Marie Claire

Leonor ha premiado a los sanitarios por su labor en la crisis de la Covid-19

Este reconocimiento está dirigido a los profesionales de la medicina, la enfermería, los auxiliares y el resto del personal sanitario que han realizado su labor en los principales focos de lucha contra la enfermedad

Marie Claire

Días difíciles y mucho sacrificio. Así podríamos definir cómo ha sido el paso del coronavirus para la mayor parte del país. Es por ello que la princesa Leonor ha querido galardonar este miércoles con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020 a los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la pandemia de la Covid-19. Un reconocimiento dirigido a los profesionales de la medicina, la enfermería, los auxiliares y el resto del personal sanitario que han atendido directamente a los pacientes contagiados y han realizado su labor desde que comenzó una emergencia sanitaria que se ha cobrado la vida de más de 27.000 personas, según el Ministerio de Sanidad.

El galardón de la Concordia ha sido el primero de los ochos premios dados a conocer este año, cuya deliberación se ha realizado por primera vez de manera telemática. “Expuestos a una alta y agresiva carga viral, su entrega incondicional, haciendo frente a largas jornadas de trabajo sin contar, en ocasiones, con el equipamiento y los medios materiales adecuados, según quejas de organizaciones profesionales y sindicales del sector, representa un ejercicio de vocación de servicio y de ejemplaridad ciudadana”, ha destacado el jurado.

“Con un espíritu de sacrificio personal sobresaliente en favor de la salud pública y del bienestar del conjunto de la sociedad, se han convertido ya en un símbolo de la lucha contra la mayor pandemia global que ha asolado a la humanidad en el último siglo”, ha añadido el jurado. Este ha estado integrado por miembros de los Patronatos de la Fundación y su reconocimiento ha estado dirigido a distinguir “la labor de defensa y generalización de los derechos humanos, del fomento y protección de la paz, de la libertad, de la solidaridad, del patrimonio mundial y, en general, del progreso de la humanidad”. El pasado año este galardón recayó en la ciudad polaca de Gdansk, convertida en símbolo de la resistencia contra el nazismo y de la lucha por la recuperación de las libertades en Europa.

El jurado ha querido reconocer además tanto el trabajo de los centros de atención primaria como de los grandes complejos hospitalarios, tanto públicos como privados: “Este amplio grupo se ha colocado en la vanguardia de un combate en el que están implicadas, de forma intensa, otras organizaciones, empresas y, de una manera también especial, el Ejército y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha resaltado.

Esta ceremonia tiene lugar tradicionalmente en el mes de octubre en el teatro Campoamor de Oviedo, en un solemne acto presidido por los reyes Felipe y Letizia. Cada premio Princesa de Asturias está dotado con una reproducción de una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de 50.000 euros. Sin embargo y debido a las circunstancias actuales, este año la princesa Leonor ha tenido que premiar a los sanitarios de forma telemática, pero, eso sí, sin restar importancia a su “heroico espíritu de sacrificio”.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking