
Letizia hace historia y apuesta por el ‘cut out’, su tendencia prohibida
La Reina viaja hasta Valencia para seguir con su agenda y da la campanada, dejando atrás el protocolo y entregándose a una tendencia que nunca se había puesto.
Segundo día de la semana y segunda cita en la agenda de doña Letizia. En esta ocasión le ha tocado desplazarse hasta Valencia para presidir el acto del “Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja”, que sirve para poner de manifiesto la importancia de su personal y voluntarios, que salvan vidas y asisten a comunidades vulnerables en todo el mundo. Un viaje que ha acometido en solitario puesto que el rey Felipe tenía otros planes: acudir a Ciudad Real para asistir a la inauguración de la 11ª edición de “FENAVIN”, feria del negocio del vino español, que reunirá a bodegas y cooperativas españolas con el objetivo de impulsar su negocio en todo el mundo.
Todas las miradas estaban puestas en la consorte del trono español en este acto central de la campaña, que este año se desarrollará bajo el lema y propósito de la Organización “Ser Mejores”, y en el marco de esta efeméride, Su Majestad la Reina ha entregado las Medallas de Oro 2022 de Cruz Roja Española. Si hace escasas horas la veíamos reeditar su vestido rojo más comfy de Carolina Herrera -con el que presumía de musculados brazos-, en esta ocasión Letizia ha cambiado de registro y lo ha hecho a lo grande.
La Reina ha apostado por la tendencia cut out, una moda imperante en la actualidad pero que supone toda una novedad para ella ya que nunca antes la había lucido. Este martes se ha atrevido a ponerla en liza con un vestido fucsia de manga farol, largo hasta el tobillo, cuello redondo, y que concedía todo el protagonismo a las aberturas que dejaban ver su cintura y abdomen, cerradas mediante una arandela frontal que recreaba un ligero drapeado. Todo un hito en el vestidor de la asturiana y que creíamos imposible de ver, pero que vuelve a dejar claro que sabe cómo dejarnos sin palabras. Como complementos, Letizia ha apostado todo al rosa con un bolso de Carolina Herrera y unos salones destalonados, también firmados por la diseñadora venezolana. Letizia también ha querido estrenar unos pendientes dorados con arandela de sujeción.

Si hace unas horas Letizia apostaba por su querido color rojo, su look en Valencia ha sido una oda a su evolución cromática. Todo al rosa.

Letizia ha demostrado que no solo se maneja bien con looks sobrios sino también se desenvuelve con estilismos más propios de las influencers que vemos cada día en las redes sociales.

Los complementos de S.M la Reina eran de Carolina Herrera, una de sus firmas favoritas.

Ver a Letizia con este atuendo y apostando por el cut out, algo que creíamos ya imposible, ha hecho que nos quedemos prácticamente sin palabras.

Existen dudas sobre la firma del vestido imposible de la reina Letizia, pero todo apunta a que se procede de Serendipia, ya que tiene en su catálogo algunos exactamente iguales.

Esta edición de las Medallas de Oro tiene una connotación especialmente emotiva debido a los últimos tristes contextos y acontecimientos que se han vivido en nuestro país. Es por ello por lo que se ha utilizado el lema y propósito de la Organización “Ser Mejores”, y bajo el contexto que deja la crisis sanitaria de la Covid-19, la erupción del volcán de La Palma, la emergencia climática y un conflicto armado en Europa que aporta inestabilidad social y económica en todo el mundo, lo que hace vulnerables a personas que hasta la fecha nunca habían requerido de la ayuda de Cruz Roja.

Los Reyes han separado sus caminos este martes. Mientras que Letizia ha viajado hasta la ciudad del Turia para sorprender con su look, el rey Felipe tenía otros planes: acudir a Ciudad Real para asistir a la inauguración de la 11ª edición de “FENAVIN”, feria del negocio del vino español, que reunirá a bodegas y cooperativas españolas con el objetivo de impulsar su negocio en todo el mundo.

Mención aparte merecen los premiados. Letizia ha entregado las Medallas de Oro 2022 de Cruz Roja Española a la deportista en silla de ruedas que logró escapar de Afganistán, Nilofar Bayat, es una de las reconocidas este año por la Institución, junto al jefe de la sección de cuidados paliativos pediátricos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid e impulsor de la Fundación Porque Viven, Ricardo Martino; la fotógrafa brasileña y creadora del proyecto Humanae, Angélica Dass , por mostrar la diversa belleza de la humanidad a través de los pantones de la piel humana; la Fundación SERES, que promueve el compromiso social y liderazgo responsable de las empresas; la ingeniera industrial que lidera el grupo CSIC y ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico para menores con atrofia muscular especial, Elena García Armada; la Cruz Roja Libanesa por su ejemplo de compromiso social, adaptabilidad de la respuesta en situación de crisis, y ser la más valorada por las personas libanesa frente a otras organizaciones como Naciones Unidas o el Banco Mundial; y la Asociación Valenciana Casa Caridad, de asistencia social, con comedor y albergue para 70 personas, por evitar la mendicidad en las calles de Valencia. El acto estará conducido por la directora de Levante TV, Silvia Tomás, y el director regional de Cadena Ser, Bernardo Guzmán. El evento finalizará con la participación de una pareja de danza, que interpretará, al ritmo de la música, el poema recitado de ‘Humanidad’: Ender Bonilla y Ana Escrivá.