10 mujeres emprendedoras de moda que nos inspiran
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, te proponemos conocer a diez mujeres apasionadas por la moda que dieron vida a su sueño.
Poderosas, seguras, creativas. Estas son tres de las mil palabras que podrían describir a estas mujeres que se atrevieron, pese a todas las consecuencias, a lanzar su propia firma de moda. Son mujeres emprendedoras. Cogieron sus ideas y las pusieron en pie. Lo hicieron en el saturado mundo de la moda. Y les fue bien. Les ha ido bien. Les va muy bien. Venden en España, en Estados Unidos o en Francia. Son triunfadoras. Han alcanzado el éxito profesional después de tomar un riesgo. Se aferraron a la incertidumbre por un sueño.
Algunas de ellas abandonaron una profesión segura, de prestigio reconocido, para que una ilusión de infancia tomara forma. Otras, como Gisela Cid, convirtieron una necesidad, experimentada en primera persona, en un medio de vida. De un viaje al otro lado del mundo, la joven, de 26 años, sacó una empresa de bikinis y trajes de baño. Otras, como Saioia Goitia y Sofía Arribas, hicieron de una demanda global una carrera fulminante. El dúo vasco transformó Sophie et Voila, su firma de moda nupcial, en una de las propuestas más comentadas de la New York Bridal Market. Los talleres de Arribas, CEO y directora creativa, enlazan el romanticismo con la modernidad entre tules, espaldas descubiertas, líneas puras, botones forrados y detalles de plumas.
En este Día Internacional de la Mujer Emprendedora, cabe recordar la importancia de creer. Creer en su capacidad de llevar a cabo un proyecto pese a las adversidades, tanto económicas como sociales. Porque sí, los prejuicios hacia las mujeres en el ámbito empresarial siguen siendo numerosos.
Te proponemos (re)descubrir a una decena de mujeres españolas que creyeron. Con suerte y apoyo, luego crearon. Fundaron su propia empresa, a partir de valores y creencias como la ecología, con un objetivo claro. Avanzar, hacer feliz y concretar un sueño. El suyo o, en el caso de las diseñadoras nupciales, el de sus clientas. Todas optaron, no obstante, por el mundo de la moda. Y con un éxito absolutamente rotundo. ¿Y si, dentro de unos meses, fueras tú también una de ella? Estas son sus historias. Empápate de inspiración.

La firma SUR/SAC, especializada como su nombre lo indica en bolsos, es la obra de Ana Gallego. La diseñadora empezó con una pequeña tienda en Barcelona antes de conocer el éxito a nivel internacional. ¿El más de la firma? Un diseño y producción exclusivamente locales.

Como tantos otras grandes proyectos, a Gisela le surgió una idea de negocio fruto de su propia necesidad. "Preparando un viaje a Bali me di cuenta de lo complicado que resultaba encontrar trajes de baño que fuesen cómodos y favorecedores pero que, al mismo tiempo, tuviesen algo en el diseño que los hiciese apetecibles". Ese fue el deseo que impulsó, hace 3 años, la creación de su propia marca, aunque su inquietud emprendedora había existido desde mucho antes. "Emprender ha sido un deseo que siempre he tenido; materializar y plasmar todo lo que me gusta en un proyecto propio, es mi principal motor".
Con 26 años y 3.000 euros de inversión inicial, fruto de sus ahorros, Gisela fundó esta pujante marca de trajes de baño, Ônne Swimwear, con una propuesta de valor sencilla: ofrecer colecciones de traje de baño, atemporales y favorecedoras pero que, sobre todo, empoderaran a sus clientas.

Médico de profesión, Lara Victoria se propuso crear una marca de calzado adaptada a las necesidades de las mujeres en su día a día, sin perder valores tradicionales y un respeto absoluto por la piel. Así nació MISLITA.

Carmen Gómez, directora ejecutiva de la firma, es Ingeniera de profesión y diseñadora de vocación. En el marco de la crisis económica, decidió abandonar su trabajo y montar su tienda-taller en Almería donde empezó a realizar diseños artesanales que ahora se venden en ciudades como París, Milán y Zúrich bajo la marca MONA MOON.

Twin&Chic nació a la vez que los gemelos de su creadora, Erika Gómez Villoslada. La diseñadora basó su proyecto de firma ecológica de prendas para niños en tres pilares fundamentales: cuidar su futuro, cuidar la salud de los niños, cuidar el planeta y cuidar a las personas.

El éxito les llegó de la mano de la etiqueta Sophie et Voilà, una pujante empresa de origen bilbaíno especializada en moda nupcial que hoy exporta a más de una veintena de países.
La firma cuenta con unos datos de vértigo: sus diseños se encuentran en las webs más prestigiosas del planeta, como Moda Operandi. Cuentan, además, con un ejercito de embajadoras como Elsa Pataky, Nieves Alvarez o Isabel Preysler y una red de distribución con más de 45 puntos de venta multimarca distribuidos en países como España, Italia, Japón o USA.

Detrás de Un pie en Versailles se encuentra Concha García, una científica y empresaria que deicidió lanzarse a por la aventura de la moda. En diciembre de 2015 realizó hizo un MBA en el IE Business School. Después de trabajar en pequeñas empresas, le ficharon en la delegación de una multinacional. Y desde entonces ha lanzado su maravillosa marca, inspirada en la estética de Versailles.

La diseñadora de raíces alemanas y española, actualmente afincada en Barcelona, es la creadora de la firma de su nombre: Eleonor de Casanovas, joven y versátil.Licenciada en Administración y Dirección de empresas, estudió en la prestigiosa escuela de arte Central Saint Martins en Londres antes de lanzarse a por su experiencia en la moda.

La diseñadora nacida en Gasteiz es la creadora de SHIORI, una firma española de joyas que mezcla aros grandes con cristales y otras formas geométricas, como un homenaje a las múltiples facetas de su personalidad y de la naturaleza.

“Queremos ofrecer modelos elegantes y de un estilo atemporal que inspiren y empoderen a las mujeres a sentirse bellas, capaces y valientes”. Así describe su estilo y marca Silvia Lago, la creadora de la marca de su nombre que fundó en 2006. Combina lo mejor de la artesanía con el confort más extremo para crear zapatos que además de hacer sentir bien, son una maravilla estética.