Marie Claire

Haya de Jordania destapa los secretos del emir de Dubái en una sentencia inédita

El Tribunal Superior del Reino Unido ha fallado a favor de le princesa Haya, que vive separada del jeque desde hace meses

Tras varios meses de intriga, el Tribunal Superior del Reino Unido ya ha llegado a un veredicto sobre el caso de la princesa Haya de Jordania y su marido, el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, de quien huyó hace ya varios meses junto a sus hijos y ha concluido que el mandatario dubaití inició una campaña de intimidación contra su mujer, con amenazas de muerte, y secuestró a dos de sus hijas.
El magistrado encargado de la causa, Andrew McFarlane, explica en el escrito, que tiene más de una treintena de páginas, que estas conductas del jeque van en contra “del derecho penal de Inglaterra y Gales, el derecho internacional, el derecho marítimo internacional y las normas de derechos humanos internacionalmente aceptadas”.
La batalla judicial entre el matrimonio comenzó después de que la princesa Haya huyera de Dubái con dos de sus hijos, Jalila, de 12 años, y Zayed, de siete, poco después de confesar a sus amigos que temía por su vida. Unas acusaciones contra el jeque que el juez ha corroborado y es que en su fallo observa que podría haber un complot para meterla en la cárcel en los meses previos a su huida. “Llegué a la conclusión de que, salvo por algunas excepciones limitadas, la madre ha demostrado su caso con respecto a las acusaciones fácticas que ha hecho”, se puede leer en parte de la sentencia.
Gtres

Haya de Jordania, emir de DubáiGtres

Pero no es lo único que se puede leer en esta sorprendente sentencia, pues el juez ha determinado que el jeque Mohammed también había secuestrado a dos de sus hijas, nacidas de otra de sus esposas, la princesa Shamsa y la princesa Latifa. Si bien finalmente la “liberó”, según el magistrado se ha descubierto que su libertad está muy limitada. “He descubierto que él continúa manteniendo un régimen por el cual estas dos mujeres jóvenes se ven privadas de su libertad, aunque dentro del alojamiento familiar en Dubái”.
Tras conocer la sentencia, el jeque Mohammed ha realizado una declaración en la que dice que “como jefe de Gobierno no pude participar en la instrucción del caso, que ha concluido con la publicación de unos hechos que solo cuentan una parte de toda la historia”.
tracking