Cómo reciclarse y qué hacer mientras buscas trabajo
Buscar trabajo, es un “trabajo” agotador, estresante y a veces desalentador; menos del 1% de todos los contactos a los que llamas, responden.
Hacer llamadas a “puerta fría”, reconocer que estás en búsqueda activa y enviar currículos puede minar la confianza que tienes de ti misma; pero tener un plan estratégico acerca de qué empleo buscas, en qué sectores te focalizas y cómo vas a realizar los contactos te supondrá un incentivo que revitalizará tu motivación.
”No tengo miedo, no me quejo. Incluso cuando ocurren cosas horribles, sigo adelante.” (Sofía Vergara - actriz)
Seguir adelante sin desfallecer es la clave para encontrar lo que buscas; cuando estás buscando trabajo el tiempo puede ser un aliado importante si lo sabes aprovechar.
¿Qué puedes hacer mientras buscas un nuevo empleo?

Ve construyendo tu Marca Personal. Trabaja tu imagen en las redes sociales. Crea un blog y ve añadiendo contenidos interesantes (IoT – El Internet de las Cosas). Esto debe formar parte de tu estrategia y por tanto tardará tiempo y necesitará constancia, pero será un atractivo poderoso para las personas que consulten tu huella digital.

Complementa tus conocimientos y habilidades con cursos de reciclaje. Quedarse sin hacer nada, esperando que te llamen no es una opción en estas circunstancias. Si has realizado tu análisis de hacia dónde quieres encaminar tu carrera profesional, tienes multitud de oportunidades para mejorar tu formación en diferentes campos dentro de esa área. Estos cursos no son un objetivo en sí, sino un medio para encontrar mejores oportunidades.

Considera que la búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo. Cuando lo tomas como un trabajo en sí, éste requiere de descansos, ratos de ejercicio y momentos de relajación. No te obsesiones, sino ten paciencia y control emocional en estos momentos; tu autocontrol es tu mejor baza.

Haz saber a todos tus contactos que estás en búsqueda activa. El 80% de los puestos de trabajo se cubren sin ser anunciados; cada vez más se basan en recomendaciones de empleados y compañeros. Asiste a conferencias, eventos de networking, ofrece quedar de manera informal con tus contactos. En definitiva, crea relaciones duraderas ahora y para el futuro; quemar un contacto insistiendo en que te busque algo o te contacte con alguien no es el camino. Usa tus contactos como trabajarías con tus clientes, estableciendo relaciones a largo plazo y dejándoles espacio.

Ten en cuenta que cada vez es más frecuente que las personas cambien de trabajo muchas veces a lo largo de su vida profesional. No tengas miedo a aceptar posibles empleos temporales mientras te centras en buscar el trabajo que quieres; eso no afectará a tu CV, al contrario mostrará lo activa que estás.

“La cuestión no es quien me va a dejar, es quién me va a parar.” (Ayn Rand - escritora)

Con más de 15 años en el ámbito multinacional (Unilever), Javier González, CEO de Magna Coaching – primera empresa del sector acreditada con el Sello de Confianza Online-, une su conocimiento profesional en gestión y desarrollo de recursos humanos con la base académica proporcionada por TIC TheInstitute of Coaching The Washington Quality y el Máster en Coaching, Personal, Ejecutivo y Empresarial (Formaselect).