Letizia vuelve de Londres con instinto animal y 'robándole' una chaqueta a Leonor
Doña Letizia retoma su agenda tras la visita exprés a Inglaterra por el funeral del duque de Edimburgo y lo hace reciclando una de sus faldas favoritas.
Ya completamente descansada de su viaje entresemana a Londres, la reina Letizia ha retomado su agenda este jueves para finalizar el mes de marzo y también su actividad semanal. La cita de este día 31 era en solitario, en el madrileño barrio de Legazpi. Allí Su Majestad ha presidido el evento de Clausura del proyecto de la Fundación FAD Juventud “Diversidad en Serie: Historias que merecen ser contadas”, en la que se han entregado los premios del II Festival de Cortos “Diversidad en Serie”.
Una cita con la cultura audiovisual para la que la Reina ha apostado por su instinto más animal, gracias a una falda con estampado animal print de Roberto Verino, que estrenó en diciembre de 2017 y que, a juzgar por la cantidad de veces que la ha llevado, es una de las favoritas dentro de su armario. En esta ocasión, Letizia la ha combinado con un maxi chaquetón blanco firmado por Carolina Herrera, de doble faz de lana, solapa y botonadura, que ha llevado abierto y superpuesto sobre los hombros. Sin embargo, lo llamativo es que es una prenda que ya había lucido su hija, la princesa Leonor anteriormente. Para su calzado ha vuelto a elegir su opción predilecta, los stilettos, después del coqueteo con los zapatos Oxford de la pasada semana. Como complemento, un bolso de Nina Ricci de pitón y con aplicaciones doradas.
El apoyo de doña Letizia a este proyecto de Fundación FAD Juventud y Netflix, que busca promover en las aulas la aceptación de la diversidad y generar nuevas vocaciones, motivando especialmente a los y las jóvenes creadores hacia un audiovisual que apueste por el compromiso social, ha sido total. En el proyecto han participado casi 900 estudiantes de 12 a 20 años (1º y 2º de la ESO y FP Grado Medio) que han asistido a diversos talleres presenciales y online. Esos 900 escolares han elaborado 109 guiones de los cuales cinco han sido galardonados y producidos. Los guiones presentados muestran o evocan alguna situación o contenido que refleja una reflexión del grupo escolar acerca de la importancia de la diversidad, especialmente las referidas a la diversidad cultural, diversidad e igualdad de género; y diversidad intergeneracional. Se estrenarán en el marco del evento y posteriormente se difundirán a través de redes sociales.

Letizia se ha protegido de la bajada de temperaturas en Madrid con esta chaqueta blanca de corte oversize.

S.M. la Reina ha estado escoltada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a quien muchos miran últimamente porque es quien pronto podría anunciar el fin de la mascarilla en espacios interiores.

Firmados por Magrit y con el black & white como protagonista.

Se trata del modelo Marche, que ya ha lucido en varias ocasiones.

Muchos eran los aspirantes pero solo 5 los que se han llevado el ansiado premio. Se trata de los siguientes: “No todo es siempre lo que parece” (Colegio Sagrado Corazón PP Capuchinos, Madrid): en este trabajo se cuenta la historia de Mia, una alumna nueva en un instituto donde se siente diferente por su forma de vestir. Hay un robo y todos la acusan, excepto unos amigos inesperados… “Mi historia” (Asociación YMCA, Valencia): en este corto se cuenta la historia de un joven inmigrante que viaja a España para estar con su madre y de cómo afronta su nueva vida en un lugar diferente en el que tiene que encajar. “Diferentes sabores de pizza” (IES Joanot Martorell, Valencia): Julia y Evan, unos centrados y meticulosos universitarios preparan un proyecto final para su carrera; un experimento social donde pondrán a prueba diferentes habilidades de 100 personas. Comienzan las peleas por sus diferencias hasta que descubren que todos tienen algo en común... “Daniela” (IES Joanot Martorell, Valencia): Daniela es una chica trans que tendrá que luchar porque se reconozca su identidad en su propio centro escolar, incluso entre el profesorado. en el camino encuentra el apoyo de sus compañeros y compañeras de clase que le prestarán todo su apoyo. “alcalde” (IES Joanot Martorell, Valencia): En un pequeño pueblo llamado Vallada hay un joven alcalde que decide traer a la localidad a 190 brasileños desempleados en busca de nuevas oportunidades y repoblar el pueblo. No todos estarán de acuerdo, pero el tiempo acaba limando las diferencias.

Con este evento, la Reina pone fin a una semana un tanto diferente a lo que está acostumbrada.

Cabe destacar que esta semana ha asido un tanto atípica para Letizia ya que el viaje a Londres ha condicionado el resto. Pese a ser de ida y vuelta, un acto de tanta solemnidad no puede pasar desapercibido. Más aún cuando se trató de una reunión con lo más granado de las Casas Reales europeas. No todos los días se puede ver juntas a la reina Isabel, Máxima de Holanda, Margarita de Dinamarca o Kate Middleton junto a la consorte de Felipe VI. Nuestra Reina brilló con luz propia gracias a un look muy british, compuesto por un abrigo a modo de vestido, en tono verde inglés, que la firma Balel ha hecho a su medida para esta ocasión. Un modelo cruzado diseñado por Isabel Terroso, con doble puño, largo midi y una banda marcando la cintura. Una pieza que ha combinado con un tocado tipo casquete a tono