Marie Claire

Entramos en el despacho minimalista de la reina Letizia

Letizia no sale de Zarzuela para cumplir con su agenda de hoy, pero abre las puertas de su lugar de trabajo. ¿Qué te parece?

Imágenes refrescantes las que nos deja doña Letizia en la jornada de este miércoles. Acostumbradas a verla salir de palacio para cumplir con su agenda, nos hemos encontrado con que hoy la Reina no ha necesitado abandonar Zarzuela para realizar su trabajo. Y eso ha posibilitado que veamos uno de los rincones de su residencia, el despacho. Ha sido durante una reunión de trabajo preparatoria del viaje de cooperación que realizará del 31 de mayo al 2 de junio a la República Islámica de Mauritania, para conocer el trabajo que la Cooperación Española desarrolla allí en las áreas de salud, gobernabilidad e igualdad de género, desarrollo rural y seguridad alimentaria.El despacho llama poderosamente la atención por un concepto puramente minimalista. El blanco es indiscutible protagonista de un espacio donde prima la luminosidad que dejan entrar los grandes ventanales, en forma de L, que lo aíslan del exterior. Esta sala adquirió mucha notoriedad durante la pandemia puesto que los Reyes realizaban su trabajo de manera telemática. Llama la atención la ausencia de cuadros y fotografías. Prioridad máxima a la luz. Los jardines del exterior le otorgan ese remanso de paz y de naturalidad que siempre es bienvenido en un centro de trabajo.

Gtres

Reina LetiziaGtres

Es el lugar donde Letizia lleva a cabo sus reuniones y se sabe que está muy próximo al que el rey Felipe tiene en Zarzuela. Sin embargo, no siempre ha tenido este aspecto vanguardista. En los tiempos en los que la Reina era princesa, predominaban la nota cromática roja y también la burdeos, con muchos más elementos decorativos, como cuadros, una mesa de escribir bajo la mesa de centro o alfombras persas. Para esta cita, la consorte se ha decantado por un look que ya le hemos visto alguna que otra vez: una chaqueta tweed de Hugo Boss que inspiraba un estilismo con claro espíritu working girl, un registro en el que la Reina se manejaba perfectamente. Entre las anécdotas de las imágenes apreciamos cómo Letizia toma notas con un boli de color rojo y consulta algunas cosas en su iPad, desplegado sobre la mesa.

Casa Real

Despacho antiguo de LetiziaCasa Real

A dicha reunión asistieron, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez; el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID, Antón Leis García y la directora de Cooperación con África y Asia, Carmen Magariños Casal.Dentro del directorio de la AECID, Mauritania forma parte del grupo de Países de Asociación Menos Avanzados. Cuando en 1995 la Cooperación Española comenzó a realizar proyectos en Mauritania, se trazaron líneas de trabajo orientadas a reducir la pobreza en el país desde diferentes ámbitos de desarrollo. Tras establecer la Oficina Técnica de Cooperación en 1998, desde la AECID se iniciaron una serie de trabajos para la consolidación de los procesos democráticos y el Estado de Derecho; la promoción de las oportunidades económicas para los más vulnerables -principalmente en desarrollo rural- y la consolidación de los servicios sociales básicos, sobre todo aquellos relacionados con los servicios de salud.

Gtres

LetiziaGtres

En este sentido, en Mauritania hay presentes 12 ONGDs (Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo) españolas, que trabajan en los sectores de desarrollo rural y seguridad alimentaria, salud y género. Se trata del séptimo viaje de cooperación de Doña Letizia ,tras la proclamación de Su Majestad el Rey en 2014. Su primer viaje fue a Honduras y El Salvador, en 2015. En 2017, Senegal, en 2018 viajó a República Dominicana y Haití, en 2019 se desplazó a Mozambique, en 2020 Honduras en viaje de ayuda humanitaria y el 2021 Paraguay. Un espíritu que le viene de sus tiempos como reportera de guerra cuando se dedicaba al periodismo.

La próxima vez que veamos a la reina Letizia será este viernes 27 de mayo en el centro de Madrid, donde presidirá la inauguración de la 81ª edición de la Feria del Libro que, en esta edición y bajo el lema “Hojea el mundo”, celebra su encuentro anual con el propósito de promover el libro, la lectura y la actividad de los empresarios, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros. Una de sus citas favoritas y donde deja claro su compromiso con la cultura.

tracking