fatiga, cansancio y por generar, con ello, una sensación de debilidad y falta de vitalidad que afecta al rostro. ¿Necesitas darle una dosis extra de luz y de energía en primavera? Apuesta por un producto como la crema de día energizante de Mia Cosmetics (19,95 euros), que además, cuenta con SPF 30. ¡Será tu mejor aliada!

Además de un tono apagado, en primavera (con los vaivenes de temperaturas y humedad), nuestra piel también puede cambiar su pH y verse más alterada y reactiva. Nútrela, cálmala y revitalízala con un buen sérum, como el de geranio y jara de Nasei. Un elixir de belleza que contiene aceites vegetales de semilla de zanahoria y aceites de avellana, aguacate y oliva, ricos en ácidos grasos y omegas 3, 6 y 9, especialmente pensado para esta estación.

Puede sonar a tópico, pero funciona. Hacer deporte (por ligero que sea) es uno de los mejores antidepresivos naturales. Vence la pereza y activa tu cuerpo con algún ejercicio esta primavera: liberarás endorfinas, te sentirás mejor y tendrás una mayor energía.

Regula el sueño y anticípate al cambio de hora de manera progresiva. Duerme al menos siete u ocho horas para que el cuerpo descanse, estableciendo una rutina y unos horarios y practicando la desconexión digital. ¡No uses el móvil antes de dormir!

No te olvides de que al aumentar las horas de luz diarias, aumenta la exposición solar... Protege tu rostro con una buena crema del sol. ¿Uno de nuestros favoritos? El protector facial UltraLight SPF 50+ de Gisèle Denis (23,45 euros), con una fórmula ultraligera específicamente diseñada para obtener una protección eficaz a la vez que se absorbe de forma inmediata, proporcionando un acabado mate y sin brillos.

Al hablar de protección solar, es común olvidarse de una parte del cuerpo muy expuesta al sol... ¡la cabeza! El cuero cabelludo y el cabello también notan los efectos del aumento de exposición al sol con la primavera. Protege tu pelo con el spray Tropical Splash de D.VINITY (Carobels, 11,45 euros), que contiene filtros UV e ingredientes que crean una película protectora alrededor de la fibra capilar y la mantiene nutrida y sana.

¿Sufres alergia primaveral? Más allá de los consejos que te haya dado tu médico, puedes probar algún remedio más natural, como un tratamiento a base de aceites para acabar con los malestares del sistema respiratorio. El Support Breath de Aromatherapy Associates (62 euros en Mumona) es un tratamiento anti-viral con eucalipto, menta, pino austriaco, lavanda y árbol de té que te ayudará a descongestionarte y a respirar mejor.

Más que nunca en primavera. El cansancio y la falta de motivación puede provocar que el cuerpo te pida alimentos ricos en azúcar y grasa. Intenta aumentar tu ingesta de verduras y frutas durante estos meses.

En primavera, evita abusar del café o de bebidas excitantes para combatir el cansancio o la somnolencia. La cafeína no es la solución: estimulará tu sistema nervioso, aumentará tu ansiedad y dificultará tu descanso.

Mantente bien hidratada en primavera bebiendo caldos, infusiones, zumos... pero sobre todo, agua. ¡Aunque no tengas sed! La deshidratación, entre otras cosas, causa fatiga mental y dificulta la concentración, además de tener efectos negativos sobre la piel.