Este es el secreto de una 'coach' para superar con éxito la vuelta al cole
¿Cuál es el motivo de temerle a la rutina? Aquí podría estar una de las razones por las que te cuesta afrontar el volver a tus actividades. La coach Ada Rahn tiene la clave para que la rentrée pase volando.
La vuelta a la rutina es algo que genera angustia en la mayoría, pero como una de mis funciones como coach es llevarte a ver más allá, para descubrirte, conocerte, y vivir más conscientemente, a través de estas líneas te propongo darle la vuelta a la tortilla.
Si bien es cierto que durante el verano estamos muy a gusto en la playa, en las terrazas, tomando sol, de viaje y con muchos días de descanso, imagina por un instante que el verano fuese eterno. Esa eternidad haría que perdiese su encanto.
Pero ¿cuál es el motivo de temerle a la rutina? Aquí podría estar la clave y una de las razones por las que te cuesta afrontar el volver a tus actividades.
Por otra parte, si te cuesta volver te invito a preguntarte qué es lo que te genera ese malestar, ¿será que sientes tu vida es tan aburrida que te cuesta afrontar la vuelta?
Aquí estoy a modo de reflexión para ayudarte a desmontar esas creencias que te limitan y generan un peso a procesos que realmente no lo tienen.
Piensa por un momento estar en unas vacaciones eternas. Al final lo que harías sería aburrirte y ahí la historia sería otra porque ya que no querrías más vacaciones y pedirías a gritos tener algo de que ocuparte.
Por tanto, una de las mejores formas de afrontar la rutina es tener proyectos para poner en marcha a la vuelta, que esos proyectos te generen ilusión y que te llenen de ganas para querer volver.
Por otra parte, te recomiendo conectar con los beneficios de la vuelta, saber qué actividades hacen que tu vida tenga un sentido, y si no las tienes, convierte en un motivo tener actividades que te hagan sentir viva para que tu vida comience a gustarte.
Si bien es cierto que el descanso es necesario, todos los extremos son dañinos, el exceso de trabajo como el exceso de vacaciones tienen tanto sus pros como sus contras.
Y si te sirve de consuelo, esa resistencia a la vuelta hasta podría ser natural, porque es como despedirte de un amor al que sabes que no volverás a ver hasta dentro de 9 meses y por mucho que hagas, no depende de ti que venga más rápido.
Me gustaría hacerte saber que la vida color de rosa al 100% no existe, y en caso de que existiera, sería tan rosa que te saturaría, por lo tanto, vive tu bajón emocional sin quedarte mucho ahí porque ya sabes que sería perjudicial para tu actitud y haría más pesado el proceso. Y si llegas a reconocer que la causa va más allá de un bajón emocional, es una situación que te recomiendo que afrontes antes de transformarse de apatía a depresión.
Más que hablar de cómo afrontar la vuelta a la rutina, te invito a que hagas tu rutina lo suficientemente atractiva para que la vivas con ilusión. Otro dato importante es entender la importancia del ‘vacío’: el verano te ‘vacía’ y te crea un espacio para generar nuevos proyectos. El fin del verano te crea un espacio para que tengas ilusión mientras esperas a que llegue el próximo.
En resumen, recuerda que todo en la vida tiene una razón de ser, y lo que marcará la diferencia será la emoción y el pensamiento con los que elijas vivirlo. Y lo mejor para tener una vida en positivo es tener sueños que nos ilusionen.