
Un año del acto más emotivo del Rey Juan Carlos
El exmonarca abandonó su actividad institucional el 2 de junio de 2019
Se cumple un año de una de las fechas más señaladas de la vida del rey Juan Carlos. El 2 de junio de 2019, el exmonarca se retiró de la vida pública, aunque lo que no podría imaginar es que tan solo unos meses después la situación de su país iba a cambiar drásticamente.
Fue en uno de los escenarios más emotivos de su vida donde el padre de Felipe VI decidió dar el “último adiós” a su agenda oficial para dar comienzo a una nueva etapa más centrada en lo personal. En la plaza de toros de Aranjuez, el soberano fue recibido con un sinfín de aplausos que hicieron que la corrida pasara a estar en un segundo plano para dar protagonismo al monarca en su último día al mano de sus deberes como royal.
Aunque fuera hace un año cuando el Rey se retirara de manera oficial de sus actividades institucionales, la decisión fue emitida por una carta difundida por la Casa Real varios días antes. Pasados cinco años desde su abdicación en su hijo, el rey Felipe, el exmonarca creyó que la mejor idea era la de retirarse poco después de cumplir 80 años: “Tomo esta decisión desde el gran cariño y orgullo de padre que por ti siento, con mi lealtad siempre. Un grandísimo abrazo de tu padre”, escribió en un comunicado que se enfocaba claramente en su hijo varón.
Quién le iba a decir que la situación con su hijo iba a estar más erosionada que nunca justo un año después de dedicarle esa declaración de amor paternal en su despedida pública. Don Juan Carlos se ha visto obligado a cumplir un año de jubilación en unas circunstancias de lo más atípicas por la llegada de una pandemia mundial, y sin la presencia de ninguno de sus seres queridos, incluida su mujer, que aún continúa cumpliendo con su actividad institucional.
Tras haberse hecho público en diversos medios de comunicación que el rey Felipe era beneficiario de la Fundación ‘off shore’ Lucum, el monarca se vio obligado a renunciar a la herencia de su padre, y Juan Carlos dejó de percibir su asignación pública. Esta inesperada situación familiar, sumada al fallecimiento de su hermana mayor, la infanta Pilar, han hecho que los últimos meses no hayan sido idílicos para el exjefe de Estado, que esperaba retirarse para centrarse más en sus aficiones y su familia.

El exmonarca abandonó su actividad institucional el 2 de junio de 2019

En la plaza de toros de Aranjuez, el soberano fue recibido con un sinfín de aplausos que hicieron que la corrida pasara a estar en un segundo plano

Esta decisión fue emitida por una carta difundida por la Casa Real varios días antes de su última aparición

En su comunicado de despedida, el rey Juan Carlos centró toda su atención en su hijo Felipe, “desde el gran cariño y orgullo de padre que por ti siento, con mi lealtad siempre”

Don Juan Carlos ha cumplido un año como jubilado en medio de una pandemia mundial y alejado de sus seres queridos

A día de hoy, la relación entre Felipe y Juan Carlos es prácticamente nula. Tras haberse hecho público en diversos medios de comunicación que el rey Felipe era beneficiario de la Fundación ‘off shore’ Lucum, el monarca se vio obligado a renunciar a la herencia de su padre